Nadezhda Mandelshtam para niños
Datos para niños Nadezhda Mandelshtam |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nadezhda Yákovlevna Mandelshtam | |
Nacimiento | 30 de octubre de 1899![]() |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 1980![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Kúntsevo | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Ósip Mandelshtam (desde 1922) | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Filología | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora | |
Empleador | Universidad Nacional de Uzbekistán | |
Nadezhda Yákovlevna Mandelshtam (en ruso: Надежда Яковлевна Мандельштам), nacida Hazin, fue una importante escritora rusa. Nació el 30 de octubre de 1899 en Sarátov y falleció el 29 de diciembre de 1980 en Moscú. Fue la esposa del famoso poeta ruso Ósip Mandelshtam.
Contenido
¿Quién fue Nadezhda Mandelshtam?
Sus primeros años y estudios
Nadezhda nació en una familia de clase media en Sarátov, una ciudad en Rusia. Pasó gran parte de su infancia en Kiev, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania. Después de terminar la escuela, decidió estudiar arte, mostrando su interés por la creatividad desde joven.
Su vida junto a Ósip Mandelshtam
En 1921, Nadezhda se casó con Ósip Mandelshtam, un reconocido poeta. Juntos, vivieron en varias ciudades, incluyendo Ucrania, Petrogrado (hoy San Petersburgo), Moscú y Georgia. Su vida estuvo marcada por los cambios y los desafíos de su época.
Los tiempos difíciles y la pérdida
En 1934, Ósip fue arrestado por escribir un poema que no agradó a las autoridades de ese momento. Fue enviado a un lugar lejano, y Nadezhda lo acompañó. Más tarde, en 1938, Ósip fue arrestado de nuevo y lamentablemente falleció en un lugar de detención cerca de Vladivostok.
Una misión de vida: preservar la poesía
Después de la muerte de su esposo, Nadezhda Mandelshtam tuvo que vivir de forma itinerante. Se mudaba con frecuencia de lugar y de trabajo para evitar ser arrestada. Se dice que en una ocasión, las autoridades llegaron a buscarla un día después de que ella ya se había ido.
Su principal objetivo en la vida fue proteger y dar a conocer la poesía de su marido. Como no confiaba en las versiones impresas, memorizó gran parte de sus poemas. De esta manera, se aseguró de que el legado de Ósip no se perdiera.
Regreso a Moscú y sus escritos
Después de la muerte de Stalin, Nadezhda Mandelshtam pudo completar sus estudios. En 1956, obtuvo su título de doctorado. Dos años después, en 1958, se le permitió regresar a Moscú.
Nadezhda escribió sus propias memorias, que son libros donde cuenta su vida y sus experiencias. Estas obras se publicaron por primera vez fuera de su país. En ellas, Nadezhda reflexiona sobre su vida y critica los problemas sociales y culturales de la Unión Soviética en los años 20 y después. Curiosamente, el título de sus memorias, Contra la desesperanza, juega con su propio nombre, ya que "Nadezhda" significa "Esperanza" en ruso.
En 1979, donó todos sus documentos y escritos a la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Nadezhda Mandelshtam falleció en 1980 en Moscú, a la edad de 81 años.
¿Qué obras escribió Nadezhda Mandelshtam?
- Contra toda esperanza (ISBN 978-84-15689-10-2), Acantilado, 2012.
- Contra la desesperanza (ISBN 978-84-672-0524-4)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nadezhda Mandelstam Facts for Kids