robot de la enciclopedia para niños

Naoko Takahashi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naoko Takahashi
Takahashi Naoko Nagoya Womens Marathon 2008.jpg
Datos personales
Nacimiento Gifu (Japón)
6 de mayo de 1972
Nacionalidad(es) Japonesa
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Naoko Takahashi es una famosa corredora de Japón, nacida el 6 de mayo de 1972 en Gifu. Es conocida por ser una atleta de larga distancia que hizo historia en el atletismo. Fue la primera mujer en correr una maratón en menos de 2 horas y 20 minutos. Además, ganó la medalla de oro en maratón en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

¿Quién es Naoko Takahashi?

Naoko Takahashi es una de las atletas más destacadas de Japón en la disciplina de maratón. Su carrera está llena de logros importantes que la convirtieron en una inspiración para muchos corredores.

Sus Primeros Pasos en el Maratón

Naoko corrió su primera maratón en 1997, en la ciudad de Osaka. En esa ocasión, terminó en el séptimo lugar.

En 1998, comenzó a tener grandes éxitos. Ganó la Maratón de Nagoya y también la maratón de los Juegos Asiáticos de Bangkok. En Bangkok, logró un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 47 segundos. Esta marca fue la quinta mejor de la historia en ese momento y la segunda mejor del mundo ese año.

En 1999, una lesión la mantuvo alejada de las competencias por un tiempo. Sin embargo, regresó con mucha fuerza en el año 2000.

El 12 de marzo de 2000, ganó por segunda vez la Maratón de Nagoya. Después de esa victoria, se preparó intensamente para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Entrenó durante tres meses en Estados Unidos, en lugares con mucha altura y con muchas cuestas, para estar lista para el recorrido olímpico que tenía varios desniveles.

El Oro Olímpico en Sídney 2000

La maratón femenina de los Juegos Olímpicos se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2000. El recorrido iba desde Homebush, al norte de Sídney, hasta el Estadio Olímpico.

Al principio, las favoritas para ganar eran la keniana Tegla Loroupe, la etíope Fatuma Roba y la propia Naoko Takahashi.

La Carrera Decisiva

La carrera empezó a las 9:00 de la mañana. Al poco tiempo, la corredora belga Marleen Renders se adelantó. Detrás de ella, un grupo de unas 30 corredoras la seguía, y poco a poco el grupo se fue haciendo más pequeño.

En el kilómetro 12, alcanzaron a Renders. En el kilómetro 20, Naoko Takahashi tomó la delantera, liderando un grupo de solo trece corredoras. Pasaron la mitad de la maratón en 1 hora, 11 minutos y 47 segundos.

El ritmo que impuso Naoko era cada vez más fuerte, y el grupo se fue separando. Al final, solo la rumana Lidia Simon pudo seguirle el paso. Ambas pasaron el kilómetro 30 solas, con una buena ventaja sobre las demás.

Cerca del kilómetro 35, Naoko Takahashi hizo un último esfuerzo y dejó atrás a la corredora rumana, que ya se veía muy cansada. Naoko corrió los últimos kilómetros sola y llegó al Estadio con una ventaja cómoda. Al entrar al Estadio, tuvo un pequeño susto cuando un espectador se acercó a felicitarla, sin darse cuenta de que aún le faltaban unos metros para terminar.

Después de ese momento, Naoko llegó a la meta en un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 14 segundos. Con este tiempo, mejoró el récord olímpico que tenía la estadounidense Joan Benoit desde los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. La medalla de plata fue para la rumana Lidia Simon y el bronce para la keniana Joyce Chepchumba.

Así, Naoko Takahashi se convirtió en la primera mujer japonesa en ganar una medalla de oro en atletismo en unos Juegos Olímpicos.

Después de la Victoria Olímpica

El 30 de septiembre de 2001, en la maratón de Berlín, Naoko Takahashi hizo historia. Se convirtió en la primera mujer en correr una maratón en menos de 2 horas y 20 minutos, ganando la carrera con un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 46 segundos.

Un Récord Histórico

Aunque su récord fue increíble, solo una semana después, la keniana Catherine Ndereba lo superó en la maratón de Chicago con un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 47 segundos.

En 2002, Naoko volvió a ganar la maratón de Berlín por segunda vez. No fue elegida para competir en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde su compatriota Mizuki Noguchi ganó el oro.

Reapareció en la maratón de Tokio el 20 de noviembre de 2005, donde consiguió otra victoria.

Logros Destacados de Naoko Takahashi

Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Naoko Takahashi en su carrera:

  • Maratón de Osaka 1997 - 7.ª posición (2h31:32)
  • Maratón de Nagoya 1998 - 1.ª posición (2h25:48)
  • Juegos Asiáticos de Bangkok 1998 - 1.ª posición (2h21:47)
  • Maratón de Nagoya 2000 - 1.ª posición (2h22:19)
  • Juegos Olímpicos de Sídney 2000 - 1.ª posición (2h23:14)
  • Maratón de Berlín 2001 - 1.ª posición (2h19:46, Récord Mundial en ese momento)
  • Maratón de Berlín 2002 - 1.ª posición (2h21:49)
  • Maratón de Tokio 2003 - 2.ª posición (2h27:21)
  • Maratón de Tokio 2005 - 1.ª posición (2h24:39)

Sus mejores marcas personales son:

  • 10.000 metros - 31:48,23 (Osaka, 9 de junio de 1996)
  • Maratón - 2h19,46 (Berlín, 30 de septiembre de 2001)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naoko Takahashi Facts for Kids

kids search engine
Naoko Takahashi para Niños. Enciclopedia Kiddle.