Nevado (perro) para niños
Datos para niños Nevado |
||
---|---|---|
![]() Monumento al perro “Nevado” y al indio Tinjacá en la plaza Bolívar de Mucuchíes
|
||
Información biológica | ||
Especie | Canis lupus familiaris | |
Raza | Mucuchíes | |
Sexo | Macho | |
Información biográfica | ||
Propietario | Simón Bolívar | |
Nacimiento | c. 1813![]() |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 1821![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Perro k9 militar | |
Entrenador | Tinjacá | |
Nevado fue un perro muy especial de raza mucuchíes. Nació alrededor de 1813 en el pueblo de Mucuchíes, Venezuela. Se hizo famoso por ser el fiel compañero de Simón Bolívar, un importante líder en la historia de América.
Contenido
Nevado: El Fiel Perro de Simón Bolívar
Nevado era un perro de la raza mucuchíes, conocida por su fuerza y lealtad. Esta raza es originaria de los Andes venezolanos. Nevado se convirtió en un símbolo de amistad y valentía.
Su Encuentro con Bolívar
En 1813, durante la Campaña Admirable, Simón Bolívar recibió a Nevado como un regalo. Un campesino del pueblo de Mucuchíes, en el estado Mérida, le entregó al cachorro. Esto ocurrió después de la Batalla de Niquitao. Desde ese momento, Nevado acompañó a Bolívar en muchas de sus importantes expediciones.
Un Amigo Inseparable: Nevado y Tinjacá
Nevado no solo tenía a Bolívar como amigo. También era cuidado por un joven indígena llamado Tinjacá. Tinjacá era conocido entre los oficiales como "El edecán del perro". Ellos formaron un lazo muy fuerte. Tinjacá siempre estaba pendiente de Nevado, asegurándose de que estuviera bien.
El Legado de Nevado
Nevado y Tinjacá estuvieron juntos hasta el final. Ambos fallecieron el 24 de junio de 1821, durante la Batalla de Carabobo. Tinjacá intentó proteger a Nevado en medio del combate.
En el pueblo de Mucuchíes, se construyó un monumento en honor a este valiente perro y a su amigo Tinjacá. Este monumento se encuentra en la plaza Bolívar del pueblo.
Véase también
En inglés: Nevado Facts for Kids
- Mucuchíes (raza de perro)