Rainer Weiss para niños
Datos para niños Ryner Weis |
||
---|---|---|
![]() Rainer Weiss en Almería, junio de 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ryner Weiss | |
Nombre en inglés | Rainer Weiss | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1932 Berlin, República de Weimar |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | MIT | |
Tesis doctoral | STARK EFFECT AND HYPERFINE STRUCTURE OF HYDROGEN-FLUORIDE (1962) | |
Supervisor doctoral | Jerrold R. Zacharias | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Nergis Mavalvala y Rana Adhikari | |
Miembro de | ||
Rainer Weiss, nacido el 29 de septiembre de 1932, es un físico estadounidense. Es profesor emérito de física en el MIT, una universidad muy importante. Es conocido por su participación en el descubrimiento de las ondas gravitacionales.
Por este gran logro, recibió el Premio Nobel de Física en 2017, junto con Kip Thorne y Barry Barish. También fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en el mismo año.
Su contribución clave fue inventar y mejorar una técnica llamada interferometría láser. Esta técnica es fundamental para el proyecto LIGO, que fue el responsable de detectar las ondas gravitacionales. Además, Rainer Weiss fue presidente del Grupo de Trabajo Científico del satélite COBE.
Contenido
¿Quién es Rainer Weiss y qué ha logrado?
Rainer Weiss es un científico que ha dedicado su vida a entender el universo. Ha hecho descubrimientos muy importantes que nos ayudan a comprender mejor cómo funciona el espacio y el tiempo.
Sus primeros años y educación
Rainer Weiss nació el 29 de septiembre de 1932 en Berlín, Alemania. Cuando era un bebé, su familia se trasladó a Praga a finales de 1932. Luego, en 1938, se mudaron a los Estados Unidos para buscar un lugar seguro.
Pasó su juventud en Nueva York, donde asistió a la Escuela de Gramática de Columbia. Estudió en el MIT, una de las universidades más prestigiosas del mundo. Allí obtuvo su doctorado en 1962, con Jerrold Zacharias como su director de tesis.
Después de graduarse, enseñó en la Universidad de Tufts entre 1960 y 1962. También fue investigador en la Universidad de Princeton de 1962 a 1964. Finalmente, en 1964, comenzó a trabajar como profesor en el MIT.
Grandes descubrimientos en física
Rainer Weiss ha sido pionero en dos áreas muy importantes de la física. Ha ayudado a que estas áreas pasen de ser solo ideas a ser campos de investigación maduros.
Las ondas gravitacionales y LIGO
Una de sus mayores contribuciones fue la invención del detector de ondas gravitacionales basado en la interferometría. Las ondas gravitacionales son como "arrugas" en el espacio-tiempo, causadas por eventos cósmicos muy violentos, como la colisión de agujeros negros.
Weiss fue uno de los fundadores del proyecto LIGO (Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser). En febrero de 2016, él y otros tres científicos anunciaron la primera observación directa de estas ondas. Esto ocurrió en septiembre de 2015 y fue un momento histórico para la ciencia.
La radiación cósmica de fondo y COBE
También realizó mediciones muy importantes de la radiación cósmica de microondas. Esta radiación es como un "eco" del Big Bang, el evento que dio origen a nuestro universo.
Rainer Weiss fue cofundador y asesor científico del satélite COBE (Explorador del Fondo Cósmico). Este satélite ayudó a estudiar esta radiación y a entender mejor los primeros momentos del universo.
Reconocimientos y premios
Rainer Weiss ha recibido muchos premios por sus importantes contribuciones a la física:
- En 2006, junto con John C. Mather y el equipo de COBE, recibió el Premio Gruber en Cosmología.
- En 2007, junto con Ronald Drever, fue galardonado con el Premio Einstein.
Por su logro en la detección de ondas gravitacionales, en 2016 recibió:
- el Premio Especial de Innovación en Física Fundamental;
- el Premio Gruber de Cosmología;
- el Premio Shaw;
- el Premio Kavli en Astrofísica;
- el Premio Harvey, junto con Kip Thorne y Ronald Drever;
- el premio Smithsonian American Ingenuity Award en la categoría de Ciencias Físicas, con Kip Thorne y Barish Barish.
En 2017, recibió:
- el Premio Willis E. Lamb para Ciencia Láser y Óptica Cuántica;
- el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica;
- el Premio Nobel de Física.
- También fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Almería.
Véase también
En inglés: Rainer Weiss Facts for Kids