robot de la enciclopedia para niños

Museo del Río Genil para niños

Enciclopedia para niños

El Museo del Río Genil es un lugar especial en Badolatosa, un pueblo de Sevilla. Este museo nos enseña lo importante que es el río Genil, que es un afluente del gran río Guadalquivir. Abrió sus puertas en septiembre de 2006 para que todos puedan aprender sobre este río.

¿Dónde se encuentra el Museo del Río Genil?

El Museo del Río Genil está en Badolatosa, un pueblo que se encuentra justo a orillas del río Genil. También está muy cerca del embalse de Malpasillo. Badolatosa, junto con la pedanía de Corcoya y las Huertas de la Manga, se ubica en la parte sureste de la provincia de Sevilla. Limita con la provincia de Córdoba, de la que la separa el río Genil, y está cerca de la provincia de Málaga.

¿Qué puedes aprender en el Museo del Río Genil?

El Museo del Río Genil en Badolatosa es un espacio donde puedes entender muchos aspectos de este importante río de Andalucía. Se enfoca en la riqueza natural del río y en su historia. También forma parte de la Ruta del Tempranillo, una ruta histórica.

Salas temáticas y experiencias interactivas

El museo tiene cinco salas temáticas. En ellas, se combinan luces suaves, oscuridad y el sonido del agua. También hay frases poéticas que crean una atmósfera especial. Es como dar un paseo lleno de sensaciones a lo largo del río. Hay proyecciones de videos que te transportan a los paisajes de la ribera del Genil.

Historias de vida junto al río

En el museo, puedes escuchar historias de la gente de Badolatosa y de los pueblos cercanos. Ellos cuentan cómo el río era fundamental en su vida diaria. Hablan del trabajo de los arrieros (personas que transportaban cosas), de la importancia de las huertas, de la pesca y de las consecuencias de las crecidas e inundaciones del río.

El Museo y la Ruta del Tempranillo

El Museo del Río Genil es parte de una red de lugares que forman la Ruta del Tempranillo. Esta ruta se extiende por las provincias de Córdoba, Sevilla y Málaga. Incluye los pueblos que fueron importantes en la vida de un famoso personaje histórico llamado José María El Tempranillo.

Pueblos de la Ruta del Tempranillo

Los pueblos que forman parte de esta ruta son Jauja-Lucena, Badolatosa, Corcoya, Alameda, Benameji, Casariche y Palenciana. La ubicación de estos municipios es muy buena porque están cerca de cuatro grandes ciudades de Andalucía: Granada, Córdoba, Sevilla y Málaga.

kids search engine
Museo del Río Genil para Niños. Enciclopedia Kiddle.