robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Redondo Terreros para niños

Enciclopedia para niños

Nicolás Redondo Terreros (Portugalete, Vizcaya, 16 de junio de 1958) es un político español. Fue secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) entre 1997 y 2002.

Datos para niños
Nicolás Redondo Terreros
Nicolás Redondo 2016.jpg
Nicolás Redondo Terreros en 2016

Logotipo PSE-EE.svg
Secretario general del PSE-EE-PSOE
20 de octubre de 1997-21 de diciembre de 2001
Predecesor Ramón Jáuregui
Sucesor Patxi López

Logotipo PSE-EE.svg
Secretario general del PSE-EE de Vizcaya
13 de mayo de 1989-11 de octubre de 1997
Predecesor Ricardo García Damborenea
Sucesor Patxi López

Escudo del Pais Vasco.svg
Miembro del Parlamento Vasco
por Vizcaya
25 de noviembre de 1998-17 de abril de 2002
22 de marzo de 1984-29 de junio de 1993

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Vizcaya
29 de junio de 1993-20 de octubre de 1997

Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1958
Portugalete (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Nicolás Redondo Urbieta
Natividad Terreros
Cónyuge Susana Gómez (desde 1996)
Educación
Educado en Universidad de Deusto (Lic. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político
Miembro de
  • Juventudes Socialistas de España (desde 1975)
  • Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (1993-2023)
  • Partido Socialista de Euskadi-PSOE (hasta 1993)
Distinciones
  • Medalla de la Orden del Mérito Constitucional (2003)

¿Quién es Nicolás Redondo Terreros?

Nicolás Redondo Terreros nació en Portugalete, Vizcaya, el 16 de junio de 1958. Es hijo de Nicolás Redondo Urbieta, un importante líder sindical. Su abuelo, Nicolás Redondo Blanco, también fue un destacado político.

Cuando tenía ocho años, se mudó con su hermana a Las Hurdes. Su padre había sido enviado allí. Un año después, regresaron al País Vasco.

Estudió Derecho y se graduó en la Universidad de Deusto.

Inicios en la política

Nicolás Redondo Terreros comenzó su carrera política muy joven. En 1975, se unió a las Juventudes Socialistas de España. Entre 1977 y 1978, fue secretario de Relaciones Políticas del Partido Socialista de Euskadi (PSE) de Vizcaya.

En 1984, fue elegido para el Parlamento Vasco por Vizcaya. Durante este tiempo, el PSE y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) trabajaron juntos. Esto llevó al PSE a formar parte del Gobierno Vasco varias veces.

En 1988, Redondo Terreros entró en la dirección del PSE-PSOE. En 1989, se convirtió en secretario general del PSE de Vizcaya. En 1993, fue elegido secretario político del PSE.

Liderazgo en el PSE-EE

En 1997, Nicolás Redondo Terreros asumió el cargo de secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE). Contó con el apoyo de las agrupaciones de Vizcaya y Guipúzcoa.

En 1998, fue elegido candidato a lendakari (presidente del Gobierno Vasco) por el PSE-EE. Fue la primera vez que se presentó para este puesto.

Decisiones importantes en el Gobierno Vasco

El 30 de junio de 1998, la dirección del PSE-EE decidió dejar el gobierno que compartían con el PNV. Redondo Terreros explicó que una de las razones fue un desacuerdo sobre el reglamento del Parlamento Vasco. También hubo un acercamiento entre el PNV y otros grupos políticos.

Después de esto, el PSE-EE buscó un acercamiento con el Partido Popular del País Vasco (PP).

Roles a nivel nacional y nuevas elecciones

En julio de 2000, fue nombrado secretario federal de Relaciones Institucionales del PSOE. Esto ocurrió en el mismo congreso donde José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido secretario general del partido.

En 2001, se presentó de nuevo como candidato a la presidencia del Gobierno Vasco. En esas elecciones, el PSE-EE obtuvo 13 escaños, uno menos que en la elección anterior. El PNV, en coalición con Eusko Alkartasuna, logró 33 escaños. Esto impidió que el PSE-EE y el PP pudieran formar gobierno.

Debido a algunas diferencias con la línea política de su partido, Nicolás Redondo Terreros renunció a sus cargos ese mismo año.

Actividad posterior

En 2001, fue nombrado presidente de la Fundación para la Libertad. Desde allí, ha expresado opiniones sobre la política del PSE-EE y del PSOE. Sin embargo, siempre ha mostrado respeto por sus compañeros.

En 2002, decidió no presentarse a la reelección como secretario general del PSE-EE. Desde entonces, ha combinado su trabajo en la Fundación para la Libertad con su profesión de abogado. También ha sido consejero en empresas como FCC.

Actualmente, colabora en el programa de radio Herrera en COPE. Ha sido crítico con algunas decisiones del gobierno actual. En 2023, dejó de ser miembro del PSOE.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Redondo Terreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.