robot de la enciclopedia para niños

Narrillos de San Leonardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narrillos de San Leonardo
localidad
Bandera de Ávila.svg
Bandera
Escudo de Ávila.svg
Escudo

Entrada en Narrillos (ruta Daganzo-Narros) - panoramio.jpg
Entrada en Narrillos de San Leonardo
Narrillos de San Leonardo ubicada en España
Narrillos de San Leonardo
Narrillos de San Leonardo
Ubicación de Narrillos de San Leonardo en España
Narrillos de San Leonardo ubicada en Provincia de Ávila
Narrillos de San Leonardo
Narrillos de San Leonardo
Ubicación de Narrillos de San Leonardo en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Municipio Ávila
Ubicación 40°41′44″N 4°43′29″O / 40.695477, -4.724786
• Altitud 1151 metros
Población 196 hab. (INE 2023)
Código postal 05160

Narrillos de San Leonardo es una pequeña localidad española. Se encuentra en el municipio de Ávila, que pertenece a la provincia de Ávila. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Narrillos de San Leonardo?

Narrillos de San Leonardo está a unos 3 kilómetros al noreste de la ciudad de Ávila. Forma parte de la comarca de Ávila, una región geográfica. Desde hace algunos años, esta localidad se unió al municipio de Ávila.

¿Cómo llegar a Narrillos de San Leonardo?

La carretera principal para llegar a Narrillos de San Leonardo es la AV-P-101. Esta carretera es gestionada por la Diputación Provincial de Ávila. Hay varias rutas cercanas que ofrecen vistas panorámicas muy bonitas de la ciudad de Ávila.

¿Cuál es la historia de Narrillos de San Leonardo?

A mediados del siglo XIX, Narrillos de San Leonardo tenía una población de 130 personas. En esa época, era un municipio independiente.

¿Qué se sabe de Narrillos de San Leonardo en el pasado?

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1849, describe la localidad. Menciona que tenía 54 casas, una cárcel y una escuela para niños y niñas. También había fuentes de agua y una iglesia dedicada a San Leonardo Mártir.

El texto antiguo describe el clima como frío y el terreno como arenoso. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de patatas y legumbres. También se criaba ganado y se cazaban liebres, conejos y perdices. Había molinos para hacer harina.

¿Cuándo se unió Narrillos de San Leonardo a Ávila?

El municipio de Narrillos de San Leonardo dejó de existir en 1976. En ese año, se unió al municipio de Ávila. Otras localidades como Vicolozano, La Alamedilla del Berrocal y Aldea del Rey Niño también se incorporaron a Ávila en ese momento.

¿Cuántas personas viven en Narrillos de San Leonardo?

La población de Narrillos de San Leonardo ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución de la población en el siglo XX

Gráfica de evolución demográfica de Narrillos de San Leonardo entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Ávila.

Población actual en el siglo XXI

Gráfica de evolución demográfica de Narrillos de San Leonardo entre 2000 y 2023

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿Cómo es el transporte en Narrillos de San Leonardo?

La localidad cuenta con una línea de autobús urbano que la conecta con otras zonas.

Línea Itinerario de las líneas urbanas de autobús en Ávila Avila 49 bus by-dpc.jpg
Línea 9 Narrillos-San Vicente

¿Qué patrimonio tiene Narrillos de San Leonardo?

En la entrada de su iglesia, se puede ver un verraco de piedra. Los verracos son esculturas antiguas de animales, generalmente cerdos o toros, hechas de piedra.

Galería de imágenes

kids search engine
Narrillos de San Leonardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.