Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico para niños
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, conocido como MACPR, es un museo especial dedicado al arte contemporáneo. Se encuentra en la Avenida Juan Ponce de León, en el área de Santurce, en Puerto Rico.
Datos para niños Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Edificio Rafael M. de Labra
|
||
Ubicación | ||
País | Puerto Rico | |
Localidad | San Juan | |
Dirección |
Edificio Histórico Rafael M. de Labra Ave. Juan Ponce de León, esquina Ave. Roberto H. Todd Parada 18, Santurce, Puerto Rico 00936-2377 |
|
Coordenadas | 18°27′00″N 66°04′28″O / 18.45, -66.0744 | |
Tipo y colecciones | ||
Colecciones | Arte Contemporáneo | |
* Época | Segunda Mitad del siglo XX hasta la actualidad | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 8 de octubre de 1984 | |
Presidente | Víctor Tomassini | |
Información del edificio | ||
Edificio | Edificio Rafael M. de Labra | |
Estilo | Gregoriano | |
Construcción | 1918 | |
Arquitecto | Adrian C. Finlayson | |
Información para visitantes | ||
Precio |
$5.00 - Adultos (mayores de 18 años). $3.00 - Estudiantes con ID, niños mayores de 5 años, personas mayores de 60 años y personas con impedimentos. Libre de costo - Socios MAC, menores de 5 años y personas mayores de 75 años. |
|
Horario |
Martes a viernes 10:00am - 4:00pm Sábado 11:00am - 5:00pm |
|
Otros datos | ||
teléfono | +1 787-977-4030 | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
¿Qué es el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico?
El MACPR es un lugar donde puedes ver arte creado en nuestra época. Fue fundado por artistas y personas que querían apoyar la cultura. Se creó como una organización sin fines de lucro el 8 de octubre de 1984. Su objetivo principal es que todo lo que tiene, incluyendo sus obras de arte, sea para el disfrute del pueblo de Puerto Rico.
Un poco de historia del MACPR
Desde el principio, la idea de los artistas fue clave para planear el museo. Querían un espacio abierto a todas las formas de arte y cultura de hoy.
¿Cómo empezó el museo?
Al principio, después de su fundación en 1984, el MACPR no tenía un edificio propio. Mostraba sus obras en lugares públicos como Plaza Las Américas y en oficinas de amigos. Esto les permitió empezar a funcionar y darse a conocer.
Su primer hogar y la sede actual
En 1988, la Universidad del Sagrado Corazón les prestó un espacio temporal. Gracias a esto, el MACPR pudo crecer como institución durante 15 años. Después de buscar por mucho tiempo un lugar permanente, el museo pidió al gobierno el Edificio Histórico Labra. El 20 de octubre de 2002, se firmó un acuerdo. Este acuerdo permitió al museo usar el Edificio Histórico Rafael M. Labra como su sede permanente.
El Edificio Rafael M. de Labra: Su hogar histórico
El edificio donde se encuentra el MACPR es muy especial. Está en la avenida Juan Ponce de León, en Santurce. Fue construido en 1918. Originalmente, era parte de un plan para construir escuelas públicas en las ciudades.
Un diseño especial
Este edificio, junto con otras escuelas, fue diseñado por el arquitecto Adrian C. Finlayson. En 1987, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos. Su estilo es Gregoriano, que era popular en Inglaterra en el Siglo XVIII.
La restauración del edificio
La restauración del edificio estuvo a cargo del arquitecto puertorriqueño Otto Reyes Casanova. Comenzó en 1995 y terminó en 2002. Fue un trabajo muy cuidadoso y difícil. Se investigó mucho para poder reparar el deterioro y recuperar los elementos originales del edificio.
Las colecciones de arte del MACPR
La Colección Permanente del MACPR es muy interesante. Reúne obras de artistas de América Latina, el Caribe y Puerto Rico. Estas obras fueron creadas desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy.
¿Qué tipo de arte puedes encontrar?
El museo busca mostrar cómo el arte local y global se conectan. También explora la relación entre el arte histórico y el más nuevo. Por eso, visitar el museo es una experiencia muy variada y llena de contenido. Puedes ver obras de artistas importantes de Puerto Rico y de otros países de la región. Las obras son elegidas por un grupo de artistas, críticos y expertos en arte.
El Centro de Documentación: Un lugar para investigar
El Centro de Documentación "Robi Draco Rosa" es un espacio para aprender e investigar. Tiene muchos archivos, documentos, catálogos y videos. Todo este material está disponible para quienes quieran investigar sobre arte. El Centro ayuda al MACPR a promover una visión abierta del arte contemporáneo. También fomenta el diálogo entre los artistas y el público.
El Proyecto Santurce: Conectando con la comunidad
El Proyecto Santurce: 30 años del MAC en el barrio es una iniciativa importante del museo. Su meta es continuar el trabajo del MACPR para ayudar a la cultura del barrio de Santurce.
¿Qué hace el Proyecto Santurce?
Desde 2014, el MACPR invita a artistas de diferentes áreas a explorar la historia y la vida de Santurce. Los proyectos resultantes muestran cómo Santurce es un lugar con muchas ideas, cambios económicos, y la participación de la comunidad. El Proyecto Santurce incluye exhibiciones, proyectos especiales y actividades en espacios públicos. También tiene un programa educativo. Este programa busca conectar el museo con las comunidades. Así, se crea un diálogo entre los artistas y la sociedad.
Véase también
En inglés: Puerto Rico Museum of Contemporary Art Facts for Kids
- Museo de Arte de Puerto Rico