Nikolái Aleksándrovich Tíjonov para niños
Datos para niños Nikolái TíjonovНиколай Тихонов |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética |
||
23 de octubre de 1980-27 de septiembre de 1985 | ||
Secretario |
Ver lista
Leonid Brézhnev (1980-1982)
Yuri Andrópov (1982-1984) Konstantín Chernenko (1984-1985) Mijaíl Gorbachov (1985) |
|
Predecesor | Alekséi Kosyguin | |
Sucesor | Nikolái Ryzhkov | |
|
||
![]() Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética |
||
2 de septiembre de 1976-23 de octubre de 1980 | ||
Presidente | Alekséi Kosyguin | |
Predecesor | Dmitri Polyanski | |
Sucesor | Iván Arjípov | |
|
||
![]() Vicepresidente del Comité Estatal de Planificación |
||
1963-1965 | ||
Predecesor | Anatoli Kórobov | |
Sucesor | Víktor Lébedev | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Николай Тихонов | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1905jul. Járkov (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1997 Petrovo-Dalnee (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Ateo | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en | National Metallurgical Academy of Ukraine (hasta 1930) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Metalúrgico | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1979-1985) | |
Nikolái Aleksándrovich Tíjonov (en ruso: Николай Александрович Тихонов) fue un importante político de la Unión Soviética. Nació el 14 de mayo de 1905 en Járkov y falleció el 1 de junio de 1997. Fue el presidente del Consejo de Ministros de la URSS (una especie de primer ministro) entre los años 1980 y 1985.
Contenido
¿Quién fue Nikolái Tíjonov?
Nikolái Tíjonov nació en Járkov, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su familia era de clase trabajadora. Desde joven, se interesó por la ingeniería.
Sus primeros años y formación
En 1924, Tíjonov se graduó del Instituto de Comunicaciones St. Catherine. Luego, en 1930, completó sus estudios como ingeniero en el Instituto Metalúrgico de Dnepropetrovsk. Esto le permitió trabajar en la industria metalúrgica.
Carrera en la industria y la política
Entre 1930 y 1941, Tíjonov trabajó en la Planta Metalúrgica Lenin en Dnepropetrovsk, donde llegó a ser ingeniero jefe. Más tarde, fue director de la Planta Metalúrgica de Tuberías del Sur de Nikopol.
En 1940, Tíjonov se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética. Durante los años 40, dirigió una fábrica en Ucrania. En los años 50, ascendió en el Ministerio de la Metalurgia del Hierro, llegando a ser viceministro en 1955.
Un dato interesante es que Leonid Brézhnev, quien más tarde sería un líder importante, era jefe del Partido en la ciudad de Dnepropetrovsk en esa época y se hizo amigo de Tíjonov.
Ascenso en el gobierno soviético
La amistad con Brézhnev fue importante para la carrera de Tíjonov.
Roles clave en el Consejo de Ministros
Cuando Brézhnev fue elegido secretario general del Partido Comunista en 1964, promovió a Tíjonov. En 1965, Tíjonov fue nombrado Vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS, un puesto que ocupó hasta 1976. En 1966, se convirtió en miembro de pleno derecho del Comité Central del Partido.
En 1976, Tíjonov fue elegido como uno de los dos primeros vicepresidentes del gobierno soviético. En 1979, se unió al Politburó del Partido Comunista, que era el grupo más importante de líderes.
Presidente del Consejo de Ministros
Finalmente, en 1980, a la edad de 75 años, Nikolái Tíjonov fue elegido presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética. Este era un cargo muy importante, similar al de un primer ministro en otros países.
Tíjonov mantuvo su puesto durante los mandatos de los siguientes líderes, Yuri Andrópov y Konstantín Chernenko. Sin embargo, en septiembre de 1985, poco después de que Mijaíl Gorbachov se convirtiera en el nuevo secretario general del Partido Comunista, Tíjonov fue reemplazado por Nikolái Ryzhkov. En octubre de ese mismo año, dejó el Politburó, aunque siguió siendo parte del Comité Central hasta 1989.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nikolai Tikhonov Facts for Kids