Niña de Benalmádena para niños
Datos para niños Niña de Benalmádena |
||
---|---|---|
Escultura ubicada en la fuente
|
||
Autor | Jaime Pimentel | |
Creación | 30 de mayo de 1968 | |
Ubicación | ![]() |
|
Material | Bronce | |
Dimensiones | 125 x 85 cm | |
La Niña de Benalmádena es una escultura de bronce muy especial. Se ha convertido en un símbolo importante de la localidad de Benalmádena, en Málaga. Esta obra forma parte de una fuente que se encuentra en la Plaza de España.
Fue creada por el escultor Jaime Pimentel en 1968. El alcalde de ese momento, Enrique Bolín Pérez-Argemí, pidió que se hiciera. La escultura representó el futuro crecimiento de la economía de la zona. También simbolizó la conexión de Benalmádena con el turismo y la cultura internacional. Las obras de Pimentel suelen ser muy significativas en los lugares donde se exponen.
Contenido
La Niña de Benalmádena: Símbolo de Bienvenida
¿Qué representa la escultura?
La escultura de bronce mide 1,25 metros de alto y 85 centímetros de ancho. Muestra a una niña con una sonrisa dulce y el pelo recogido en una coleta. Con los brazos extendidos, la niña ofrece agua en una concha.
Esta imagen simboliza la bienvenida, la amistad y la unión. Representa cómo la gente de Benalmádena recibe a todos sus visitantes. Para crearla, el escultor se inspiró en la sobrina de un pescador. Su nombre era Mª Cruz Ruiz González. Esta misma niña también fue modelo para la estatua del Cenachero de Málaga.
¿Cómo se creó la Niña de Benalmádena?
El escultor Jaime Pimentel le preguntó al alcalde qué era lo más destacado de Benalmádena. El alcalde respondió: "muchos niños". En esa época, muchas personas se mudaban de los pueblos del interior a la Costa del Sol. Esto se debía al crecimiento del turismo. Se construían hoteles, apartamentos y carreteras.
El artista pensó en la energía de los niños y jóvenes. También consideró la abundancia de agua en las sierras de Benalmádena. Primero, modeló la escultura en barro. Luego, la transformó en bronce usando una técnica llamada "cera perdida". Este proceso se realizó en la Fundición Hermanos Codina de Madrid.
La inauguración de la fuente
La escultura fue diseñada para estar en la Plaza de España. Preside una gran fuente de mármol de Almería. Esta fuente mide 6,90 metros de perímetro y 33 centímetros de alto. Uno de los ocho chorros de agua de la fuente cae justo en la concha que la Niña sostiene.
La fuente con la Niña fue inaugurada el 30 de mayo de 1968. A la ceremonia asistieron el artista, autoridades locales y provinciales. También estuvo presente el príncipe sueco Carl Benardotte con su esposa Kristine. A finales de los años noventa, la escultura fue restaurada en un taller de Marbella.
Datos curiosos sobre la Niña
Reconocimientos y homenajes
- En abril de 2017, el ayuntamiento de Benalmádena reconoció al escultor Jaime Pimentel. Se le agradeció su gran aporte a la historia de la ciudad. Se decidió colocar una placa con un poema en su honor en la Plaza de España.
- La modelo, Mª Cruz Ruiz, visitó la escultura por primera vez el 18 de marzo de 2017. Ella no sabía lo importante que se había vuelto la escultura en Benalmádena desde 1997.
- En el pie izquierdo de la escultura se puede ver la firma del artista: J. F. Pimentel.
- En el Festival de Cine de Autor de Benalmádena, y ahora en el Festival Internacional de Cine, el premio para los ganadores es una copia pequeña de la Niña.
La Niña viaja por el mundo
- Existe un hermanamiento entre Bruselas (Bélgica) y Benalmádena. Durante el mandato del alcalde Juan García Soto (1974-1979), se realizó este hermanamiento. Por ello, en la capital belga se puede ver una réplica de la Niña. Esta réplica también fue hecha por Jaime Pimentel.