Puruchuco para niños
Datos para niños Puruchuco |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() Imagen del sitio arqueológico de Puruchuco.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Sudamérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Lima | |
Municipio | Ate | |
Localidad | Distrito de Ate | |
Coordenadas | 12°02′53″S 76°56′04″O / -12.048056, -76.934444 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Cultura | Período Ychma-imperio Inca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Departamento de Lima
|
||
Puruchuco es un importante lugar arqueológico en Perú. Fue un centro administrativo y religioso durante el período de las culturas Ychma e Inca, entre los siglos XII y XVI. Se encuentra en el distrito de Ate, en la ciudad de Lima, la capital de Perú.
Contenido
¿Qué significa el nombre Puruchuco?
El nombre Puruchuco probablemente viene de dos palabras en quechua central. La palabra puru se refiere a una planta que produce mates y porongos, que son recipientes. La palabra chuku significa tierra o país. Así, Puruchuco podría significar la 'tierra del porongo'.
Historia de Puruchuco
La construcción de este complejo arquitectónico muestra la influencia de dos culturas principales: la cultura Ychma y la cultura Inca.
Edificios y hallazgos importantes
En el área arqueológica de Puruchuco-Huaquerones, puedes encontrar diferentes tipos de construcciones antiguas. Por ejemplo, hay pirámides con rampas en la zona de Huaquerones. También se descubrió allí uno de los cementerios incas más grandes de la costa central.
El "Palacio" de Puruchuco es el único lugar que se puede visitar. Se cree que fue la residencia de un curaca, un líder inca. Este curaca se encargaba de gobernar y organizar la producción de la región. Cerca de Puruchuco, existen otros sitios arqueológicos como La Puruchuca y Cajamarquilla.
La llegada de los Incas
Alrededor del año 1450, el líder inca Pachacutec ganó una guerra importante. Este triunfo hizo que los Incas fueran más fuertes y Pachacutec pudo organizar un gran imperio. Pocos años después, los Incas llegaron a la costa central de Perú. Esta zona incluía los valles de Lurín, Rímac y Chillón. Los Incas incorporaron esta región a su imperio, llamado Tawantinsuyu. La dividieron en provincias, como la de Pachacamac, que tenía cuatro distritos.
Los sitios más importantes del valle del Rímac en tiempos de los Incas fueron Armatambo, Maranga, Limatambo, Mateo Salado y Huaquerones.
¿Quién restauró Puruchuco?
La restauración del Palacio y la protección de esta zona arqueológica comenzaron con el Dr. Francisco Iriarte Brenner. Luego, el Dr. Arturo Jiménez Borja continuó este trabajo entre los años 1953 y 1960.
Cronología de Puruchuco
La construcción del palacio de Puruchuco combina estilos de dos épocas. Muestra características de la cultura local Ychsma y de la influencia Inca. Durante el Intermedio Tardío (años 1000 a 1476), la Cultura Ychsma empezó a construir el palacio. En el Horizonte Tardío (años 1476 a 1532), el Imperio Inca amplió el lugar. El palacio siguió siendo la residencia de los líderes locales. Después de la caída del Imperio Inca, el palacio de Puruchuco fue abandonado. El Ministerio de Cultura de Perú comenzó su restauración a partir de 1953.

El Museo de Sitio de Puruchuco
El Dr. Arturo Jiménez Borja inauguró el Museo de Sitio de Puruchuco a finales de 1960. Fue el segundo museo de este tipo en toda Sudamérica. El primer Museo de Sitio, también creado por el Dr. Jiménez Borja, fue el de Huaca Huallamarca en 1960. En el Museo de Sitio Puruchuco se guardan piezas encontradas en la zona. También hay objetos de otros lugares arqueológicos cercanos.
¿Qué puedes ver en el Museo?
El museo tiene cuatro salas principales:
- La sala general: Aquí se muestran quipus (registros incas hechos con cuerdas), una maqueta grande del palacio, un paquete funerario de un bebé, productos agrícolas y el gran sombrero de plumas de un antiguo líder.
- La sala de textiles: Exhibe mantos, ropa y herramientas que usaban los tejedores de la época prehispánica.
- La sala de metales: Muestra piezas importantes de la élite, así como herramientas para hacerlas.
- La sala temporal: Esta sala se dedica a exposiciones especiales.
En el año 2000, el Dr. Arturo Jiménez Borja falleció. Fue enterrado al lado del museo, y el museo cambió su nombre en su honor. Ahora se llama Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, reconociendo su gran trabajo. El museo es propiedad del Estado y está muy cerca del Palacio de Puruchuco.
Características geográficas
Orografía
Geografía
- Latitud: 12º 02' 57" Sur
- Longitud: 76° 56' 8" Oeste
- Altitud: 319 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar)
Ecología
- Región Natural: Región Chala (la costa)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puruchuco Facts for Kids
- Huaycán de Pariachi
- Estadio Monumental