robot de la enciclopedia para niños

Máximo de Hispania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Máximo de Hispania
Siliqua Maximus Spain.JPG
Información personal
Nacimiento Siglo IV
Fallecimiento 422
Causa de muerte Pena de muerte
Familia
Padre Geroncio
Información profesional
Ocupación Usurpador
Cargos ocupados Emperador romano
Archivo:Siliqua Maximus Spain
Siliqua con el rostro de Máximo de Hispania.

Máximo (en latín, Maximus) fue una figura importante en la historia del Imperio romano en la región de Hispania. Gobernó como un líder que tomó el poder sin ser el emperador oficial, entre los años 409 y 411. Fue nombrado para este cargo por el general Geroncio, quien posiblemente era su padre. La historia de Máximo llegó a su fin en el año 422.

¿Quién fue Máximo de Hispania?

Máximo fue puesto en el poder en Hispania por el general Geroncio. Esto ocurrió porque el emperador Constantino III, que también había tomado el poder de forma no oficial, le ordenó a Geroncio dejar su puesto en Hispania. Geroncio se negó y, en respuesta, decidió nombrar a Máximo como el nuevo líder.

Los desafíos de Máximo como líder

Mientras Máximo estaba al mando, se vio envuelto en conflictos con otros dos líderes que también querían ser emperadores: Constantino III y Honorio. Honorio era el emperador reconocido en ese momento.

Durante los primeros 18 meses de su gobierno, las fuerzas de Geroncio lograron victorias contra las de Constantino. Sin embargo, no lograron derrotarlo por completo. Al ver que los ejércitos de Constantino y Máximo se debilitaban por estos enfrentamientos, Honorio envió a su propio general, Constancio III, con un gran ejército para enfrentarlos a ambos. Constancio tuvo mucho éxito en sus campañas.

El fin del primer gobierno de Máximo

En el año 411, el general Geroncio fue derrotado y falleció en la ciudad de Arlés a manos de Constancio. Después de esto, Máximo decidió renunciar a su posición de líder y se retiró a un lugar tranquilo, posiblemente un monasterio.

¿Hubo un segundo Máximo?

Algunos registros históricos mencionan a otro Máximo que intentó tomar el poder en Hispania entre los años 419 y 421. Es posible que se tratara de la misma persona, lo que significaría que Máximo regresó a la vida pública después de su retiro.

La capital y los acuerdos de Máximo

Máximo estableció su capital en la ciudad de Tarraco (la actual Tarragona). En el año 411, firmó un acuerdo de paz y cooperación, llamado foedus, con varios pueblos germánicos como los suevos, los vándalos y los alanos.

En el año 412, el general Constancio III lo obligó a dejar Hispania y vivir entre estos pueblos. Finalmente, Máximo fue capturado, probablemente por un oficial romano llamado Asterio, en el año 420. Su historia como líder llegó a su fin en el año 422. Por esta importante victoria, Asterio fue reconocido con un alto honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maximus of Hispania Facts for Kids

kids search engine
Máximo de Hispania para Niños. Enciclopedia Kiddle.