robot de la enciclopedia para niños

Nicky Hayden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicky Hayden
Hayden 2016 (cropped).jpg
Hayden en el GP de Australia de 2016
Datos personales
Nombre Nicholas Patrick Hayden
Apodo Nicky
The Kentucky Kid
Nacionalidad Estadounidense
Nacimiento 30 de julio de 1981
Owensboro, Kentucky, Estados Unidos
Fallecimiento 22 de mayo de 2017

Cesena, Italia
Retiro 2017
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 2002 - 2017
Campeonatos mundiales 1
Temporada de debut 2002
Primera carrera Ronda de Estados Unidos de Superbikes de 2002
Primera victoria GP Estados Unidos 2005
Última victoria Ronda de Malasia de Superbikes de 2016
Última carrera Ronda de Italia de Superbikes de 2016
Última competición Mundial de SBK 2017
Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP)
Equipos
  • Repsol Honda (2003-2008, 2016)
  • Marlboro-Ducati Team (2008-2013)
  • Drive M7/Power Electronics-Aspar (2014-2015)
  • Marc VDS-EG 0,0 (2016)
MotoGP
  • Honda RC211V (2003-2006)
  • Honda RC212V (2007)
  • Ducati Desmosedici (2008-2013)
  • Honda RCV1000R (2014)
  • Honda RC213V-RS (2015)
  • Honda RC213V (2016)
Años 2003 - 2016
Victorias 3
Podios 28
Poles 5
Vueltas rápidas 7
Títulos 1 (2006)
Campeonato Mundial de Superbikes
Equipos
  • RVT Racing-Honda (2002)
  • Red Bull-Honda WSBK Team (2016-2017)
Superbike
  • Honda RC51 (2002)
  • Honda CBR1000RR (2016-2017)
Años 2002, 2016-2017
Carreras 38
Victorias 1
Podios 4
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Campeonato Mundial de Supersport
Equipos Suzuki
Moto Suzuki GSX-R600
Años 1998
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0

Nicholas Patrick Hayden (nacido en Owensboro, Kentucky, el 30 de julio de 1981 y fallecido en Cesena, Italia, el 22 de mayo de 2017), conocido como Nicky Hayden, fue un talentoso piloto de motociclismo estadounidense. Compitió en la categoría de MotoGP del Campeonato Mundial de Motociclismo desde 2003 hasta 2016.

Nicky Hayden se convirtió en campeón mundial en la temporada 2006. También logró un tercer puesto en 2005, un quinto en 2003 y un sexto en 2008, siempre con el equipo Repsol Honda. De 2009 a 2013, fue piloto de Ducati. A lo largo de su carrera, consiguió tres victorias y subió al podio 28 veces.

En 2017, mientras competía en el Campeonato Mundial de Superbikes, Nicky sufrió un accidente en bicicleta en Italia. Fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente falleció el 22 de mayo de 2017 debido a la gravedad de sus heridas.

Era conocido por sus apodos Nicky y The Kentucky Kid (El Chico de Kentucky).

Nicky Hayden: El Campeón de las Motos

¿Quién fue Nicky Hayden?

Nicky Hayden fue un piloto de motos muy querido y respetado. Nació en una familia apasionada por el motociclismo. Su padre, que usaba el famoso número 69 que Nicky también llevaría, era piloto de Dirt Track. Su madre y su hermana mayor también competían. Sus hermanos, Tommy y Roger Lee, también son pilotos.

Desde muy pequeño, Nicky estuvo rodeado de motos. A los tres años ya sabía manejar una. A los cuatro, empezó a competir en carreras de Dirt Track. Aunque era muy bueno en esta modalidad, a los 13 años decidió dedicarse más a las carreras de velocidad.

Sus Inicios en el Motociclismo

Primeros Éxitos en Estados Unidos

Los resultados no tardaron en llegar. A los 16 años, Nicky ya era un piloto profesional. En 1998, corrió su primera temporada completa en el Campeonato de la AMA de Superbikes, terminando cuarto en la clasificación general.

Al año siguiente, en 1999, ganó el campeonato Supersport 600. Fue una competencia muy reñida con su hermano mayor. Ese mismo año, también quedó segundo en la Fórmula Xtreme. Además, siguió compitiendo en el Grand National de Dirt Track, donde logró su primera victoria y fue nombrado "Mejor Novato". Por su versatilidad, recibió el premio al Atleta del Año del AMA.

En el año 2000, Nicky fichó por Honda América. Consiguió su primera victoria en la categoría más importante del motociclismo estadounidense. Terminó la temporada a solo 5 puntos del ganador. En 2002, se proclamó campeón de la especialidad, ganando 9 de las 16 carreras. Con solo 21 años, Nicky se convirtió en el campeón más joven de la historia de esta competición.

En 2002, Nicky también ganó cuatro carreras en el Grand National de Dirt Track. Dos de estas victorias fueron legendarias. En una, los tres hermanos Hayden (Nicky, Tommy y Roger Lee) ocuparon todo el podio. En la otra, Nicky le ganó a Chris Carr, quien había ganado esa carrera 13 años seguidos.

Su Carrera en MotoGP

Siguiendo los pasos de grandes pilotos estadounidenses, Nicky dio el salto a MotoGP en 2003. Entró directamente al equipo Repsol Honda, como compañero del campeón Valentino Rossi.

El Salto a la Fama: Temporada 2003

El primer año de Nicky en la categoría principal fue con el mejor equipo y la mejor moto. Al principio, algunos dudaban de su capacidad. Su debut en el Gran Premio de Japón fue un poco difícil. Tuvo resultados variados, con algunas carreras buenas y otras no tanto.

Sin embargo, empezó a mejorar. En Assen, por primera vez, se le vio en primera posición durante los entrenamientos. Luego, empezó a estar más seguido en las posiciones delanteras. En Sachsenring, remontó desde el puesto 16 hasta el cuarto. Terminó la temporada muy bien, logrando un tercer puesto en Japón y otro en Australia. Terminó el año en la quinta posición del campeonato mundial.

Desafíos y Victorias: Temporadas 2004 y 2005

En 2004, Nicky era uno de los favoritos, pero tuvo una temporada difícil. Consiguió dos podios, en Brasil y en Sachsenring. Sin embargo, sufrió caídas y una lesión en la clavícula que le impidió correr en Estoril, Portugal. Terminó el año en octava posición. A pesar de los desafíos, Honda siguió confiando en él para 2005.

La temporada 2005 fue un punto de inflexión. Aunque al principio tuvo algunas caídas, todo cambió en el Gran Premio de Estados Unidos. Allí, Nicky dominó los entrenamientos y la carrera, logrando su primera victoria en MotoGP. A partir de ese momento, su rendimiento mejoró mucho. Consiguió varios podios y demostró gran regularidad. Su objetivo para 2006 era ganar el campeonato.

El Año del Campeonato Mundial: 2006

Archivo:Nicky Hayden, GP Brno 2006
Nicky Hayden en el GP de la Rep.Checa de 2006.

El 2006 fue el año de la consagración para Nicky Hayden. Empezó la temporada con mucha fuerza, subiendo al podio en las primeras carreras. En Assen, logró su primera victoria del año tras una emocionante carrera. Luego, ganó cómodamente en su país, en el Gran Premio de Estados Unidos.

Después del verano, surgieron algunos problemas con su moto. Perdió parte de su ventaja en puntos frente a Valentino Rossi. En el Gran Premio de Portugal, un incidente con su compañero de equipo, Dani Pedrosa, lo dejó fuera de la carrera. Esto hizo que la última carrera en Valencia, España, fuera decisiva.

En Valencia, Nicky salió muy bien y se colocó segundo. Rossi, su principal rival, tuvo una mala salida y luego se cayó, lo que le hizo perder sus opciones. Nicky Hayden terminó tercero en la carrera, sumando los puntos necesarios para ganar el Campeonato Mundial de MotoGP de 2006. Fue el último campeón con motos de 990 c.c.

Nuevos Equipos y Retos: 2007-2015

Después de su campeonato en 2006, Nicky no logró adaptarse completamente a los cambios en las motos de 2007. Consiguió algunos podios, pero no pudo repetir su éxito. En 2009, dejó Honda y se unió al equipo Ducati.

La moto Ducati era conocida por ser difícil de manejar. Nicky tuvo un comienzo complicado, pero con esfuerzo, logró mejorar su rendimiento. Esto convenció a Ducati para que se quedara con ellos en 2010. Ese año, terminó séptimo en la clasificación general y consiguió un podio en el Gran Premio de Aragón.

En 2011 y 2012, su compañero de equipo en Ducati fue Valentino Rossi. A pesar de los esfuerzos, la moto seguía siendo un desafío. En 2013, Nicky continuó en Ducati con un nuevo compañero, Andrea Dovizioso.

Para 2014, Nicky se unió al equipo Aspar, pilotando una Honda. Tuvo que operarse de la muñeca y se perdió varias carreras. En 2015, las cosas no mejoraron mucho, y terminó la temporada en la vigésima posición.

Regreso a Superbikes y Últimos Años

En 2016, Nicky decidió regresar al Campeonato Mundial de Superbikes con el equipo Honda WSBK. Allí, volvió a subir al podio e incluso consiguió una victoria en el Circuito de Sepang.

Gracias a sus buenos resultados, Honda lo llamó para sustituir a otros pilotos en algunas carreras de MotoGP en 2016. Corrió en el Gran Premio de Aragón y en el Gran Premio de Australia, volviendo a usar los colores de Repsol Honda. En 2017, siguió compitiendo en Superbikes hasta la Ronda de Italia.

Un Triste Adiós

Nicky Hayden sufrió algunas lesiones a lo largo de su carrera. En 2004, se fracturó la clavícula. En 2013, fue operado de la muñeca.

El 17 de mayo de 2017, mientras entrenaba en bicicleta en Rimini, Italia, Nicky sufrió un accidente. Fue llevado a un hospital, donde lamentablemente falleció el 22 de mayo de 2017. Su funeral se celebró en su ciudad natal, Owensboro, Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicky Hayden Facts for Kids

  • Campeonato de motociclismo de 2006
  • Resultados del campeonato de motociclismo de MotoGP de 2006
kids search engine
Nicky Hayden para Niños. Enciclopedia Kiddle.