Nina Mae McKinney para niños
Nina Mae McKinney (1912-1967) fue una talentosa actriz de teatro, cine y televisión de Estados Unidos. En Europa, la llamaban "La Garbo Negra" por su gran belleza. Fue una de las primeras actrices afroamericanas en convertirse en una estrella de cine y también una de las primeras personas de raza negra en aparecer en la televisión británica.
Datos para niños Nina Mae McKinney |
||
---|---|---|
![]() Nina Mae McKinney en 1930.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nannie Mayme McKinney | |
Otros nombres | Nina McKinney | |
Nacimiento | 12 de junio de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1967![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | James "Jimmy" Monroe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1929 - 1950 | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Primeros años de Nina Mae McKinney
El nombre real de Nina Mae McKinney era Nannie Mayme McKinney. Nació el 12 de junio de 1912 en Lancaster, Carolina del Sur. Sus padres, Georgia y Hal McKinney, se mudaron a Nueva York para buscar trabajo. Esto ocurrió durante un periodo conocido como la Gran Migración, cuando muchas personas afroamericanas se trasladaron del sur al norte de Estados Unidos.
Nina se quedó con su tía Carrie. Desde pequeña, Nina mostró su amor por la actuación. Aprendió a andar en bicicleta y a hacer malabares mientras hacía recados para su tía. Más tarde, participó en obras de teatro escolares y aprendió a bailar por sí misma.
Carrera artística de Nina Mae McKinney
A los 15 años, Nina McKinney dejó la escuela y se fue a Nueva York para reunirse con sus padres y convertirse en actriz.
Debut en Broadway y el cine
Su primera aparición en Broadway fue como corista en el musical Blackbirds of 1928. Este espectáculo, que se estrenó el 9 de mayo de 1928, fue muy exitoso.
Gracias a su actuación en Blackbirds, Nina consiguió su primer papel en el cine. El director de Hollywood King Vidor la descubrió mientras buscaba una estrella para su película Hallelujah!. En esta película de 1929, Nina Mae McKinney fue la primera actriz afroamericana en tener un papel principal en una película comercial para el público en general. La película tenía un elenco completamente afroamericano. King Vidor fue nominado a un Premio Oscar por su dirección, y Nina fue muy elogiada por su actuación.
Contrato con MGM y desafíos en Hollywood
Después de Hallelujah!, Nina Mae McKinney firmó un contrato de cinco años con MGM. Fue la primera actriz afroamericana en tener un contrato a largo plazo con un gran estudio de cine. Sin embargo, el estudio no le dio muchos papeles importantes en películas.
Por eso, sus papeles más destacados de esa época fueron en películas de otros estudios. Uno de ellos fue un personaje principal en Sanders of the River (1935), una película hecha en el Reino Unido donde actuó junto a Paul Robeson. Después de que MGM eliminara casi todas sus escenas en la película Reckless (1935), Nina decidió dejar Hollywood y viajar a Europa. Allí, se dedicó a actuar y bailar, principalmente en obras de teatro y espectáculos de cabaret.
En esa época, era difícil para los actores afroamericanos encontrar trabajo en el cine, especialmente para las actrices. Aunque Nina era muy hermosa, Hollywood no quería que se convirtiera en un ícono como las actrices blancas de ese tiempo. Además, existían reglas que limitaban las historias de amor entre personas de diferentes razas en las películas.
Dos años después de Hallelujah!, Nina regresó a la pantalla en un papel secundario en Safe in Hell, donde interpretó a una camarera. Debido a la discriminación en la industria del entretenimiento en Estados Unidos, muchos artistas afroamericanos buscaron oportunidades en Inglaterra, Francia y otros países europeos.
Éxito en Europa
En Europa, a Nina Mae McKinney la llamaban la "Garbo negra" por su gran belleza. En diciembre de 1932, fue a París, donde actuó como artista de cabaret en varios lugares. En febrero de 1933, trabajó en un espectáculo llamado Chocolate and Cream en Londres. También actuó en Atenas y regresó allí después de la Segunda Guerra Mundial.
Después de varias giras, en 1934 volvió a Londres para actuar en una película británica llamada Kentucky Minstrels. Esta fue una de las primeras películas británicas en incluir actores afroamericanos. Nina se quedó en Inglaterra y tuvo diferentes papeles. También cantó la famosa canción "Dinah" en el programa de radio Music Hall.
En 1935, Nina obtuvo un papel principal en Sanders of the River, dirigida por Alexander Korda. A Nina y a su compañero de reparto, Paul Robeson, se les había dicho que la película mostraría una imagen positiva de la gente de África. Sin embargo, el resultado final no fue así, y la película se enfocó más en la superioridad del Imperio Británico.
A pesar de estas dificultades, Nina encontró más trabajo en Londres y apareció en varias producciones de televisión. En 1936, tuvo su propio programa especial en la BBC donde cantaba. Al año siguiente, actuó en la revista Ebony y en Dark Laughter. Nina recibió muy buenas críticas por su interpretación de la canción "Poppa Tree Top Tall" en un documental de 1937. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, decidió regresar a Estados Unidos.
Regreso a Estados Unidos y películas especializadas
En Hollywood, Nina Mae McKinney protagonizó varias películas hechas para el público afroamericano. Algunas de ellas fueron Gang Smashers/Gun Moll (1938) y The Devil's Daughter (1939), que se filmó en Jamaica.
También tuvo papeles en películas más grandes, aunque a menudo eran personajes estereotipados como criadas. Por ejemplo, en 1944, trabajó junto a Merle Oberon en Dark Waters, interpretando a una criada. La última vez que Nina actuó en teatro fue en 1951, en una producción de la obra Rain.
Después de la guerra, Nina regresó a Europa y vivió en Atenas hasta 1960, cuando volvió a Nueva York.
Vida personal y legado
En 1935, Nina Mae McKinney se casó con el músico de jazz James "Jimmy" Monroe. Se divorciaron en 1938.
Desde 1960, Nina vivió en Nueva York. Falleció en esa ciudad el 3 de mayo de 1967, a los 54 años, debido a un problema cardíaco. Fue enterrada en el Cementerio Woodlawn, en el Bronx.
En 1978, después de su fallecimiento, Nina Mae McKinney fue incluida en el Salón de la Fama de los Cineastas Afroamericanos. Este reconocimiento fue por su importante trayectoria artística.
Filmografía de Nina Mae McKinney
Año | Título | Personaje | Observaciones |
---|---|---|---|
1929 | Hallelujah! | Chick | |
1929 | Manhattan Serenade | Como ella misma | Corto |
1930 | They Learned About Women | Cantante | Sin créditos |
1931 | Safe in Hell | Leonie | |
1932 | Pie, Pie Blackbird | Miss Nina | con los Hermanos Nicholas, Eubie Blake, y Noble Sissle |
1932 | Passing the Buck | ||
1932 | Kentucky Minstrels | Sin créditos | |
1935 | Sanders of the River | Lilongo | |
1935 | Reckless | Cantante | |
1936 | The Lonely Trail | Bailarina | Sin créditos |
1936 | Broadway Brevities: The Black Network | Como ella misma | Corto |
1938 | Gang Smashers | Laura Jackson | |
1938 | On Velvet | Como ella misma | Corto |
1939 | The Devil's Daughter | Isabelle Walton | |
1939 | Straight to Heaven | Ida Williams | |
1940 | Swanee Showboat | Como ella misma | Corto |
1944 | Dark Waters | Florella | |
1944 | Together Again | Criada del Nightclub | Sin créditos |
1945 | The Power of the Whistler | Flotilda | Sin créditos |
1946 | Mantan Messes Up | Nina | |
1946 | Night Train to Memphis | Criada | |
1947 | Danger Street | Veronica | |
1949 | Pinky | Rozelia | |
1950 | Copper Canyon | Theresa | Sin créditos |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nina Mae McKinney Facts for Kids