robot de la enciclopedia para niños

Nesoryzomys darwini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nesoryzomys darwini
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Género: Nesoryzomys
Especie: N. darwini
Osgood, 1929

Nesoryzomys darwini era un pequeño roedor que vivía en la Isla Santa Cruz, parte de las famosas Islas Galápagos. Lamentablemente, esta especie ya no existe, lo que significa que se ha extinguido.

¿Qué era el Nesoryzomys darwini?

El Nesoryzomys darwini era un tipo de roedor que pertenecía a la familia de los Cricetidae. Esta familia incluye a muchos roedores pequeños, como los hámsteres y los ratones de campo.

Su hogar en las Galápagos

Este roedor era endémico de la Isla Santa Cruz. Esto significa que solo se encontraba de forma natural en esa isla específica de las Islas Galápagos. Las Galápagos son un grupo de islas volcánicas en el Océano Pacífico, famosas por su vida silvestre única.

¿Por qué desapareció el Nesoryzomys darwini?

El último registro conocido de un Nesoryzomys darwini fue en el año 1930. Después de esa fecha, no se volvió a ver ningún ejemplar. Se cree que la llegada de especies invasoras, como ratas y gatos, a la isla pudo haber contribuido a su desaparición. Estas especies compitieron por el alimento o cazaron a los roedores nativos.

¿Quién lo descubrió?

La especie fue descrita por primera vez en 1929 por el científico Wilfred Hudson Osgood. Él fue quien le dio el nombre científico Nesoryzomys darwini en honor a Charles Darwin, quien visitó las Galápagos y desarrolló su teoría de la evolución.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darwin's nesoryzomys Facts for Kids

kids search engine
Nesoryzomys darwini para Niños. Enciclopedia Kiddle.