Música mizrají para niños
La música mizrají (que en hebreo significa "oriental" o "del este") es un estilo musical de Israel. Combina sonidos de la música árabe, música turca y música griega. Fue traída a Israel por los judíos mizrajíes y judíos sefaradíes, quienes tienen raíces en países de Oriente Medio y el norte de África.
Las canciones mizrajíes suelen cantarse en hebreo. A veces, incluyen frases en árabe, griego, turco u otros idiomas de los lugares de origen de los artistas.
Los instrumentos principales en la música mizrají son de cuerda. A menudo se usan el violín, el oud (un instrumento similar al laúd) o el bouzouki (parecido a una mandolina). Las melodías suelen tener notas altas y un estilo vocal muy particular.
Contenido
¿Cómo surgió la música mizrají?
Los inicios de un sonido único
Hoy en día, la música mizrají es muy popular en Israel. Sin embargo, no siempre fue así. Hasta los años 70, la música israelí estaba más influenciada por los estilos de Europa Occidental. Las compañías discográficas no mostraban mucho interés en la música mizrají. Preferían apoyar el pop y el rock, o la música de artistas "pioneros" como Naomi Shemer.
Las comunidades de inmigrantes de países de Medio Oriente y el Magreb (norte de África) crearon esta música. Durante los últimos 50 años, mezclaron elementos de la música árabe, turca y griega con la música israelí existente. A diferencia de otros estilos que se crearon para definir una nueva identidad, la música mizrají surgió de forma natural. Aunque al principio no fue bien recibida, se ha vuelto muy importante en la cultura israelí.
El movimiento de la música mizrají comenzó en los años 50. Intérpretes sin formación musical tocaban en fiestas y bodas. Esto ocurría en barrios de Tel Aviv habitados por inmigrantes de Yemen, Marruecos, Irán e Irak. Cantaban en hebreo, pero con un estilo similar a la música árabe. Usaban instrumentos tradicionales como el riq, el oud, el kanun y la darbuka.
En los años 60, se añadieron instrumentos modernos como la guitarra acústica y la guitarra eléctrica. Esto le dio a la música un sonido aún más variado y exótico. Los cantantes decoraban sus canciones con adornos vocales y entonaciones orientales. Las letras al principio venían de poemas clásicos hebreos y textos religiosos. Más tarde, se incluyeron poemas modernos y letras originales. Un ejemplo es la canción "Hanale Hitbalbela", cantada por Yitzhak Cohen, con letra del poeta Natan Alterman pero con un estilo oriental.
De los años 70 a la actualidad
Uno de los primeros artistas mizrajíes en hacerse famoso fue Zohar Argov. Él creció cantando en su sinagoga en Rishon LeZion. Su canción más conocida fue Peraj BeGani ("Flor en mi jardín"). Argov fue una figura muy importante y se le conoció como "El Rey de la Música Mizrají". Su trágica muerte en 1987 lo convirtió en un héroe, e incluso se hizo una película sobre su vida.
En los años 70 y principios de los 80, algunos artistas empezaron a vender su música en cintas o casetes. Estas cintas se hicieron muy populares, especialmente entre la clase trabajadora de Israel. Se vendían en quioscos cerca de la Estación Central de Buses de Tel Aviv. Por eso, a esta música se le llamó a veces "música de casetes" o "música de la Estación de Buses". Shimi Tavori y Zohar Argov fueron muy conocidos en esa época. A pesar de su gran popularidad, las radios estatales casi no ponían música mizrají.
La música mizrají logró entrar en la cultura principal de Israel gracias a la presión de productores como Avihu Medina. También ayudó su enorme popularidad y el hecho de que otros artistas empezaran a usar elementos de este estilo. Por ejemplo, Yardena Arazi, una cantante muy famosa, grabó en 1989 un álbum llamado Dimion Mizrah (Imaginación Oriental). Además, algunos cantantes comenzaron a mezclar la música mizrají con estilos como el griego, el pop y el rock. Entre ellos están Yehuda Poliker y Shlomo Bar, cuyo grupo "HaBreira HaTivit" (La Opción Natural) usaba instrumentos indios como la sítara y la tabla para crear un estilo de "World Music" israelí.
Mujeres destacadas en la música mizrají
Las mujeres también han tenido un papel muy importante en la música mizrají. Algunas cantantes famosas son Zehava Ben (de origen marroquí), Moran Carmel, Rinat Bar (de origen georgiano) y Sarit Hadad. A Sarit Hadad se la considera la "reina" de la música mizrají. La gran aceptación de este estilo desde los años 90 ha ido de la mano con la lucha social de los israelíes de origen sefaradí y mizrají por ser aceptados y progresar en la sociedad.
Cantantes mizrajíes populares
- Avi Biter
- Zohar Argov
- Eyal Golan
- Lior Narkis
- Shlomi Shabat
- Zion Golan
- Ofra Haza
- Sarit Hadad
- Zehava Ben
- Nati Levi
- Pini Hadad
- Boaz Mauda
- Yehuda Saado
- Oren Chen & Stalos
- Kobi Peretz
- Ofer Levi
- Moshik Afia
- Rinat Bar
- Sharif
- Chaim Moshe
- Amir Benayoun
- Shlomi Saranga
- Sar-El
- Sarit Avitan
- Moran Carmel
- Esther Cohen
Galería de imágenes
Ver también
- Cultura judía
- Música de Israel
Véase también
En inglés: Mizrahi music Facts for Kids