Bercedo (Burgos) para niños
Datos para niños Bercedo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Iglesia de San Miguel Arcángel
|
||
Ubicación de Bercedo en España | ||
Ubicación de Bercedo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Montija | |
Ubicación | 43°05′05″N 3°27′05″O / 43.084763888889, -3.4514888888889 | |
Población | 76 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09569 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Bercedo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Montija, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Su iglesia principal está dedicada a San Miguel Arcángel.
Contenido
Bercedo: Un Pueblo en Burgos
Bercedo es una localidad tranquila ubicada en la provincia de Burgos. Es parte de la región histórica de Castilla la Vieja. Este pueblo se encuentra en un entorno natural interesante, cerca de montañas y ríos.
¿Dónde se encuentra Bercedo?
Bercedo está rodeado por varias localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
- Al norte, limita con Agüera.
- Al este, se encuentra Leciñana de Mena.
- Al sur, tiene a Lastras de las Eras.
- Al suroeste, están Quintanilla Sopeña y Villasante.
- Al oeste, limita con Noceco.
¿Cómo es la historia de Bercedo?
La historia de Bercedo se puede conocer a través de documentos antiguos. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió cómo era el pueblo en esa época.
Bercedo en el siglo XIX
Según este diccionario, Bercedo era un lugar con unas 60 casas. Tenía calles que no estaban muy bien pavimentadas. Había una escuela a la que asistían entre 30 y 40 niños y niñas. La iglesia parroquial, que en ese momento estaba dedicada a Santa Marina, era muy importante para el pueblo. También contaban con un cementerio y una fuente de agua fresca y abundante.
El terreno alrededor de Bercedo era arenoso y se usaba para la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo, centeno y maíz, además de legumbres y lino. También había zonas con robles, hayas y encinas, y muchos pastos para el ganado.
Un río llamado Caneja pasaba cerca del pueblo. Este río se unía más adelante con el río Trueba. Había un puente de piedra con tres arcos sobre el río Caneja, que formaba parte del camino principal hacia Burgos.
Actividades económicas y población antigua
Los habitantes de Bercedo en el siglo XIX se dedicaban principalmente a la agricultura. También criaban ganado, como ovejas, cabras, vacas, caballos y mulas. En los bosques cercanos se podían encontrar animales como liebres, perdices, jabalíes, corzos, zorros, lobos y osos.
En esa época, la población de Bercedo era de 12 "vecinos" (que se refería a las familias o cabezas de familia) y un total de 44 personas.
¿Cuánta gente vive en Bercedo?
La población de Bercedo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000 hasta 2017, según los datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Bercedo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Actualmente, en 2024, Bercedo tiene 76 habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bercedo Facts for Kids