robot de la enciclopedia para niños

Conexión Wi-Fi de Nintendo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conexión Wi-Fi de Nintendo
Nintendo Wi-Fi Connection logo.svg
Información general
Dominio https://www.nintendo.com/games/wifi
Tipo Servicio en línea
País de origen Japón
Idiomas disponibles español, inglés, francés, alemán, italiano, japonés y neerlandés
En español
Estado actual Descontinuado
Gestión
Desarrollador Nintendo
Lanzamiento Nintendo DS
14 de noviembre de 2005 (19 años, 7 meses y 22 días)
Wii
19 de noviembre de 2006 (18 años, 7 meses y 17 días)
Cierre Nintendo DS y Wii
20 de mayo de 2014 (11 años, 1 mes y 17 días)
Plataforma Nintendo DS, Wii

La Conexión Wi-Fi de Nintendo (conocida como CWF de Nintendo) fue un servicio en línea gratuito. Fue creado por Nintendo para que los usuarios de las consolas Nintendo DS y Wii pudieran jugar en línea. También permitía acceder a tiendas virtuales como la Tienda Wii y la Tienda Nintendo DSi.

El 20 de mayo de 2014, Nintendo dejó de ofrecer este servicio para la mayoría de los juegos de ambas consolas. Algunos juegos especiales que usaban la marca Nintendo Wi-Fi Connection Pay and Play funcionaron hasta el 31 de marzo de 2017. Las tiendas de Nintendo DSi y Wii cerraron más tarde, el 30 de enero de 2019.

Historia de la Conexión Wi-Fi de Nintendo

¿Cuándo se lanzó en Nintendo DS?

La Conexión Wi-Fi de Nintendo se lanzó el 14 de noviembre de 2005. Su primer juego compatible fue Mario Kart DS. Satoru Iwata, quien era el presidente de Nintendo en ese momento, supervisó su desarrollo.

Los creadores querían que el servicio fuera fácil de usar, seguro y gratuito. Creían que esto ayudaría a que muchos jugadores se unieran. El éxito de este servicio en la Nintendo DS fue tan grande que Nintendo decidió llevarlo también a la Wii.

¿Cómo llegó la Conexión Wi-Fi a Wii?

La Conexión Wi-Fi de Nintendo llegó a la Wii el 19 de noviembre de 2006, el mismo día que la consola se lanzó. Con ella, se estrenó el Canal Tienda Wii, la primera tienda virtual de Nintendo. También se incluyó el Canal Internet, que era una versión del navegador Opera.

Estos servicios también llegaron a la Nintendo DSi más tarde. Además, se añadió un tablón de mensajes para que los usuarios pudieran comunicarse. Con el tiempo, Nintendo y otras empresas lanzaron más canales y servicios de entretenimiento en la consola.

¿Qué fue Nintendo Network?

Archivo:Nintendo Network
Logotipo de Nintendo Network, el servicio que siguió a la CWF de Nintendo.

El 26 de enero de 2012, la Conexión Wi-Fi de Nintendo fue reemplazada por Nintendo Network. Este nuevo servicio unió las plataformas Wii U y Nintendo 3DS. Con Nintendo Network, se eliminaron los códigos de amigo y se podían descargar contenidos de pago. También ofrecía comunidades de juego en línea y cuentas personales.

Aunque Nintendo Network era el nuevo servicio, las funciones de la Conexión Wi-Fi de Nintendo siguieron funcionando por un tiempo. Nintendo Network, a su vez, fue reemplazado en 2017 por Nintendo Switch Online para la consola Nintendo Switch. Los servidores de Nintendo Network cerraron en 2024.

¿Cuándo se cerró el servicio?

El 27 de febrero de 2014, Nintendo anunció que la Conexión Wi-Fi de Nintendo cerraría el 20 de mayo de ese año. Esto significó que la mayoría de los juegos en línea de Nintendo para Nintendo DS y Wii dejaron de funcionar.

Sin embargo, algunos juegos de otras empresas, como la serie Just Dance de Ubisoft, siguieron funcionando. Esto fue porque usaban sus propios servidores. Servicios de entretenimiento como Netflix y YouTube también continuaron por varios años. Las tiendas de Nintendo DSi y Wii también siguieron activas hasta su cierre en 2017 y 2019, respectivamente.

Después del cierre oficial, algunas comunidades de jugadores crearon sus propios servidores. Así, los usuarios pudieron seguir disfrutando del modo multijugador y otras funciones en línea en sus consolas Wii y Nintendo DS.

Nintendo Pay & Play

Nintendo Pay & Play fue un servicio que se anunció en 2008. Permitía a los jugadores comprar contenido adicional para sus juegos, conocido como DLC (contenido descargable). Para acceder a este contenido, se usaban Puntos Nintendo.

Los juegos que ofrecían Pay & Play tenían un ícono rojo especial con las palabras "Pay And Play". Esto los diferenciaba de los juegos con funciones en línea gratuitas. Algunos de los primeros juegos con esta opción fueron Final Fantasy Crystal Chronicles: My Life as a King y Samba de Amigo.

Servicios ofrecidos

La Conexión Wi-Fi de Nintendo ofrecía varias funciones para los jugadores:

  • Juego en línea: Permitía a los usuarios jugar con otras personas a través de Internet.
  • Contenido descargable: Algunos juegos ofrecían contenido extra que se podía descargar, a veces con un costo adicional (Pay & Play).
  • Tablas de clasificación: Los jugadores podían ver sus puntuaciones y compararlas con las de otros en línea.
  • Comunicación: En la Wii, existía un tablón de mensajes para enviar notas a amigos. También se podían añadir amigos a una lista.
  • Tiendas virtuales: La Canal Tienda Wii y la Tienda Nintendo DSi permitían descargar juegos y aplicaciones.
  • Entretenimiento: Algunas consolas ofrecían acceso a servicios de video como Netflix o YouTube.
  • Navegación por Internet: Las consolas Wii y Nintendo DSi tenían un navegador web para acceder a Internet.
  • Actualizaciones del sistema: Se podían descargar actualizaciones para el sistema operativo de las consolas.

¿Cómo se accedía al servicio?

Acceder a la Conexión Wi-Fi de Nintendo era bastante sencillo. Solo necesitabas conectar tu consola a Internet. Esto se hacía configurando una conexión Wi-Fi en la consola.

Una vez conectada, la consola obtenía una identificación única (ID de la Conexión Wi-Fi de Nintendo) y una clave de amigo. Después de eso, podías conectarte cuando quisieras para jugar o usar los servicios en línea.

Métodos de conexión

Había varias maneras de conectar las consolas Nintendo a Internet:

  • Conexión Wi-Fi doméstica: La forma más común era usar un módem Wi-Fi y una conexión a Internet de alta velocidad en casa. Las consolas se configuraban fácilmente desde sus menús.
  • Conector USB Wi-Fi de Nintendo: Si no tenías Wi-Fi en casa, Nintendo vendía un "Conector USB Wi-Fi de Nintendo". Este dispositivo se conectaba a tu computadora y la transformaba en un punto Wi-Fi. Así, tu Nintendo DS o Wii podían conectarse a Internet a través de tu PC.
  • Puntos de acceso Wi-Fi públicos: También podías conectarte en lugares públicos que ofrecieran Wi-Fi, como aeropuertos o cafeterías.

Sitio web oficial

Nintendo tenía un sitio web oficial para la CWF de Nintendo. Era un lugar donde los jugadores podían encontrar información sobre los juegos, blogs y ayuda técnica. También mostraba estadísticas en tiempo real sobre cuántos jugadores estaban conectados a cada juego.

Este sitio web permitía vincular tu Nintendo DS a tu cuenta de "My Nintendo". En noviembre de 2008, la página se integró en la sección de "Juegos" de nintendo.com.

Galería de imágenes

kids search engine
Conexión Wi-Fi de Nintendo para Niños. Enciclopedia Kiddle.