Noceco para niños
Datos para niños Noceco |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Noceco en España | ||
Ubicación de Noceco en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Montija | |
Ubicación | 43°05′33″N 3°28′52″O / 43.092538888889, -3.4810138888889 | |
Población | 34 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09569 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Noceco es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Montija, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo con una iglesia dedicada a Nuestra Señora del Rosario, construida con un estilo neoclásico.
Contenido
¿Dónde se encuentra Noceco?
Noceco está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
Pueblos cercanos a Noceco
- Al noreste se encuentra Agüera.
- Hacia el este, está Bercedo.
- Al sureste, puedes encontrar Quintanilla Sopeña.
- Mirando al sur, está Villasante.
- Finalmente, al suroeste, se ubican Edesa y Montecillo.
¿Cuántas personas viven en Noceco?
La población de Noceco ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Noceco
Según los datos del INE, la población de Noceco en 2024 es de 34 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Noceco entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Noceco en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Noceco, podemos mirar descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Noceco de la siguiente manera:
Noceco en el siglo XIX
En aquella época, Noceco se encontraba en una cuesta y recibía mucho viento del norte. El clima era considerado saludable. El pueblo tenía 26 casas y una escuela a la que asistían 14 niños. Contaba con una fuente de agua fresca y una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal, además de una ermita (una pequeña capilla) llamada San Cipriano.
El terreno alrededor de Noceco era montañoso. Había un monte muy grande llamado Cerneja, lleno de hayas y algunos robles. Los caminos entre los pueblos no estaban en muy buen estado debido al terreno irregular.
La gente de Noceco se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, patatas y algunas legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas, cabras, yeguas y mulas. En los alrededores se podían cazar liebres, perdices, corzos y tejones. En ese tiempo, Noceco tenía 73 vecinos, lo que significaba unas 281 personas.