Bolsa de Nueva York para niños
Datos para niños Bolsa de Nueva York |
||
---|---|---|
New York Stock Exchange | ||
![]() |
||
Tipo | Bolsa de valores | |
Ciudad | Nueva York![]() |
|
Fundación | 17 de mayo de 1792 | |
Gente clave | Duncan L. Niederauer (CEO) | |
Moneda | Dólar estadounidense | |
Listados | 1.888 | |
Capitalización bursátil | US$ 23,69 billones (2016) | |
Volumen | US$ 36,16 billones (2016) | |
Índices | NYSE Dow Jones |
|
Sitio web | www.nyse.com | |
La Bolsa de Nueva York (conocida como NYSE por sus siglas en inglés, New York Stock Exchange) es el mercado de valores más grande del mundo. Se mide por el valor total de las empresas que cotizan en ella. También es la primera en el número de empresas que forman parte de ella.
Aunque el número de acciones que se negocian en la NYSE fue superado por el NASDAQ en los años 1990, el valor total de las empresas en la NYSE es mucho mayor. Cada año, se realizan transacciones por un valor de 36 billones de dólares. Esto incluye 12 billones de dólares de empresas que no son de Estados Unidos.
La Bolsa de Nueva York se fundó en 1792. Un grupo de corredores de bolsa se unió para formar un comité. Su objetivo era controlar el flujo de acciones que se negociaban libremente en las calles de Wall Street. Después de la Primera Guerra Mundial en 1918, la Bolsa de Nueva York se convirtió en la más importante del mundo. Superó a la Bolsa de Londres.
El 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, hubo una gran caída en esta bolsa. Esto llevó a la Gran Depresión, una de las crisis económicas más importantes de Estados Unidos en el siglo XX.
Contenido
Historia de la Bolsa de Nueva York
La primera organización formal para el comercio de valores en Nueva York se creó con el Acuerdo de Buttonwood. Antes de esto, las acciones se vendían en subastas junto con otros productos. El 17 de mayo de 1792, veinticuatro corredores firmaron este acuerdo. Establecía una comisión mínima para los clientes y daba preferencia a los firmantes en las ventas.
Al principio, se negociaban principalmente valores del gobierno. Estos incluían bonos de guerra y acciones del Primer Banco de los Estados Unidos. Las acciones del Banco de Nueva York también se negociaban desde el principio.
Cómo evolucionó la Bolsa
En 1817, los corredores de bolsa de Nueva York hicieron cambios importantes. Se reorganizaron después de aprender de la bolsa de Filadelfia. Adoptaron reglas para evitar el comercio manipulador y crearon órganos de gobierno. La organización se llamó New York Stock and Exchange Board. Empezaron a alquilar un lugar exclusivo para el comercio de valores. Antes, se reunían en el Tontine Coffee House. La ubicación actual se adoptó en 1865.
La invención del telégrafo eléctrico ayudó a unir los mercados. La Bolsa de Nueva York se hizo más fuerte que la de Filadelfia. En 1864, se creó la Open Board of Stock Brokers como competencia. Tenía 354 miembros y un sistema de negociación más moderno. En 1869, esta junta se unió a la Bolsa de Nueva York. Esta fusión aumentó el número de miembros y el volumen de operaciones.
La Guerra Civil Estadounidense impulsó mucho el comercio de valores. Para 1869, el número de miembros tuvo que limitarse. La segunda mitad del siglo XIX vio un gran crecimiento en el comercio de acciones.
Regulación y cambios importantes
A finales del siglo XIX y principios del XX, el comercio de valores sufría de pánicos y caídas. Por eso, se vio la necesidad de que el gobierno regulara el comercio. Los cambios más grandes ocurrieron en la década de 1930. Esto fue después de una gran caída del mercado que llevó a la Gran Depresión. La Bolsa de Nueva York también ha añadido reglas para proteger a los accionistas. Por ejemplo, en 2012, limitó la capacidad de los corredores para votar acciones sin instrucciones.
El Stock Exchange Luncheon Club estuvo en el séptimo piso del edificio desde 1898 hasta 2006.
El 21 de abril de 2005, la NYSE anunció planes para unirse con Archipelago. Esto buscaba reorganizar la NYSE como una empresa que cotiza en bolsa. El 6 de diciembre de 2005, la junta directiva de la NYSE votó a favor de la fusión. Se convirtió en una empresa pública con fines de lucro. El 8 de marzo de 2006, empezó a cotizar como NYSE Group. El 4 de abril de 2007, NYSE Group se fusionó con Euronext. Así se formó NYSE Euronext, la primera bolsa de valores transatlántica.
Wall Street es un centro financiero muy importante en Estados Unidos. Es clave para las actividades financieras internacionales. Incluye muchos sectores financieros, mercados e instituciones. Los principales son la industria de valores, la banca, la gestión de activos y los seguros.
Antes de que ICE comprara NYSE Euronext en 2013, Marsh Carter era el presidente y Duncan Niederauer el director ejecutivo. Actualmente, el presidente es Jeffrey Sprecher. En 2016, Intercontinental Exchange Inc., dueña de la NYSE, obtuvo 419 millones de dólares en ingresos por listados.
Eventos notables en la Bolsa de Nueva York
Siglo XX
- Cierre por la Primera Guerra Mundial: Las operaciones se cerraron el 31 de julio de 1914. Se reabrieron parcialmente el 28 de noviembre para ayudar con bonos de guerra. A mediados de diciembre, se reabrieron por completo para el comercio de acciones.
- Bombardeo de Wall Street (1920): El 16 de septiembre de 1920, un bombardeo ocurrió fuera del edificio. Causó la muerte de treinta y ocho personas y dejó a cientos heridas.
- El Jueves Negro (1929): El 24 de octubre de 1929, la bolsa sufrió una gran caída. El pánico continuó el 29 de octubre, conocido como el Martes Negro. Estos eventos se consideran el inicio de la Gran Depresión. Para recuperar la confianza, la Bolsa presentó un programa de quince puntos el 31 de octubre de 1938.
- Registro y cambios en la junta: El 1 de octubre de 1934, la bolsa se registró como una bolsa de valores nacional. Tenía un presidente y una junta de treinta y tres miembros. El 18 de febrero de 1971, se formó una corporación sin fines de lucro. El número de miembros de la junta se redujo a veinticinco.
- Incidente de Abbie Hoffman (1967): Abbie Hoffman llevó a miembros del movimiento Yippie a la galería de la Bolsa. Arrojaron puñados de dólares hacia el piso de operaciones. Algunos comerciantes abuchearon, otros rieron. Tres meses después, la bolsa instaló vidrio a prueba de balas en la galería.
- Lunes Negro (1987): El 19 de octubre de 1987, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 508 puntos. Fue una pérdida del 22,6% en un solo día. Fue la segunda mayor caída en un día en la historia de la bolsa.
- Mini-Crash de 1989: El 13 de octubre de 1989, hubo otra caída importante. Fue causada por el fracaso de un acuerdo de compra para UAL Corporation. Esto provocó una caída del 6,91% en el Dow Jones.
- Mini-Crash de 1997: Durante la crisis financiera asiática de 1997, el Dow cayó un 7,18% el 27 de octubre. Se recuperó rápidamente. Fue la primera vez que se usó la regla de "disyuntor" para detener las operaciones.
Siglo XXI

- Incidente de Rage Against the Machine (2000): El 26 de enero de 2000, un altercado durante la filmación de un video musical hizo que las puertas de la bolsa se cerraran. La banda fue escoltada fuera por seguridad.
- Cierre por los eventos del 11 de septiembre (2001): Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la Bolsa de Nueva York cerró por cuatro días. Reabrió el 17 de septiembre. Fue una de las pocas veces que la bolsa cerró por más de un día. En el primer día de reapertura, la bolsa cayó un 7,1%. En una semana, cayó un 14%. Se estima que se perdieron 1,4 billones de dólares. La NYSE estaba muy cerca de la zona afectada.
- Flash Crash de 2010: El 6 de mayo de 2010, el Dow Jones tuvo su mayor caída porcentual en un día desde 1987. Perdió 998 puntos en minutos, antes de recuperarse. Los reguladores investigaron, pero no encontraron una causa única.
- Cierre por el Huracán Sandy (2012): El 29 de octubre de 2012, la bolsa cerró por dos días debido al Huracán Sandy. La última vez que cerró por clima durante dos días completos fue en 1888.
- Multa de la SEC (2014): El 1 de mayo de 2014, la bolsa recibió una multa de 4,5 millones de dólares. Fue por violar las reglas del mercado.
- Acciones de Berkshire Hathaway (2014): El 14 de agosto de 2014, las acciones Clase A de Berkshire Hathaway alcanzaron los 200.000 dólares por acción por primera vez. Eran las acciones de mayor precio en la NYSE.
- Problemas técnicos (2015): El 8 de julio de 2015, problemas técnicos detuvieron el comercio por varias horas. La NYSE aseguró que no fue un ataque cibernético. Las operaciones se reanudaron el mismo día.
- Primera mujer presidenta (2018): El 25 de mayo de 2018, Stacey Cunningham se convirtió en la 67.ª presidenta de la Bolsa de Nueva York. Es la primera mujer en liderar la bolsa en sus 226 años de historia.
- Operaciones electrónicas por COVID-19 (2020): En marzo de 2020, la Bolsa de Nueva York anunció que pasaría a operaciones totalmente electrónicas. Esto fue debido a la pandemia de COVID-19 en la ciudad de Nueva York. La NYSE reabrió el 26 de mayo de 2020.
Ver también
- Ley de valores de 1933
- Leyes cielo azul
- Ley del Mercado de Valores de 1934
Véase también
En inglés: New York Stock Exchange Facts for Kids