Ñame para niños
Datos para niños Ñame |
||
---|---|---|
![]() Ñames en el mercado de Brixton, Inglaterra.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Dioscoreales | |
Familia: | Dioscoreaceae | |
Género: | Dioscorea | |
El ñame es el nombre que se le da a un grupo de plantas que producen tubérculos comestibles. Estos tubérculos son como raíces grandes y carnosas que crecen bajo tierra. La mayoría de los ñames pertenecen al género Dioscorea, especialmente las especies Dioscorea alata y Dioscorea esculenta.
En algunos lugares, también se les llama ñame a los tubérculos de otras plantas como el taro (Colocasia esculenta) o la oca (Oxalis tuberosa). El ñame es un alimento muy importante en muchas partes del mundo, especialmente en las regiones tropicales.
Contenido
¿Cómo es el tubérculo de ñame?
El tubérculo del ñame puede ser muy grande. Algunos pueden medir hasta 1.5 metros de largo y pesar hasta 70 kilogramos. Su piel es áspera y puede ser de color marrón o gris rosado. Es un poco difícil de pelar, pero se vuelve más fácil después de cocinarlo. Por dentro, el ñame es blanco y tiene mucho almidón, lo que lo hace una buena fuente de energía.
¿Dónde se cultiva el ñame?
La mayor parte del ñame se cultiva en África Occidental. Es un alimento muy valioso para la gente de allí porque sus tubérculos se pueden guardar por más de seis meses sin necesidad de refrigeración. Esto es muy útil para tener comida disponible durante mucho tiempo.
En América, una región donde se cultiva mucho ñame es en los Montes de María en Colombia.
Especies de ñame más cultivadas
Existen cientos de tipos de ñame que se cultivan en las regiones tropicales. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
Ñame blanco y ñame amarillo
El Dioscorea rotundata (ñame blanco) y el Dioscorea cayenensis (ñame amarillo) son originarios de África. Son las dos especies más cultivadas en el mundo. El ñame blanco tiene una forma cilíndrica y una textura densa. El ñame amarillo recibe su nombre por su color, que se debe a una sustancia llamada carotenoide.
Ñame púrpura
El Dioscorea alata, conocido como ñame púrpura, se cultivó por primera vez en Asia. Aunque no se produce tanto como otras especies, es muy apreciado por su color y sabor. En Filipinas se le llama "ube" y se usa en muchos postres tradicionales.
Ñame chino o japonés
El Dioscorea opposita viene de China. Es más pequeño que otras especies, pero tiene una gran ventaja: es mucho más resistente al frío.
Ñame aéreo
El Dioscorea bulbifera es especial porque produce tubérculos que crecen en el aire, en la parte de la planta que está sobre la tierra.
Ñame común
El Dioscorea esculenta se ha cultivado por miles de años. Aunque sus tubérculos son de tamaño más modesto, su sabor y facilidad para prepararlo lo hacen muy interesante para el comercio.
Ñame amargo
El Dioscorea dumetorum es una especie que no se cultiva mucho debido a su sabor amargo. Sin embargo, en algunos países se cree que tiene propiedades beneficiosas.
Ñame de América tropical
El Dioscorea trifida es una especie de ñame que es originaria de las regiones tropicales de América.
¿Cómo se cultiva el ñame?
El ñame se puede cultivar de dos maneras principales: a partir de semillas o cortando un pedazo de la raíz o un tallo (estaca). Es más fácil cultivarlo por estacas. Las semillas solo se producen en las plantas hembra, ya que el ñame tiene plantas separadas para los sexos.
El ñame crece bien en lugares con luz filtrada, temperaturas cálidas y un ambiente húmedo. En la naturaleza, se puede encontrar ñame creciendo en los bordes de los bosques, donde recibe algo de sol y tiene árboles o arbustos para que sus enredaderas puedan trepar.
Cultivo a partir de semillas
Si quieres cultivar ñame desde semillas, sigue estos pasos:
- Mezcla seis partes de tierra para maceta con una parte de perlita en un balde. Añade agua y mezcla hasta que la tierra esté húmeda.
- Pon esta mezcla en un macetero con compartimientos. Haz un pequeño agujero de aproximadamente un centímetro y medio en el centro de cada compartimiento.
- Coloca dos semillas en cada agujero y cúbrelas un poco con tierra, dejando que reciban algo de luz para que puedan germinar.
- Pon el macetero en un lugar donde reciba luz solar parcial, evitando el sol directo durante las horas más calurosas del día. La temperatura ideal para que germinen es de más de 20 °C.
- Riega el macetero con un atomizador cuando la parte de arriba de la tierra se vea seca, hasta que se sienta húmeda.
- Las primeras señales de que las semillas están germinando aparecerán después de unas tres semanas. Si germinan las dos semillas en un compartimiento, quita la más débil para que la otra crezca fuerte.
- Deja que las plantas crezcan hasta que el tallo tenga unos 10 cm de altura.
- Para trasplantar el ñame, prepara macetas más grandes o un lugar en el suelo con la misma mezcla de tierra. Coloca las plantas de manera que estén protegidas del sol fuerte hasta la siguiente primavera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yam Facts for Kids