Capitalización de mercado para niños
La capitalización de mercado, también conocida como capitalización bursátil o valor en bolsa, es una forma de medir el tamaño o el valor total de una empresa que cotiza en la bolsa de valores. Es como saber cuánto vale toda la empresa si quisieras comprarla completa.
Se calcula multiplicando el precio actual de una acción de la empresa por el número total de acciones que existen y están disponibles para comprar y vender. Este valor nos da una idea de lo que el público piensa que vale la empresa y cuánto dinero tiene disponible para sus operaciones.
Contenido
Capitalización de Mercado: ¿Qué es y por qué es importante?
La capitalización de mercado es una medida clave en el mundo de las finanzas. Nos ayuda a entender el tamaño de una empresa y cómo la ven los inversores. Imagina que una empresa es un pastel gigante. La capitalización de mercado sería el valor total de ese pastel si lo dividieras en muchas rebanadas (acciones) y las vendieras todas.
¿Cómo se calcula la capitalización de mercado?
Calcular la capitalización de mercado es sencillo. Solo necesitas dos datos:
- El precio actual de una acción de la empresa.
- El número total de acciones que la empresa ha emitido y que están circulando en el mercado.
La fórmula es: Capitalización de Mercado = Precio de una acción × Número total de acciones en circulación
Por ejemplo, si una empresa tiene 100 millones de acciones y cada acción vale 50 euros, su capitalización de mercado sería de 5.000 millones de euros (100.000.000 acciones × 50 €/acción).
¿Qué nos dice la capitalización de mercado sobre una empresa?
La capitalización de mercado nos da una idea de lo que el público en general piensa que vale una empresa. Cuando la gente compra y vende acciones, el precio de estas sube o baja, y esto afecta directamente la capitalización.
- Valoración pública: Refleja la opinión de los inversores sobre el futuro de la empresa, sus ganancias esperadas y las condiciones económicas.
- Tamaño de la empresa: Generalmente, una mayor capitalización indica una empresa más grande y establecida.
- Disponibilidad de acciones: Muestra cuánto valor de la empresa está disponible para ser comprado y vendido libremente en la bolsa.
Es importante recordar que la capitalización de mercado es una estimación del valor de una empresa en un momento dado. Se basa en las expectativas futuras y puede cambiar rápidamente.
¿Por qué cambia la capitalización de mercado?
La capitalización de mercado no es un número fijo; cambia constantemente. Esto se debe a varios factores:
- Cambios en el precio de las acciones: El factor más común. Si el precio de las acciones sube, la capitalización aumenta, y si baja, disminuye. Esto puede ocurrir por noticias sobre la empresa, resultados financieros o cambios en la economía.
- Emisión de nuevas acciones: Si una empresa decide emitir más acciones para venderlas al público, el número total de acciones en circulación aumenta. Esto puede diluir el valor de cada acción y, por lo tanto, afectar la capitalización.
- Recompra de acciones: Si una empresa compra sus propias acciones de vuelta, el número de acciones en circulación disminuye, lo que puede aumentar el valor de las acciones restantes y la capitalización.
Tipos de empresas según su capitalización
Las empresas suelen clasificarse en diferentes categorías según su capitalización de mercado. No hay una definición exacta para cada categoría, ya que los límites pueden variar con el tiempo y entre países. Sin embargo, estas categorías nos ayudan a entender el tamaño relativo de las empresas.
Empresas "Mega-cap" y "Large-cap"
- Mega-cap: Son las empresas más grandes del mundo, con una capitalización de mercado muy alta, a menudo de cientos de miles de millones de dólares o euros. Son líderes en sus industrias y muy conocidas.
- Large-cap (capitalización grande): Son empresas grandes y estables, con una capitalización de mercado que suele superar los 10.000 millones de dólares o euros. Son consideradas inversiones más seguras.
Empresas "Mid-cap" y "Small-cap"
- Mid-cap (capitalización media): Son empresas de tamaño mediano, con una capitalización que puede ir desde unos 2.000 millones hasta 10.000 millones de dólares o euros. Suelen ser empresas en crecimiento con potencial.
- Small-cap (capitalización pequeña): Son empresas más pequeñas, con una capitalización que puede estar entre 300 millones y 2.000 millones de dólares o euros. A menudo son empresas jóvenes con un alto potencial de crecimiento, pero también con más riesgo.
Empresas "Micro-cap" y "Nano-cap"
- Micro-cap: Son empresas muy pequeñas, con una capitalización de mercado entre 50 millones y 300 millones de dólares o euros.
- Nano-cap: Son las empresas más pequeñas que cotizan en bolsa, con una capitalización de mercado inferior a 50 millones de dólares o euros. Estas empresas suelen ser nuevas o muy especializadas.
Criptomonedas
En los últimos años, el término "capitalización de mercado" también se ha usado para las criptomonedas. En este caso, se calcula multiplicando el precio actual de una criptomoneda por el número total de unidades de esa criptomoneda que existen. Por ejemplo, la capitalización de mercado de Bitcoin se calcula multiplicando el precio de un Bitcoin por el número total de Bitcoins en circulación.
Véase también
En inglés: Market capitalization Facts for Kids