Nergis Mavalvala para niños
Datos para niños Nergis Mavalvala |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en urdu | نَرگِس مَاوَلوَالَا | |
Nacimiento | 1968 Lahore (Pakistán) |
|
Residencia | Cambridge | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Zoroastrismo | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Rainer Weiss | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrofísica, física y física cuántica | |
Área | Onda gravitacional | |
Empleador | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Nergis Mavalvala (nacida en Lahore, Pakistán, en 1968) es una astrofísica pakistaní-estadounidense. Es muy conocida por su participación en la primera Detección de ondas gravitacionales. Actualmente, es profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde también es directora asociada del Departamento de Física. En 2010, recibió una importante beca MacArthur.
Mavalvala es famosa por su trabajo en la detección de ondas gravitacionales. Esto lo logró con el proyecto del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO). Además, ha hecho descubrimientos importantes en otros campos de la física. Por ejemplo, fue pionera en el enfriamiento con láser de objetos grandes y en la creación cuántica de luz.
Contenido
Trayectoria de Nergis Mavalvala
Nergis Mavalvala nació en Lahore, Pakistán, pero creció principalmente en Karachi. Allí estudió en el Convento de Jesús y María. En 1986, se mudó a los Estados Unidos y comenzó a estudiar en el Wellesley College. Se graduó en 1990 con un título en física y astronomía.
Antes de graduarse, Mavalvala y su profesor de física, Robert Berg, escribieron juntos un artículo científico. Ella también ayudó a establecer su laboratorio. Después, en 1997, obtuvo su doctorado en física en el MIT.
Primeros años y educación
Mavalvala creció en una familia Parsi. Sus padres valoraban mucho la educación y la animaron a estudiar en el extranjero. Desde pequeña, Nergis siempre mostró interés en las matemáticas y las ciencias. Se consideraba buena en estas materias, a diferencia de las humanidades. Fue educada en la religión del zoroastrismo.
Mavalvala vive en Cambridge, Massachusetts, en los Estados Unidos. Tiene familia en Karachi y ha visitado la ciudad.
Nergis Mavalvala como modelo a seguir
Nergis Mavalvala es vista como un ejemplo para las jóvenes científicas, especialmente las del sur de Asia. Ella siempre estuvo involucrada en actividades prácticas desde pequeña. Afirma que gran parte de su éxito se debe a los buenos mentores que tuvo, tanto en Estados Unidos como en Pakistán. Ellos la animaron en sus estudios.
En una entrevista en 2016, Mavalvala dijo que "cuando todos tienen acceso a la educación, es cuando todas las demás cosas encuentran su lugar". También añadió: "Las personas deberían hacer lo que más disfruten. Tenemos que crear oportunidades para que las jóvenes hagan lo que saben hacer bien y lo que les gusta hacer. Hay que cultivar el sentido de la ilusión en un niño".
Carrera científica y logros
Como estudiante de doctorado en el MIT, Nergis Mavalvala trabajó con el Dr. Rainer Weiss. Allí desarrolló un prototipo de interferómetro láser para detectar ondas gravitacionales. Después de obtener su doctorado, trabajó como investigadora en el Instituto de Tecnología de California. Allí comenzó a estudiar el fondo de microondas cósmico y luego se unió al proyecto LIGO.
Su trabajo se centra en dos áreas principales de la física: la astrofísica de ondas gravitacionales y la ciencia de la medición cuántica. Mavalvala se unió al profesorado de física del MIT en 2002. En 2017, fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias (Estados Unidos).
Detección de ondas gravitacionales
Mavalvala fue parte del equipo de científicos que, por primera vez, observó ondas en la estructura del espacio-tiempo. Estas ondas se llaman ondas gravitacionales. Ella ha estado trabajando en este campo desde 1991. El descubrimiento se anunció al público el 11 de febrero de 2016. Esta detección confirmó una importante predicción de la Relatividad general de Albert Einstein de 1915.
Después del anuncio, Nergis Mavalvala se hizo muy conocida en su país natal, Pakistán. En una entrevista, dijo que "realmente estamos presenciando la apertura de una nueva herramienta para hacer astronomía".
El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, felicitó a Mavalvala. La llamó una fuente de inspiración para los científicos y estudiantes paquistaníes. También dijo que "toda la nación está orgullosa de su valiosa contribución". El embajador de Pakistán en Estados Unidos también la felicitó y la invitó a visitar Pakistán, invitación que ella aceptó.
Enfriamiento por láser
El enfriamiento óptico de los espejos a temperaturas muy bajas, casi el cero absoluto, ayuda a reducir el "ruido" (interferencias) causado por las vibraciones. Parte del trabajo de Mavalvala se enfoca en usar técnicas de enfriamiento por láser para enfriar objetos cada vez más masivos. Esto es útil para el proyecto LIGO y otras aplicaciones. Su objetivo es poder observar fenómenos cuánticos en objetos grandes.
Su grupo ha logrado enfriar un objeto del tamaño de un centímetro a una temperatura de 0,8 K. También observaron un péndulo de 2.7 kilogramos cerca de su estado fundamental. Estos experimentos son importantes para entender el comportamiento cuántico en objetos de tamaño humano.
Estados cuánticos de la luz
Mavalvala también ha trabajado en el desarrollo de estados cuánticos especiales de luz. En particular, ha investigado la creación de luz en estados coherentes comprimidos. Al usar estos estados en el interferómetro de Michelson de los detectores LIGO, su grupo mejoró mucho la sensibilidad del detector. Esto se logró al reducir el ruido cuántico. Estos estados comprimidos también tienen muchas otras aplicaciones en la física experimental.
Reconocimientos y premios
En 2017, la Corporación Carnegie de Nueva York reconoció a Mavalvala como una de sus "Grandes Inmigrantes". Estos premios se otorgan a "ciudadanos naturalizados que han hecho contribuciones notables al progreso de la sociedad estadounidense".
Premio de Tecnología Lahore
Nergis Mavalvala ganó el primer Premio de Tecnología Lahore. Este premio fue entregado por la Universidad de Tecnología de la Información el 17 de diciembre de 2017.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nergis Mavalvala Facts for Kids