Nina Andreyeva para niños
Datos para niños Nina Andreyeva |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en ruso | Нина Александровна Андреева | |
Nacimiento | 12 de octubre de 1938 Leningrado (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 2020 San Petersburgo (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Ciencias Técnicas | |
Educada en | Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y química | |
Empleador | Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (1966-1991) | |
Nina Aleksándrovna Andréyeva (nacida el 12 de octubre de 1938 y fallecida el 24 de julio de 2020) fue una destacada químico y profesora de origen ruso. También fue autora y una figura influyente en la política de su país.
Nina Andréyeva era conocida por defender los principios tradicionales del sistema soviético. Escribió un importante ensayo llamado "No puedo abandonar mis principios". En este texto, apoyaba muchos aspectos del sistema soviético clásico. También criticaba a Mijaíl Gorbachov, quien era el líder del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) en ese momento. Andréyeva sentía que Gorbachov y sus colaboradores no seguían los verdaderos ideales del partido.
En respuesta a su ensayo, el periódico oficial del PCUS, Pravda, publicó un artículo titulado "El manifiesto de las fuerzas anti-perestroika".
Contenido
¿Quién fue Nina Andréyeva?
Nina Andréyeva nació en Leningrado, una ciudad que hoy conocemos como San Petersburgo. Se dedicó a la enseñanza de la química en el Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo.
En 1966, Nina Andréyeva se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).
El ensayo "No puedo abandonar mis principios"
El ensayo de Nina Andréyeva, "No puedo abandonar mis principios" (en ruso: Не могу поступаться принципами), se publicó en el periódico Sovétskaya Rossíya el 13 de marzo de 1988. Esto ocurrió mientras Mijaíl Gorbachov y Aleksandr Yákovlev estaban fuera del país.
Andréyeva mencionó en su ensayo un informe de Yegor Ligachov, quien era miembro de un grupo importante dentro del PCUS. Los miembros más tradicionales del PCUS recibieron con agrado el ensayo de Andréyeva. Sin embargo, los que apoyaban a Mijaíl Gorbachov y Borís Yeltsin se preocuparon, pensando que Nina Andréyeva podría ser una amenaza para sus ideas.
Más tarde, Mijaíl Gorbachov contó que muchos líderes del partido parecían estar de acuerdo con las opiniones de Andréyeva. Dijo que tuvo que convencerlos para que aprobaran la publicación de una respuesta oficial. Esta respuesta se publicó en el diario Pravda el 5 de abril de 1988.
¿Qué hizo Nina Andréyeva después?
Después de estos eventos, Nina Andréyeva tuvo un papel importante en la creación de varias organizaciones que seguían las ideas comunistas. Ella lideró un comité que expulsó a Gorbachov del partido en septiembre de 1991.
En noviembre de 1991, Nina Andréyeva se convirtió en la secretaria general del Partido Comunista Bolchevique de Toda la Unión.
En octubre de 1993, este partido fue suspendido temporalmente, junto con otras organizaciones. Esto sucedió por orden del Presidente de Rusia, Borís Yeltsin, durante un período de cambios importantes en Rusia.
En mayo de 1995, Andréyeva dejó su puesto como presidenta del comité central del partido en San Petersburgo. Nina Andréyeva falleció en San Petersburgo el 24 de julio de 2020.
Obras publicadas
- Andreyeva, Nina (1992). The cause of socialism is invincible. Pyonyang: Foreign Languages Publishing House.
- Andreyeva, Nina (1993). Unpresented principles or a brief history of perestroika: (Selected articles and speeches). Pyonyang: Foreign Languages Publishing House.
- Andréyeva, Nina (2002). За Большевизм в Коммунистическом Движении (Para el bolchevismo en el movimiento comunista). San Petersburgo: Editorial del Partido Comunista Bolchevique de Toda la Unión.
Véase también
En inglés: Nina Andreyeva Facts for Kids