robot de la enciclopedia para niños

Nicolaas Bloembergen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolaas Bloembergen
Nicolaas Bloembergen 1981.jpg
Nicolaas Bloembergen en 1981
Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1920
Dordrecht (Países Bajos)
Fallecimiento 5 de septiembre de 2017
Tucson (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Estadounidense y neerlandesa
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Huberta Deliana Brink
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Edward Mills Purcell y Cornelis Jacobus Gorter
Información profesional
Ocupación Físico, físico teórico y profesor universitario
Área Física cuántica, óptica, física, física teórica y espectroscopía láser
Conocido por Estudios espectroscópicos de la interacción de radiación electromagnética con materia.
Empleador
Miembro de

Nicolaas Bloembergen (nacido el 11 de marzo de 1920 en Dordrecht, Países Bajos y fallecido el 5 de septiembre de 2017 en Tucson, Estados Unidos) fue un físico y profesor universitario muy importante. Recibió el Premio Nobel de Física en 1981 por sus descubrimientos.

¿Quién fue Nicolaas Bloembergen?

Nicolaas Bloembergen fue un científico que dedicó su vida al estudio de la física. Nació en los Países Bajos y más tarde se hizo ciudadano de Estados Unidos.

Sus primeros años y estudios

Estudió física en dos universidades de su país natal: la Universidad de Utrecht y la Universidad de Leiden. Terminó sus estudios avanzados en 1948.

En 1945, Bloembergen se mudó a Estados Unidos para escapar de los problemas que causó la Segunda Guerra Mundial en su país. Allí, se unió a la Universidad de Harvard como profesor. En 1957, se convirtió en un profesor muy destacado, lo que se conoce como catedrático. En 1958, obtuvo la ciudadanía estadounidense.

¿Qué investigaciones científicas realizó?

Bloembergen hizo descubrimientos muy importantes en el campo de la física. Sus trabajos ayudaron a entender mejor cómo la luz y la materia interactúan.

El estudio de la resonancia magnética nuclear

En 1945, Nicolaas Bloembergen continuó sus estudios en la Universidad de Harvard. Allí, se unió al equipo del científico Edward Purcell. Este equipo había descubierto poco antes la resonancia magnética nuclear (RMN). La RMN es una técnica que permite estudiar la estructura de los materiales usando ondas de radio y campos magnéticos.

Bloembergen fue el encargado de desarrollar la primera máquina de RMN. Mientras estudiaba en Harvard, aprendió de otros físicos famosos como Julian Schwinger y John van Vleck.

Sus aportes a la espectroscopia y los láseres

En 1981, Nicolaas Bloembergen recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este premio con Arthur Leonard Schawlow y Kai Siegbahn. El premio fue por sus investigaciones sobre la espectroscopia.

La espectroscopia es una técnica que estudia cómo la luz interactúa con la materia para descubrir de qué está hecha. Bloembergen y Schawlow se enfocaron en cómo usar los láseres para estudiar materiales de una manera muy precisa. Sus trabajos fueron clave para el desarrollo de la óptica no lineal, que es el estudio de cómo la luz se comporta en materiales cuando es muy intensa.

Algunas de sus publicaciones importantes

  • Nonlinear Optics. Este libro es una recopilación de sus notas y trabajos.
  • Topics in nonlinear optics - Selected papers of N. Bloembergen.
  • Nonlinear Optics. Una edición actualizada de su libro principal.
  • Encounters in nonlinear optics. Selected Papers of N. Bloembergen with commentary.
  • Nuclear magnetic relaxation. Su tesis doctoral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolaas Bloembergen Facts for Kids

kids search engine
Nicolaas Bloembergen para Niños. Enciclopedia Kiddle.