robot de la enciclopedia para niños

Nivel del mar para niños

Enciclopedia para niños

El nivel del mar es la altura promedio de la superficie del océano. Se usa como punto de referencia para medir qué tan alto o bajo está un lugar en la tierra, como montañas, ciudades o valles.

La altura sobre el nivel del mar se mide en metros. Por eso, decimos "metros sobre el nivel del mar", que se abrevia m s. n. m.

¿Cómo se mide el nivel del mar?

El nivel del mar no es siempre el mismo en todas partes ni en todo momento. Esto se debe a las mareas y a que la Tierra no es una esfera perfecta. Por eso, cada país elige un punto específico en su costa y un momento determinado para establecer su propio nivel de referencia.

Todas las alturas que se miden en ese país se comparan con ese nivel de referencia. A estas alturas se les llama alturas ortométricas.

El nivel del mar en el mundo

El nivel del mar varía en diferentes lugares y a lo largo del tiempo. Aquí te explicamos algunas de esas variaciones:

  • Costas que se elevan (emersión): Son lugares donde la tierra parece subir en relación con el mar. Esto puede pasar por movimientos de la Tierra o por la actividad de volcanes que añaden nueva tierra al solidificarse la lava. Un ejemplo es la isla de Hawái, donde el volcán Kilauea sigue añadiendo terreno.
  • Costas que se hunden (sumersión): Son lugares donde la tierra parece bajar en relación con el mar. Esto puede ocurrir por la inactividad de volcanes o por movimientos de las placas de la Tierra. Algunos atolones (islas de coral) en los océanos se están hundiendo, lo que hace que el mar parezca subir. También, en algunas zonas costeras donde se ha extraído mucho petróleo, la tierra puede hundirse.
Archivo:La Encina. Estación. Placa de altitud
Placa que indica la altura sobre el nivel del mar en la estación de La Encina (Villena), España.
Archivo:Israel Sea Level BW 1
Indicador del nivel del mar en Palestina, en la ruta hacia el mar Muerto.

El nivel del mar en España

En la España peninsular, el nivel de referencia para medir las alturas se toma del nivel medio del mar en Alicante. Para medir las profundidades del mar, se usa el nivel más bajo que alcanza el mar en ese mismo lugar.

El primer punto de referencia para las alturas en España (llamado NP1) está en el primer escalón de la entrada del Ayuntamiento de Alicante. En 2008, se calculó que la altura de ese punto es de 3,4095 metros sobre el nivel del mar.

Es importante saber que la forma de la Tierra no es una esfera perfecta; está un poco "achatada" en los polos y "abombada" en el ecuador. Esto significa que los lugares más cercanos al ecuador están un poco más lejos del centro de la Tierra que los lugares cercanos a los polos. Esto también afecta cómo se mide el nivel del mar en diferentes latitudes.

Otros sistemas de referencia

En otros países, se usan diferentes sistemas para medir el nivel del mar:

  • En los países de habla inglesa, se usa AMSL (above mean sea level), que significa "por encima del nivel promedio del mar".
  • En los Países Bajos, se usa el Normaal Amsterdams Peil (NAP), que es el nivel de referencia 0 del mar medido en Ámsterdam.
  • En Alemania, el sistema equivalente es el Normalnull.

Cambios en el nivel del mar

El nivel del mar puede cambiar por varias razones, tanto a corto como a largo plazo.

Cambios temporales

Las mareas son los cambios temporales más importantes en el nivel del mar. La atracción de la Luna y el Sol hace que el nivel del mar suba y baje. Cuando sube, se llama pleamar o flujo, y cuando baja, se llama bajamar o reflujo.

Las mareas pueden causar grandes diferencias en el nivel del agua. Por ejemplo, en la bahía de Fundy en Canadá, la diferencia puede ser de unos 16 metros. Por eso, para tener una referencia estable, se calcula un promedio del nivel del mar en un punto específico.

Archivo:Vista parcial del puerto de Muros en marea baja
Vista del puerto de Muros, provincia de La Coruña, en marea baja. Se puede ver el nivel bajo del agua en las guías de los muelles flotantes.

Cambios espaciales

Estos cambios están relacionados con el movimiento de rotación de la Tierra. La fuerza centrífuga que se produce por esta rotación hace que los océanos estén un poco más "abombados" en el ecuador y más "achatados" en los polos.

Esto significa que el nivel del mar es más alto en la zona ecuatorial que en las zonas frías. También, las mareas son más débiles en el ecuador y más fuertes en las latitudes medias, como en el hemisferio norte.

Corrientes de marea

Las corrientes de marea son movimientos del agua causados por las mareas. Por ejemplo, cerca de la costa oeste de Noruega, se ha observado que el nivel del mar gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto ocurre en la cuenca de las islas Lofoten, una zona muy profunda del mar de Noruega que es importante para la circulación global del océano. Allí, el agua cálida del Atlántico pierde calor y se vuelve más densa, hundiéndose y formando "aguas profundas".

Corrientes marinas

Las corrientes oceánicas son grandes movimientos de agua en los océanos. Se deben principalmente a la rotación de la Tierra y a la forma de las costas.

En general, las corrientes oceánicas se mueven así:

  • Una gran corriente ecuatorial que va de este a oeste, en sentido contrario a la rotación de la Tierra.
  • Varias corrientes que compensan la corriente ecuatorial y se dirigen de oeste a este, como la Corriente del Golfo en el Atlántico Norte o la corriente de Kuro Shivo en el Pacífico Norte.

Las corrientes marinas en mares más pequeños, como el mar Caribe o el mar Mediterráneo, suelen tener un movimiento circular. En el mar Caribe (zona intertropical) giran en sentido horario, y en el mar Mediterráneo (zonas templadas) giran en sentido antihorario. Estos movimientos también son causados por la rotación de la Tierra.

Cambios relacionados con el clima

Archivo:White cliffs of dover 09 2004
Los acantilados blancos de Dover, en el sureste de Gran Bretaña. Esta es una región donde predominan las costas que se elevan, debido a que la isla se liberó del peso de un antiguo glaciar.
Archivo:Cambios en la capa de hielo de Groenlandia
Cambios en la capa de hielo de Groenlandia. El mapa de la NASA muestra que el hielo sube en el centro de la isla y baja en los bordes.
Archivo:Bikini Atoll
El atolón Bikini, en el océano Pacífico, es un ejemplo de isla de coral que se hunde lentamente porque la base volcánica sobre la que se formó se está colapsando.

Es difícil decir si el nivel del mar está subiendo o bajando en todo el mundo de manera uniforme. Esto se debe a que algunas costas se elevan y otras se hunden. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que el nivel del mar puede estar subiendo en algunas regiones debido al calentamiento de los océanos y al derretimiento de los grandes glaciares.

  • Cuando el agua del océano se calienta, se expande y ocupa más espacio, lo que puede hacer que el nivel del mar suba.
  • El derretimiento de los glaciares, como los de Groenlandia y la Antártida, añade agua a los océanos, lo que también puede contribuir a un aumento del nivel del mar. Sin embargo, el hielo en el centro de estos glaciares puede acumularse de nuevo, mostrando un ciclo de avance y retroceso.
  • En muchas islas de coral, como el atolón Bikini, el nivel del mar parece subir mucho. Pero esto no siempre se debe a un aumento global del océano, sino a que estas islas se están hundiendo lentamente porque la base volcánica sobre la que se formaron se está colapsando.
  • Un ejemplo famoso es la ciudad de Venecia, en Italia. Algunas casas antiguas están ahora bajo el nivel del mar. Esto no significa que el mar haya subido en todo el planeta, sino que el suelo de Venecia se ha ido hundiendo con el tiempo, ya que la ciudad está construida sobre una isla de arena formada por sedimentos de ríos.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sea level Facts for Kids

kids search engine
Nivel del mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.