Namib tsamma para niños
Datos para niños
Namib tsamma |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Subfamilia: | Cucurbitoideae | |
Tribu: | Benincaseae | |
Subtribu: | Benincasinae | |
Género: | Citrullus | |
Especie: | Citrullus ecirrhosus Cogniaux 1888 |
|
La Namib tsamma es una planta muy especial que vive en el desierto. Su nombre científico es Citrullus ecirrhosus. Pertenece a la familia de las Cucurbitaceae, que incluye a los melones y las sandías.
Contenido
El Melón Tsamma del Desierto: Una Planta Sorprendente
Esta planta es una liana, lo que significa que crece como una enredadera. Puede extenderse hasta dos metros de largo. Fue descrita por el científico Alfred Cogniaux en 1888.
¿Dónde Vive el Melón Tsamma?
La Namib tsamma se encuentra principalmente en Namibia y Sudáfrica. Es muy común en el Desierto de Namibia, un lugar muy seco y caluroso.
¿Cómo Sobrevive en el Desierto?
Esta planta es increíblemente resistente. Puede vivir con muy poca agua y bajo mucho sol. Sus hojas son caducifolias, lo que significa que se caen en ciertas épocas del año para ahorrar agua.
La Namib tsamma tiene una forma especial de conseguir agua. Sus raíces pueden buscar agua muy profundo en la tierra. También aprovecha la niebla que se forma por las mañanas en el desierto.
Sus Hojas y Flores
Las flores de la Namib tsamma son de color amarillo brillante. Contrastan con el paisaje árido del desierto.
El Fruto del Tsamma
La planta produce un fruto que se conoce como melón Tsamma. Este melón tiene un sabor amargo.
¿Por Qué es Importante para los Animales?
A pesar de su sabor amargo, el melón Tsamma es una fuente de agua vital. Muchos animales del desierto dependen de él para sobrevivir. Es un recurso muy valioso en un ambiente tan seco.
Véase también
En inglés: Citrullus ecirrhosus Facts for Kids