Nemesio Etxaniz para niños
Datos para niños Nemesio Etxaniz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nemesio Agapito Etxaniz Aranbarri | |
Apodo | Amillaitz, Artiz'tar Xabier y Erratzu | |
Nacimiento | 19 de diciembre de 1899 Azcoitia (España) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1982 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Castellano Euskera |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Pontificia Comillas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Seudónimo | Erratzu, Artiz'tar Xabier y Amillaitz | |
Nemesio Etxaniz Aranbarri (nacido en Azcoitia, Guipúzcoa, el 19 de diciembre de 1899 y fallecido en San Sebastián el 27 de enero de 1982) fue un sacerdote católico y un importante escritor que usaba el euskera.
Contenido
Nemesio Etxaniz: Un Escritor y Sacerdote Vasco
Nemesio Etxaniz fue una persona muy dedicada a la escritura y a su fe. Nació en Azcoitia, una localidad en Guipúzcoa, España. A lo largo de su vida, se destacó por sus escritos en euskera, la lengua vasca. También fue conocido por algunos apodos como Amillaitz, Artiz'tar Xabier y Erratzu.
Sus Primeros Años y Estudios
Cuando Nemesio tenía doce años, ingresó en la Universidad Pontificia Comillas. Allí comenzó sus estudios para convertirse en sacerdote. En esta universidad, encontró a muchos estudiantes vascos. Este ambiente, donde se valoraba mucho la cultura vasca, lo influyó profundamente.
Después de terminar sus estudios, fue enviado a trabajar como sacerdote en Urarte de Bernedo, en la provincia de Álava. Luego se trasladó a Vergara. Fue en Vergara donde empezó a escribir sus primeras obras. Eran textos sencillos en euskera, pensados para los jóvenes de su parroquia. También escribía artículos que se publicaban en el periódico "El Día de Donostia".
Su Vida y Obra Literaria
Durante un tiempo de conflictos en España, Nemesio tuvo que dejar su lugar en Vergara. No pudo seguir con su trabajo de sacerdote por un tiempo y se trasladó a Burgos.
Al regresar al País Vasco, dio un discurso en Zumaya. Este discurso le trajo algunas dificultades con el obispo de la Diócesis de San Sebastián. A pesar de estos desafíos, Nemesio Etxaniz continuó con su importante labor.
Su trabajo como escritor fue muy variado. Creó canciones, obras de teatro de comedia, textos religiosos y guiones para programas de radio. Su dedicación a la lengua y cultura vasca fue muy grande.
¿Qué Escribió Nemesio Etxaniz?
Nemesio Etxaniz dejó varias obras importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Arraldea. Ipui zarra (1923, Iñaki Deunaren irarkola): Una narración, como un cuento antiguo.
- Izotz kandelak (1992, Elkar): Una novela.
- XX. mendeko poesia kaierak - Nemesio Etxaniz (2001, Susa): Una colección de su poesía, editada por Koldo Izagirre.
- Euskal antzerkiak kontu-kontari (1958, Itxaropena): Obras de teatro vascas que contaban historias.
- Kanta-kantari (1951, Ordorika): Un libro de canciones.
- Itziar (1949, Itxaropena): Una obra con temas religiosos.
- Nola idatzi euskeraz? (1950, Itxaropena): Un libro que enseñaba "cómo escribir en vasco", una especie de gramática.