robot de la enciclopedia para niños

Nakaskat para niños

Enciclopedia para niños

Nakaskat es el nombre en idioma maya de un antiguo lugar arqueológico de la cultura maya. Se encuentra en la región conocida como Puuc, en el estado de Yucatán, México. Está a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Oxkutzcab y a una distancia similar al sur de Ticul.

¿Qué es Nakaskat?

Nakaskat es un sitio donde se pueden ver las ruinas de construcciones hechas por los mayas hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos. Es un lugar importante para entender cómo vivían y construían los mayas en esa parte de México.

La Región Puuc: Un Estilo Único

La región Puuc es una zona en la península de Yucatán donde hay muchos sitios arqueológicos mayas. Todos estos lugares comparten un estilo de construcción muy especial, al que también se le llama Puuc. Este estilo se hizo popular en el suroeste de Yucatán y el noreste de Campeche.

¿Cuándo floreció el estilo Puuc?

El estilo arquitectónico Puuc se desarrolló durante el período clásico mesoamericano. Esto fue aproximadamente entre los años 200 y 900 después de Cristo. Es uno de los cinco estilos principales de la arquitectura maya.

Explorando el Sitio de Nakaskat

El sitio de Nakaskat está dividido en tres grupos principales de edificios. Cada grupo tiene sus propias características interesantes.

Grupos Arquitectónicos de Nakaskat

En el primer grupo, destacan dos grandes bases de pirámides que miden unos 7 metros de altura. Una de estas bases tiene una escalera central. A los lados de la escalera, se pueden ver piedras talladas que la cubrían. El segundo grupo no había sido explorado a fondo hasta el año 2000, lo que significa que aún podría guardar muchos secretos. El tercer grupo tiene varias construcciones, algunas de ellas con importantes piezas de arte en piedra, como dinteles (partes superiores de las puertas) esculpidos.

¿Cómo recolectaban agua los mayas en Nakaskat?

Entre las construcciones del tercer grupo, hay varios chultunes. Los chultunes son depósitos subterráneos que los mayas usaban para recoger y guardar el agua de lluvia. Eran muy importantes porque en esta región no hay ríos ni lagos en la superficie. Estos chultunes son una característica muy típica del estilo arquitectónico Puuc.

Véase también

  • Kabáh
  • Xkokoh
  • Xkayum
  • Uxmal
  • Otros yacimientos arqueológicos mayas
kids search engine
Nakaskat para Niños. Enciclopedia Kiddle.