robot de la enciclopedia para niños

Dioscorea oppositifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dioscorea oppositifolia
Dioscorea polystachya 004.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Liliopsida
Orden: Dioscoreales
Familia: Dioscoreaceae
Género: Dioscorea
Especie: Dioscorea oppositifolia
L.

La Dioscorea oppositifolia es una planta que produce un tubérculo comestible, similar a una patata alargada. Pertenece al género Dioscorea, que incluye a los ñames. Esta planta es originaria de Asia, donde se cultiva y consume desde hace mucho tiempo.

En Japón, a este tubérculo se le conoce comúnmente como Nagaimo. Es un ingrediente muy valorado en la gastronomía de este país por su textura y sabor únicos.

Archivo:Dioscorea polystachya (batatas)
Tubérculo de Dioscorea oppositifolia

¿Cómo se usa la Dioscorea oppositifolia en la cocina?

La Dioscorea oppositifolia es especial porque, a diferencia de otros ñames que deben cocinarse para eliminar sustancias irritantes, esta variedad se puede comer cruda. Esto la hace muy versátil en la cocina japonesa.

Preparación del Nagaimo

Para preparar el Nagaimo crudo, primero se ralla. Antes de rallarlo, a veces se marina brevemente en una mezcla de vinagre y agua. Esto ayuda a neutralizar unos pequeños cristales llamados oxalato que pueden encontrarse en la piel y causar una ligera irritación.

Textura y sabor

Cuando se ralla, el Nagaimo se convierte en una especie de mucílago, una sustancia suave y un poco pegajosa. Tiene un sabor muy suave y una textura resbaladiza que lo hace único.

Platos populares con Nagaimo

Este tubérculo rallado se puede usar de varias maneras. A menudo se sirve como guarnición, acompañando otros platos. También se añade a fideos o se mezcla con otros ingredientes para crear salsas o aderezos. Es un almidón vegetal que aporta una textura interesante a las comidas.

¿Quién clasificó la Dioscorea oppositifolia?

La descripción científica de la Dioscorea oppositifolia fue realizada por el famoso naturalista Carlos Linneo. Él la publicó en su importante obra Species Plantarum en el año 1753. Esta publicación es fundamental en la taxonomía, que es la ciencia de clasificar a los seres vivos.

Nombres científicos alternativos

A lo largo de la historia, algunas plantas han recibido diferentes nombres científicos antes de que se estableciera uno definitivo. Uno de los nombres que también se usó para esta planta fue Dioscorea opposita.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dioscorea oppositifolia Facts for Kids

kids search engine
Dioscorea oppositifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.