Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga para niños
Datos para niños Museo de la Ciudad de Vélez Málaga (Muvel) |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Vélez-Málaga | |
Dirección | Plaza de San Juan de Dios, S/N 29700 | |
Coordenadas | 36°47′12″N 4°06′14″O / 36.786528862283, -4.1039149408839 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
N.º de obras | 1700 | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 28 de marzo de 2017 | |
Administrador | Ayuntamiento de Vélez-Málaga | |
Información del edificio | ||
Estilo | Mudéjar | |
Construcción | 1487 | |
Información para visitantes | ||
Horario | M-S: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 D y festivos: 10:00 a 14:00 | |
El Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga, también conocido como Muvel, es un lugar muy interesante en Vélez-Málaga, una ciudad en la provincia de Málaga, España. Este museo se dedica a mostrar la rica historia de la región. Fue abierto al público en marzo de 2017.
Contenido
El Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga (Muvel)
El Muvel es un museo que guarda y exhibe objetos antiguos. Estos objetos, llamados piezas arqueológicas, junto con documentos y archivos, nos cuentan cómo ha sido la vida en esta zona a lo largo de los siglos. Es un espacio para aprender sobre el pasado de Vélez-Málaga y sus alrededores.
¿Qué puedes encontrar en el Muvel?
El museo tiene una colección de 1.700 piezas muy valiosas. Entre ellas, hay documentos antiguos, fotografías que muestran cómo era la vida antes, monedas de diferentes épocas, telas y cerámicas. Todos estos objetos nos ayudan a entender la historia de la Axarquía y de toda la provincia de Málaga.
La colección abarca desde la prehistoria, cuando los primeros humanos vivían en la zona, hasta el siglo XX. Esto significa que puedes ver cómo han cambiado las cosas a lo largo de miles de años. Además, el museo también recibe objetos importantes de colecciones privadas.
La historia del edificio del museo
Aunque el museo es bastante nuevo, ya que se inauguró en 2017, el edificio donde se encuentra es muy antiguo. Se trata del Hospital de San Juan de Dios, que fue construido en el año 1487.
Este edificio tiene una gran superficie de 1500 metros cuadrados. Destaca por su amplio patio central, que está diseñado con un estilo arquitectónico llamado mudéjar. Este estilo es una mezcla de arte cristiano y elementos de la cultura islámica.
¿Quiénes construyeron el hospital?
El Hospital de San Juan de Dios fue construido por orden de los Reyes Católicos. Ellos fueron dos monarcas muy importantes en la historia de España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Su decisión de construir este hospital en 1487 muestra la importancia de Vélez-Málaga en aquella época.