robot de la enciclopedia para niños

Navalmoral de Béjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navalmoral de Béjar
municipio de España
Iglesia de Navalmoral de Béjar.JPG
Iglesia de San Bartolomé Apóstol
Navalmoral de Béjar ubicada en España
Navalmoral de Béjar
Navalmoral de Béjar
Ubicación de Navalmoral de Béjar en España
Navalmoral de Béjar ubicada en la provincia de Salamanca
Navalmoral de Béjar
Navalmoral de Béjar
Ubicación de Navalmoral de Béjar en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Béjar
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Ruta de la Plata
Ubicación 40°25′19″N 5°46′58″O / 40.421944444444, -5.7827777777778
• Altitud 930 m
Superficie 11,08 km²
Población 56 hab. (2024)
• Densidad 5,6 hab./km²
Código postal 37793
Alcaldesa (2015) María Azucena Bonafonte Andrés (INB)
Patrón San Bartolomé (24 ago.)

Navalmoral de Béjar es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta localidad está ubicada en la Sierra de Béjar.

El municipio de Navalmoral de Béjar tiene un único núcleo de población. Su superficie total es de 11,08 km². Según los datos más recientes del INE, en 2024, cuenta con 56 habitantes.

Historia de Navalmoral de Béjar

¿Cuándo se fundó Navalmoral de Béjar?

La historia de Navalmoral de Béjar se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante un periodo en el que se repoblaban estas tierras. Al principio, formó parte del concejo de Ávila.

¿Cómo se unió a la provincia de Salamanca?

Más tarde, en el año 1209, Navalmoral de Béjar pasó a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar. Con el tiempo, esta zona se integró en el Reino de León. Finalmente, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Navalmoral de Béjar quedó incluida en la provincia de Salamanca, donde sigue hasta hoy.

Población y Vida en Navalmoral

¿Cuántas personas viven en Navalmoral de Béjar?

Navalmoral de Béjar es un pueblo con pocos habitantes. En 2024, su población es de 56 personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en el año 2000, había 75 personas viviendo allí. Esto significa que la población ha disminuido un poco con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Navalmoral de Béjar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Navalmoral: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Cómo Llegar a Navalmoral

¿Qué carreteras conectan Navalmoral de Béjar?

Navalmoral de Béjar está bien conectada por carretera. La carretera SA-220 atraviesa el municipio y lo une con Ciudad Rodrigo y Béjar. En Béjar, esta carretera se conecta con la autovía Ruta de la Plata, que es una vía importante que va desde Gijón hasta Sevilla. Esto facilita mucho los viajes desde y hacia el pueblo. También hay otra carretera, la DSA-250, que conecta Navalmoral con Fuentes de Béjar.

¿Hay transporte público en el pueblo?

Actualmente, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en Navalmoral de Béjar. La estación de tren más cercana está en Béjar, pero la ruta ferroviaria que pasaba por allí ya no funciona. El aeropuerto más cercano es el de Salamanca, que está a unos 83 kilómetros de distancia.

Gobierno Local

¿Quién dirige el ayuntamiento de Navalmoral de Béjar?

Como todos los municipios, Navalmoral de Béjar tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. La persona que está al frente del ayuntamiento es el alcalde o la alcaldesa. Desde 2015, la alcaldesa es María Azucena Bonafonte Andrés. Los habitantes del pueblo eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Tradiciones y Lugares Especiales

¿Qué costumbres tiene Navalmoral de Béjar?

En Navalmoral de Béjar se mantienen muchas costumbres antiguas. Una de ellas es el "día de la tortilla". En este día, los vecinos suben a la peña de La Corbera y comparten tortillas hechas con patatas de las huertas del pueblo. También celebran la vendimia, que es la recogida de la uva, y la matanza, que se hace de forma tradicional.

¿Qué monumentos se pueden visitar?

El lugar más importante para visitar en Navalmoral de Béjar es su iglesia parroquial. Está dedicada a San Bartolomé Apóstol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navalmoral de Béjar Facts for Kids

kids search engine
Navalmoral de Béjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.