robot de la enciclopedia para niños

Piojito del Marañón para niños

Enciclopedia para niños

El piojito del Marañón (Nesotriccus maranonicus) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los tiranos o atrapamoscas. Es un pájaro único de una región específica en el noroeste de Perú.

Hasta hace poco tiempo (en 2022), este piojito era considerado parte de otro grupo de aves llamado Phaeomyias. Sin embargo, los científicos decidieron que era lo suficientemente diferente como para tener su propio grupo, el género Nesotriccus, y ser reconocido como una especie completa.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Piojito del Marañón
Estado de conservación
No reconocido
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Elaeniini
Género: Nesotriccus
Especie: N. maranonicus
(J.T. Zimmer, 1941)
Distribución
Distribución geográfica del piojito del Marañón.
Distribución geográfica del piojito del Marañón.
Sinonimia

Phaeomyias murina maranonica (protónimo)
Phaeomyias tumbezana maranonica J.T. Zimmer, 1941
Phaeomyias maranonica J.T. Zimmer, 1941
Nesotriccus tumbezanus maranonicus (J.T. Zimmer, 1941)

¿Dónde vive el piojito del Marañón?

Su hogar en Perú

Este pequeño pájaro solo se encuentra en una zona específica del centro-norte de Perú. Vive en el valle alto del río Marañón, una región que es bastante seca.

Puedes encontrarlo en algunas partes de los departamentos de Amazonas, Cajamarca y La Libertad.

¿Cómo es su hábitat natural?

El piojito del Marañón prefiere vivir en lugares con matorrales secos y bosques áridos. También se le puede ver en áreas cercanas que han sido modificadas por las personas, pero que aún conservan características de su ambiente natural.

¿Cómo fue descubierto y nombrado?

El descubrimiento de la especie

El piojito del Marañón fue descrito por primera vez en 1941 por un científico de aves llamado John Todd Zimmer, de Estados Unidos. Al principio, lo clasificó como una subespecie, es decir, una variedad de otra especie.

El primer ejemplar que se estudió fue un macho adulto. Fue encontrado el 6 de junio de 1924 en un lugar llamado Jaén, cerca del río Marañón, en el norte de Perú.

El significado de su nombre

El nombre científico del piojito del Marañón es Nesotriccus maranonicus.

  • La palabra Nesotriccus viene del idioma griego. "Nēsos" significa 'isla', y "trikkos" se refiere a un pájaro pequeño, que en ornitología se usa para los atrapamoscas.
  • La palabra maranonicus se refiere al lugar donde fue descubierto: el valle del río Marañón.

¿Cómo se clasifica el piojito del Marañón?

Cambios en su clasificación

Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que el piojito del Marañón era solo una variedad de otra especie. Sin embargo, algunos expertos notaron que su canto era muy diferente al de otras aves parecidas.

Más tarde, estudios de ADN confirmaron que el piojito del Marañón es una especie distinta. Estos estudios ayudaron a entender mejor cómo se relacionan las diferentes aves.

¿Por qué cambió de género?

Los estudios de ADN también mostraron que el grupo de aves al que pertenecía el piojito del Marañón (Phaeomyias) en realidad estaba muy relacionado con el género Nesotriccus. Como Nesotriccus fue el primer nombre que se usó para este grupo, tiene "prioridad".

Por eso, el piojito del Marañón y otras especies relacionadas ahora forman parte del género Nesotriccus. Esto significa que su nombre científico cambió para reflejar esta nueva clasificación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maranon tyrannulet Facts for Kids

kids search engine
Piojito del Marañón para Niños. Enciclopedia Kiddle.