Cenachero para niños
El cenachero era un vendedor de pescado que llevaba el producto fresco de la bahía de Málaga en unas cestas especiales llamadas cenachos. Estos cenachos, hechos de esparto y cáñamo, los colgaba de sus hombros. El cenachero iba por las calles de la ciudad pregonando su mercancía, es decir, anunciándola en voz alta. Este oficio ya no existe.
El cenachero es, junto al biznaguero (vendedor de biznagas, que son ramilletes de jazmines) o el boquerón, un símbolo muy conocido de la ciudad de Málaga, en España.
Datos para niños Cenachero |
||
---|---|---|
![]() Escultura del Cenachero
|
||
Autor | Jaime Fernández Pimentel | |
Creación | 1964 | |
Ubicación | Plaza de la Marina, Málaga, ![]() |
|
Contenido
¿Qué es un Cenachero? El Símbolo de Málaga
El cenachero era una figura muy importante en la vida diaria de Málaga. Su trabajo consistía en vender el pescado fresco que llegaba de la bahía. Llevaba el pescado en sus cenachos, que eran como grandes cestas, y los ofrecía a la gente por las calles.
Este oficio era muy característico de la ciudad. Los cenacheros eran conocidos por sus pregones, que eran cantos o frases especiales para anunciar lo que vendían. Aunque ya no existen, su imagen sigue siendo un símbolo de la cultura y la historia de Málaga.
El Cenachero en el Arte: Una Estatua Especial
En 1964, el artista malagueño Jaime Fernández Pimentel creó una estatua para recordar a este personaje tan especial. La escultura se inspiró en los recuerdos de su juventud, especialmente en un cenachero llamado "Diego" que vendía pescado en la casa de su familia.
Para los detalles de la escultura, como la forma de la ropa, el artista se fijó en un pescador llamado Manolo "El Petaca". Sin embargo, la estatua no es un retrato exacto de él, sino una representación de todos los cenacheros. Jaime Fernández Pimentel también esculpió otras estatuas para el Parque de Málaga, como la del biznaguero y la del burrito Platero.
¿Dónde se encuentra la estatua del Cenachero?
La escultura del Cenachero se encuentra en la plaza de la Marina en Málaga. Este fue su lugar original, aunque estuvo en otro sitio, el Paseo de La Farola, durante varias décadas antes de volver a su ubicación actual.
Debajo de la estatua, hay una placa conmemorativa con unos versos dedicados al cenachero. Estos versos fueron escritos por el poeta malagueño Salvador Rueda.
Un Poema para el Cenachero
El poeta Salvador Rueda escribió este poema para honrar a los cenacheros:
El Cenachero(Salvador Rueda)
- Allá van sus pescadores
- con los oscuros bombachos
- Columpiando los cenachos
- con los brazos cimbradores.
- Del pregón a los clamores
- hinchan las venas del cuello:
- Y en cada pescado bello
- se ve una escama distinta,
- en cada escama una tinta
- y en cada tinta un destello.
El Cenachero Viaja: Una Réplica en Estados Unidos
La ciudad de Mobile, en Alabama, Estados Unidos, tiene una réplica de la estatua de El Cenachero. Esta réplica, que en inglés se llama The Fishmonger, fue un regalo de la Ciudad de Málaga. Se donó para celebrar la amistad y el hermanamiento que existe entre ambas ciudades.
La estatua se encuentra en una fuente en la Malaga Plaza, una plaza dedicada a la ciudad española. Está muy cerca de la Spanish Plaza, donde ondean varias banderas españolas y donde se encuentran los "Arcos de la Amistad", que también fueron un regalo de Málaga.