robot de la enciclopedia para niños

Nicolau Manent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolau Manent
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1827
Ohio (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de mayo de 1887
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Organista, compositor, maestro de capilla y director o directora de orquesta
Cargos ocupados Maestro de capilla
Género Zarzuela y ópera
Instrumento Órgano

Nicolau Manent i Maurant (nacido en Mahón el 22 de junio de 1827 y fallecido en Barcelona el 11 de mayo de 1887) fue un talentoso organista, maestro de capilla y compositor español, conocido por sus zarzuelas.

La vida de Nicolau Manent: Un viaje musical

Nicolau Manent nació en Mahón, una ciudad en las Islas Baleares. Desde joven mostró un gran interés por la música.

Sus primeros pasos en la música

Estudió con un maestro llamado Benet Andreu i Pons. Cuando tenía solo quince años, ya era el organista de la iglesia de San Francisco en su ciudad natal. Esto demuestra lo talentoso que era desde muy joven.

Su llegada a Barcelona y nuevos roles

En 1845, Nicolau Manent se mudó a Barcelona. Dos años después, consiguió un puesto importante como contrabajista en la orquesta del famoso Gran Teatro del Liceo. Este teatro es uno de los más importantes de España.

En 1851, fue nombrado maestro de capilla de la parroquia de Sant Jaume en Barcelona. Un maestro de capilla es la persona encargada de dirigir la música en una iglesia. Nicolau mantuvo este cargo hasta el final de su vida.

El impulso de la zarzuela

Nicolau Manent fue una figura clave para el desarrollo de la zarzuela en Barcelona. La zarzuela es un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile.

En 1853, presentó su obra La tapada del Retiro. Ese mismo año, compuso al menos otras tres zarzuelas. Después de un tiempo, estrenó con éxito la ópera Gualtiero di Monsonís en el Liceo.

Más tarde, siguió escribiendo muchas zarzuelas, tanto en catalán como en español. En 1877, tuvo la oportunidad de ponerle música a la famosa obra Don Juan Tenorio del escritor José Zorrilla, adaptándola al formato de zarzuela.

Otras composiciones y legado

Además de óperas y zarzuelas, Manent compuso muchos otros tipos de música. Creó ballets, nueve sinfonías, veinticinco misas y otras piezas más pequeñas. También escribió un libro para enseñar música, llamado Método teórico-práctico musical.

Algunos de sus alumnos en la escuela de la parroquia de Santiago se hicieron muy conocidos. Entre ellos estaban Josep Rodoreda, quien compuso el famoso Virolai, y Clemente Baixas.

Obras destacadas de Nicolau Manent

  • Clorinda (1881), un ballet.
  • La contrabandista, otro ballet.
  • La Euterpense (antes de 1870), una sinfonía.
  • La marxa del rei don Joan I (1859), una pieza para piano.
  • Misa de réquiem (1864), una obra musical para funerales, que fue interpretada por más de 300 cantantes y músicos.
  • Canciones para el drama Don Juan de Serrallonga (1858).
kids search engine
Nicolau Manent para Niños. Enciclopedia Kiddle.