robot de la enciclopedia para niños

Nicky Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicky Cruz
Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1938
San Juan (Puerto Rico)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Novelista y autobiógrafo
Sitio web nickycruz.org

Nicky Cruz (nacido el 6 de diciembre de 1938 en San Juan, Puerto Rico) es un conocido orador y escritor. En su juventud, fue líder de una pandilla en Nueva York llamada Los Mau-Maus. Su vida cambió de manera sorprendente, y desde entonces se ha dedicado a ayudar a otros jóvenes.

La infancia de Nicky Cruz: ¿Cómo fue su niñez?

Nicky Cruz creció en un ambiente difícil en Puerto Rico. Sus padres lo trataban con dureza y le decían cosas hirientes. El barrio donde vivía era complicado, y Nicky a menudo se metía en problemas. Era conocido por ser una persona muy conflictiva.

La vida en la pandilla: ¿Cómo se unió a Los Mau-Maus?

El 1 de enero de 1955, cuando Nicky tenía 16 años, sus padres lo enviaron a vivir con su hermano mayor en Nueva York. Se mudó a Fort Greene, Brooklyn, una zona con muchos habitantes puertorriqueños y afroamericanos. En los barrios difíciles de Nueva York, unirse a una pandilla era una forma en que algunos adolescentes buscaban protección y un sentido de pertenencia.

Rápidamente, Nicky se convirtió en un líder importante de la pandilla Los Mau-Maus. Su puesto era crucial porque se encargaba de organizar encuentros con otras pandillas. Para 1958, Nicky ya era el "presidente" de la pandilla, que se dedicaba a robos y otras actividades peligrosas. En ese tiempo, su compañero Mannie Durango falleció en un enfrentamiento entre pandillas.

El cambio de vida de Nicky Cruz: ¿Cómo encontró un nuevo camino?

Un día, el predicador David Wilkerson llegó al barrio de Nicky para compartir un mensaje. Nicky amenazó al Reverendo Wilkerson, pero la respuesta del predicador lo sorprendió: "Podrías hacerlo, podrías cortarme en mil pedazos y arrojarlos a la calle, por eso no dejaré de anunciarte que Jesús te ama". Estas palabras conmovieron profundamente a Nicky, aunque al principio intentó mostrarse indiferente.

Dos semanas después, el Reverendo Wilkerson regresó al barrio para una reunión. Nicky, junto con otros miembros de su pandilla, planeaba interrumpir el evento. La reunión se realizaba en el "St. Nicholas Boxing Arena". Según Nicky, al llegar, sintió algo extraño en su interior. Empezó a sentirse arrepentido por sus acciones y decidió orar. Wilkerson oró con Nicky, y el joven le pidió perdón a Dios y también al predicador.

Al día siguiente, Nicky se entregó a la policía con todas sus armas. Rápidamente, comenzó a estudiar la Biblia y se inscribió en la escuela. Estudió varios temas, incluyendo teología. Después, se convirtió en un orador y regresó a su antiguo barrio para compartir su historia con los miembros de su pandilla, invitándolos a cambiar sus vidas. Incluso el nuevo líder, Israel Narvaez, aceptó su mensaje cuando Nicky los visitó.

Más tarde, Nicky estudió en un instituto bíblico donde conoció a Gloria, quien se convirtió en su esposa. Desde entonces, se ha dedicado a ayudar a jóvenes y niños con problemas.

El trabajo de Nicky Cruz: ¿Qué hace actualmente?

Nicky es el líder de "Nicky Cruz Outreach", un programa que busca ayudar a adolescentes con dificultades en la vida. Este programa ha tenido mucho éxito y tiene oficinas en EE. UU., América Latina y Europa. También ha fundado varios centros de apoyo para personas con problemas. Es miembro del Comité Honorario de The Presidential Prayer Team, que incluye a personas destacadas como Gerald Ford y Jerry Colangelo.

En 2024, a sus 85 años, Nicky viajó a Madrid para compartir su testimonio en una plaza. Cientos de personas se sintieron inspiradas por su historia.

Libros y películas sobre Nicky Cruz: ¿Dónde puedo aprender más?

En 1970, se estrenó una película sobre la vida de Nicky Cruz titulada La Cruz y el Puñal. En esta película, Pat Boone interpretó al Reverendo David Wilkerson y Erik Estrada a Nicky Cruz. En febrero de 2000, se presentó en Estados Unidos un especial de televisión sobre Nicky Cruz, llamado Corre Nicky, corre.

Nicky también participó en un documental de 55 minutos con Art Linkletter llamado "No Need to Hide". En este documental, Nicky llevó a Art a varios lugares que solía frecuentar con su pandilla.

Se han publicado varios libros sobre la vida de Nicky Cruz en diferentes idiomas, como "La Cruz y el Puñal" de David Wilkerson, "Corre, Nicky, Corre" de Nicky Cruz, y "The Gangster Who Cried: The story of Nicky Cruz" de R.J. Owens. También fue coautor del libro "The Magnificent Three" con Charles Paul Conn.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicky Cruz Facts for Kids

kids search engine
Nicky Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.