Nick Piantanida para niños
Datos para niños Nick Piantanida |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nicholas John Piantanida | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1932 Union City (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 1966 (34 años) Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Holy Cross Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Janice McDowell (1963) | |
Hijos | Donna, Diane y Debbie | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paracaidista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Representante de | Estados Unidos | |
Nicholas John Piantanida (nacido en Union City, Nueva Jersey, el 15 de agosto de 1932, y fallecido el 29 de agosto de 1966) fue un valiente paracaidista aficionado de Estados Unidos. Es conocido por haber alcanzado una altura impresionante de 37 642 metros (123 500 pies) con su globo llamado Strato Jump II. Esto ocurrió el 2 de febrero de 1966. Su logro fue un récord de altura que se mantuvo por mucho tiempo, hasta que Felix Baumgartner lo superó el 14 de octubre de 2012.
Contenido
¿Quién fue Nick Piantanida?
Nicholas Piantanida creció en Union City, Nueva Jersey. Desde muy joven, mostró un gran interés por las alturas y la aventura. Cuando era niño, experimentó con paracaídas caseros, lo que incluso le causó una fractura de brazo. Su hermano menor, Vern, contó que Nick siempre tuvo una gran determinación en todo lo que hacía, especialmente en el paracaidismo.
De joven, Nick era un buen jugador de baloncesto en ligas de la Costa Este de Estados Unidos. Después de terminar el instituto, se unió al Ejército de los Estados Unidos. Al dejar el ejército, Nick continuó con sus aventuras. Fue una de las primeras personas en escalar una ruta difícil en el lado norte de Auyantepui, una gran meseta en Venezuela. Desde allí cae el famoso Salto Ángel.
Cuando regresó a Estados Unidos, Nick trabajó en diferentes lugares. Estuvo en una fábrica de bordados, jugó baloncesto en varias universidades y también trabajó en la construcción del Puente de Verrazano-Narrows. En 1963, se casó con Janice McDowell y tuvieron tres hijas: Donna, Diane y Debbie.
Su Pasión por el Paracaidismo
En 1963, Nick Piantanida vivía en Brick, Nueva Jersey, y tenía un negocio de venta de mascotas. Fue entonces cuando descubrió el paracaidismo. Después de ver algunos saltos en un centro cercano, decidió tomar lecciones y empezó a saltar muy a menudo.
Después de hacer cientos de saltos y obtener una licencia especial, Nick se enteró de que un paracaidista de la Unión Soviética, Yevgeni Andreyev, había logrado un récord mundial al saltar desde un globo a 83 000 pies de altura. Nick se propuso traer ese récord de vuelta a Estados Unidos. También quería superar el récord no oficial de Joseph Kittinger, otro estadounidense.
Para poder entrenar los fines de semana, Nick empezó a trabajar como conductor de camiones. Se dedicó a estudiar mucho sobre el clima, la tecnología de los globos y los sistemas de supervivencia. Se convirtió en una especie de director de su propio proyecto de investigación aérea. Consiguió dinero de patrocinadores y de un senador de Estados Unidos. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos le permitió entrenar en sus instalaciones, y una empresa llamada David Clark Company le prestó un traje presurizado especial. Con la ayuda de un equipo de voluntarios, Nick se preparó para intentar el récord mundial de caída libre.
Los Intentos de Récord
Nick Piantanida realizó varios intentos para lograr su sueño.
Strato Jump I: El Primer Intento
El 22 de octubre de 1965, Nick hizo su primer intento de récord con su globo llamado Strato Jump I. Desafortunadamente, un fuerte golpe de viento rompió la parte superior del globo. Esto ocurrió a una altura de 4900 metros (16 000 pies). Nick tuvo que saltar en paracaídas y aterrizó en un vertedero cerca de Saint Paul, Minesota.
Strato Jump II: Un Nuevo Récord de Altura
El 2 de febrero de 1966, Nick hizo su segundo intento. Subió en el Strato Jump II desde el Aeropuerto Regional de Sioux Falls, en Dakota del Sur. En este vuelo, Nick alcanzó una altura increíble de 37 642 metros (123 500 pies). Esta altura no tenía precedentes en ese momento.
Su plan era saltar en paracaídas desde esa altura para establecer un nuevo récord mundial. Sin embargo, no pudo soltarse de su tubo de oxígeno. Por esta razón, tuvo que cancelar el salto. Nick soltó la góndola del globo y regresó a tierra dentro de ella, sin el globo. Como no regresó con el globo, su altura no fue reconocida oficialmente como un récord de globo por la Federación Aeronáutica Internacional. Y como no saltó, tampoco consiguió el récord de altura en paracaidismo.
Strato Jump III: El Último Vuelo
En la mañana del 1 de mayo de 1966, Nick Piantanida se preparó para su tercer intento. Llevaba un traje de presión naranja brillante y un arnés de paracaídas. Estaba dentro de una góndola aislada, parecida a un pequeño cuarto. Su objetivo era una caída libre supersónica desde más de 120 000 pies.
Pero los controladores en tierra, que escuchaban la comunicación con el Strato Jump III, oyeron un silbido de aire a presión y una orden repentina de Nick para abortar la misión. La máscara de oxígeno de Nick tuvo un problema y perdió presión cuando estaban a unos 17 000 metros (57 000 pies) de altura. Los controladores bajaron el globo de inmediato. La góndola de Nick se lanzó en paracaídas.
Nick apenas sobrevivió a la caída. La falta de oxígeno le causó daños en el cerebro y entró en un coma del que nunca se recuperó. Cuatro meses después, el 29 de agosto, Nick Piantanida falleció en el Hospital de Veteranos de Filadelfia.
La góndola del Strato Jump III se ha conservado y se puede ver en el Hangar de Aviación Boeing del Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Nick Piantanida Facts for Kids
- Paracaidismo
- Michel Fournier