Nancy Wake para niños
Datos para niños Nancy Wake |
||
---|---|---|
![]() Nancy Wake en 1945.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nancy Grace Augusta Wake | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1912 Wellington, Nueva Zelanda |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2011 Londres, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Henri Edmond Fiocca (1937-1943) John Melvin Forward (1957-1997) |
|
Educación | ||
Educada en | North Sydney Technical High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | agente, enfermera, periodista, política | |
Seudónimo | Souris blanche, The White Mouse, Lucienne Suzanne Carlier, Hélène, Witch y Andrée | |
Rama militar | Dirección de Operaciones Especiales | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Liberal de Australia | |
Nancy Grace Augusta Wake (nacida el 30 de agosto de 1912 en Wellington, Nueva Zelanda y fallecida el 7 de agosto de 2011 en Londres, Reino Unido), conocida como Nancy Wake, fue una valiente espía británica durante la Segunda Guerra Mundial. Se destacó en los grupos de la Resistencia francesa y se convirtió en la mujer del bando aliado con más condecoraciones militares. Recibió importantes reconocimientos como la Legión de Honor y la Medalla de la Libertad.
Contenido
¿Quién fue Nancy Wake?
Los primeros años de Nancy Wake
Nancy Grace Augusta Wake nació en Nueva Zelanda. Era la menor de seis hermanos. En 1914, cuando tenía solo dos años, su familia se mudó a Sídney, Australia. Su padre regresó a Nueva Zelanda, dejando a su madre a cargo de los niños.
Nancy asistió a la North Sydney Girls High School. A los 16 años, dejó su casa y trabajó como enfermera. Con una herencia de una tía, viajó a Nueva York y luego a Londres. Allí se formó para ser periodista. En la década de 1930, trabajó en París y como corresponsal en Europa para una empresa de noticias. Fue testigo de cómo Adolf Hitler llegó al poder y vio la violencia que ocurría en las calles de París y Viena.
El papel de Nancy Wake en la Segunda Guerra Mundial
En 1937, Nancy conoció a Henri Edmond Fiocca, un empresario francés, y se casaron en 1939. Nancy vivía en Marsella cuando Alemania invadió Francia. Después de la caída de Francia en 1940, se unió a la Resistencia francesa. Primero trabajó como mensajera y luego se unió a una red que ayudaba a escapar a personas. La policía secreta alemana, la Gestapo, la apodó «Ratón blanco» por su habilidad para evadir la captura.
La Resistencia francesa debía ser muy cuidadosa con sus misiones. La vida de Nancy estaba en peligro constante porque la Gestapo intervenía su teléfono e interceptaba su correo.
¿Por qué Nancy Wake era tan buscada?
En 1943, Nancy era la persona más buscada por la Gestapo, que ofrecía una gran recompensa por su captura. Cuando la red de la Resistencia fue descubierta en diciembre de 1943, Nancy tuvo que huir de Marsella. Su esposo, Henri Fiocca, se quedó y fue capturado y ejecutado por la Gestapo. Nancy no supo de su muerte hasta que la guerra terminó. Fue arrestada en Toulouse, pero fue liberada días después. Después de varios intentos, logró cruzar las montañas de los Pirineos hacia España.
Las misiones de Nancy Wake en Francia
Después de llegar a Gran Bretaña, Nancy se unió a la Dirección de Operaciones Especiales. En abril de 1944, regresó a Francia en paracaídas para conectar a Londres con un grupo de la Resistencia local. Coordinó las actividades de la Resistencia antes del desembarco de Normandía y reclutó a más miembros. También dirigió ataques contra las instalaciones alemanas.
Desde abril de 1944 hasta la liberación de Francia, sus 7000 miembros de la Resistencia lucharon contra 22.000 soldados alemanes. Sus compañeros franceses admiraban su espíritu de lucha. En una ocasión, para reemplazar códigos que había tenido que destruir, Nancy recorrió en bicicleta más de 800 kilómetros, pasando por varios puntos de control alemanes.
La vida de Nancy Wake después de la guerra
Después de la guerra, Nancy Wake recibió varias condecoraciones, como la George Medal en 1945 y la Medalla de la Libertad de Estados Unidos. También se enteró de la trágica muerte de su esposo. Después de la guerra, trabajó para el Departamento de Inteligencia británico. En 1957, se casó por segunda vez con John Melvin Forward, un expiloto australiano.
Nancy se interesó por la política y se presentó como candidata en las elecciones federales de Australia en 1949 y 1951. Aunque no ganó, obtuvo un apoyo significativo. En la década de 1960, regresó a Australia con su segundo esposo y volvió a presentarse a las elecciones en 1966, pero tampoco obtuvo el escaño.
Alrededor de 1985, Nancy y John se retiraron a Port Macquarie. Nancy fue reconocida con la Legión de Honor en 1970 y ascendida en 1988. En 1985, publicó su autobiografía, The White Mouse (El Ratón blanco), que se convirtió en un libro muy popular.
Su esposo, John Forward, falleció en 1997. La pareja no tuvo hijos. Nancy se mudó a Londres. En 2001, el autor australiano Peter Fitzsimons escribió una biografía sobre ella, Nancy Wake, A Biography of Our Greatest War Heroine, que también fue un éxito de ventas.
Inicialmente, Nancy rechazó algunas condecoraciones de Australia. Sin embargo, en febrero de 2004, fue nombrada Compañero de la Orden de Australia. En abril de 2006, recibió el más alto honor de la Royal New Zealand Returned and Services' Association. Las medallas de Nancy se exhiben en el Australian War Memorial en Canberra.
Nancy Wake vivió en un hogar para excombatientes en Londres. Falleció el 7 de agosto de 2011, a los 98 años, debido a una infección. Sus restos fueron incinerados y esparcidos en Montluçon (Francia), como ella deseaba.
Condecoraciones de Nancy Wake
Galón | Autoridad | Descripción | Fecha de concesión | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
Mancomunidad de Australia | Orden de Australia | 22 de febrero de 2004 | Por su gran contribución y compromiso durante la guerra, y por ayudar a la comunidad a entender los sacrificios hechos por hombres y mujeres australianos en tiempos de conflicto. |
![]() |
Reino Unido | George Medal | 17 de julio de 1945 | Por sus operaciones especiales en Francia. |
![]() |
Mancomunidad de Naciones | Estrella de 1939-45 | ||
![]() |
Mancomunidad de Naciones | Estrella de Francia y Alemania | Con barra. | |
![]() |
Reino Unido | Medalla de la Defensa | Con barra. | |
![]() |
Reino Unido | Medalla de la Guerra 1939-1945 | ||
![]() |
Francia | Caballero de la Legión de Honor | 1970 | |
![]() |
Francia | Oficial de la Legión de Honor | 1988 | |
Francia | Croix de Guerre | Con dos palmas y estrella. | ||
![]() |
Estados Unidos | Medalla de la Libertad | Con palma de bronce. | |
Francia | Médaille de la Résistance | |||
Nueva Zelanda | Badge In Gold | 15 de noviembre de 2006 | Otorgado por la Royal New Zealand Returned and Services' Association. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nancy Wake Facts for Kids