Najat El Hachmi para niños
Datos para niños Najat El Hachmi |
||
---|---|---|
![]() Najat El Hachmi en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1979 Nador (Marruecos) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona (Literatura árabe) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista y escritora | |
Área | Ensayo, novela, bellas letras y actividad literaria | |
Sitio web | www.najatelhachmi.com | |
Distinciones |
|
|
Najat El Hachmi (nacida en Nador, Marruecos, el 2 de julio de 1979) es una escritora española. Estudió filología árabe en la Universidad de Barcelona. En 2008, ganó el Premio Ramon Llull de novela por su libro El último patriarca.
Antes de eso, en 2004, escribió el ensayo Yo también soy catalana. Este libro trata sobre cómo las personas que llegan de otros países se adaptan a la cultura catalana. En 2015, recibió el Premio Sant Joan de narrativa. Najat El Hachmi también ha trabajado en diferentes medios de comunicación, como Catalunya Ràdio y los periódicos El 9 Nou y La Vanguardia.
Contenido
La vida y los libros de Najat El Hachmi
Primeros años y educación
Najat El Hachmi nació en la ciudad de Nador, en Marruecos. Cuando tenía ocho años, se mudó a Vich (Barcelona), donde vivía su padre. Él había llegado a Cataluña antes de que ella naciera.
En Vich, Najat creció y fue a la escuela. Más tarde, estudió filología árabe en la Universidad de Barcelona.
Sus primeros trabajos y su primer libro
Antes de dedicarse por completo a escribir, Najat tuvo varios trabajos. Fue empleada de limpieza, cocinera y monitora de deportes. También trabajó como mediadora en la Delegación de Enseñanza de Vich.
Fue en 2004 cuando publicó su primer libro, Yo también soy catalana. Lo escribió en catalán y luego fue traducido al español. En este libro, Najat cuenta su propia historia. Habla sobre su experiencia como persona que se muda a un nuevo país. También explora temas como la identidad y cómo se sintió parte de Cataluña.
La escritura como puente entre culturas
Najat El Hachmi empezó a escribir a los once años, al principio solo por diversión. Con el tiempo, escribir se convirtió en una forma de expresar lo que sentía. Le ayudó a conectar sus dos mundos: el de su origen y el de su nuevo hogar.
El éxito de El último patriarca
En 2008, Najat alcanzó un gran éxito con su novela El último patriarca. Este libro ganó el Premio Ramon Llull. También recibió el Prix Ulysse en 2009 y fue finalista de otro premio importante.
En El último patriarca, la autora cuenta la historia de una hija que busca su libertad. Ella quiere dejar atrás algunas costumbres antiguas que no eligió. Este libro ha sido traducido a muchos idiomas, como inglés, francés, italiano y árabe.
Otras obras importantes
En 2015, Najat publicó La hija extranjera. Con esta novela, ganó el Premio Sant Joan de narrativa. Este premio es uno de los más importantes en catalán. La historia de La hija extranjera trata sobre las diferencias de identidad entre una madre y su hija.
En 2021, Najat El Hachmi ganó el prestigioso Premio Nadal con su novela El lunes nos querrán.
En 2023, el Ayuntamiento de Barcelona la eligió para dar el discurso de inicio de las Fiestas de la Mercè.
Libros publicados
- 2004: Yo también soy catalana. Editorial Columna.
- 2008: El último patriarca. Editorial Planeta.
- 2008: L'home que nedava, un cuento en la colección El llibre de la Marató. Vuit relats contra les malalties mentals greus. Editorial Columna.
- 2011: La cazadora de cuerpos. Planeta.
- 2015: La hija extranjera. Planeta.
- 2018: Madre de leche y miel. Ediciones Destino.
- 2019: Siempre han hablado por nosotras. Ediciones Destino.
- 2021: El lunes nos querrán. Ediciones Destino.
- 2023: Mère de lait et de miel (edición en francés).
Premios y reconocimientos
- 2008: Premio Ramon Llull de novela, por L'últim patriarca.
- 2009: Prix Ulysse, por Le Dernier Patriarche.
- 2015: Premio Sant Joan de Narrativa, por La filla estrangera.
- 2015: Premio Ciutat de Barcelona, por La filla estrangera.
- 2021: Premio Nadal, por El lunes nos querrán.
- 2021: Premio de Periodismo María Luz Morales, por su artículo "Confinadas de por vida".
- 2025: Premio de Mujeres Progresistas de Retiro en su VIII edición.
Predecesor: Gabriel Janer Manila |
![]() Premio Ramon Llull de novela 2008 |
Sucesor: Carles Casajuana Palet |
Véase también
En inglés: Najat El Hachmi Facts for Kids