George Peabody para niños
Datos para niños George Peabody |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1795![]() |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1869![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Abadía de Westminster y Harmony Grove Cemetery | |
Residencia | South Danvers Belgravia |
|
Nacionalidad | Estadounidense Británica |
|
Familia | ||
Padres | Thomas Peabody y Judith Dodge | |
Educación | ||
Educación | ninguna formal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Financiero Banquero Empresario Voluntario militar |
|
Conocido por | Su aporte económico a la investigación y desarrollo en la educación y otras especialidades. | |
Patrimonio | US $ 16 millones en el momento de su muerte (aproximadamente 1 / 556th del PIB de los Estados Unidos.) | |
Empresa | George Peabody & Company (junto con Junius Spencer Morgan) Peabody, Riggs & Co. (junto con Elisha Riggs hasta 1829) |
|
Programas | Fundación Peabody Instituto Peabody Biblioteca George Peabody |
|
Distinciones | Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos | |
Firma | ||
![]() |
||
George Peabody (nacido en South Danvers, Massachusetts, Estados Unidos, el 18 de febrero de 1795; fallecido en Londres, Inglaterra, el 4 de noviembre de 1869) fue un importante financiero, banquero y empresario estadounidense y británico. Es muy conocido como el "padre de la filantropía moderna" por usar su gran fortuna para apoyar la investigación y desarrollo en la educación, especialmente para las personas con menos recursos.
Contenido
¿Quién fue George Peabody?
George Peabody nació en una familia con muchos miembros y pocos recursos en Massachusetts. Tuvo que dejar la escuela a los once años para empezar a trabajar. Se dedicó al comercio de telas, donde rápidamente demostró ser muy bueno. Aprendió a tratar bien a los clientes y a llevar las cuentas.
Los inicios de su carrera empresarial
A los quince años, George Peabody ya tenía su propio negocio de telas. Con el tiempo, expandió sus actividades al mundo de la banca. Viajó a Inglaterra por primera vez en 1826. En 1837, se mudó a Londres, que en ese momento era un centro financiero muy importante. Allí se hizo famoso como banquero y ayudó a establecer líneas de crédito internacionales para su joven nación.
Su legado en los negocios y la filantropía
Como George Peabody no tuvo hijos que continuaran sus negocios, en 1854 eligió a Junius Spencer Morgan como su socio. Cuando Peabody se retiró en 1864, su empresa se convirtió en J.S. Morgan & Co..
George Peabody es recordado por su gran generosidad. En Estados Unidos, fundó y apoyó muchas instituciones. Una de las más importantes fue el Fondo Educativo Peabody. Donó 3.5 millones de dólares para "fomentar la educación intelectual, moral e industrial de los niños con menos recursos de los Estados del Sur".
¿Cómo ayudó George Peabody a Baltimore?
Su mayor acto de generosidad fue para la ciudad de Baltimore. Fue allí donde tuvo sus primeros éxitos en los negocios. Entre sus obras más destacadas en Baltimore se encuentra la Biblioteca George Peabody. Antes se conocía como la biblioteca del Instituto Peabody y hoy forma parte de la Universidad Johns Hopkins.
¿Qué hizo George Peabody por Londres?
En abril de 1862, Peabody creó el Fondo de Donación Peabody, que hoy se conoce como Peabody Trust. Su objetivo era ofrecer viviendas de buena calidad para los "trabajadores y artesanos con menos recursos de Londres".
El apoyo de George Peabody a la educación y la ciencia
George Peabody nunca se casó. Ayudó a pagar los estudios de su sobrino, O. C. Marsh, quien se graduó en la Universidad de Yale en 1860. Quizás por eso, en 1866, Peabody donó 150,000 libras para crear el Museo de Historia Natural Peabody en Yale. Ese mismo año, dio la misma cantidad a la Universidad de Harvard para fundar el Museo Peabody de Arqueología y Etnología.
Reconocimientos y honores
La generosidad de George Peabody le ganó la admiración de muchas personas durante sus últimos años. Fue elogiado por figuras importantes como William Ewart Gladstone, el escritor Victor Hugo y hasta la reina Victoria. Ella le ofreció un título de barón, pero Peabody lo rechazó.
En 1854, el explorador del Ártico Elisha Kane nombró una bahía en la costa noroeste de Groenlandia como Peabody Bay, en honor a quien había apoyado su expedición.
En julio de 1862, fue nombrado "Hombre Libre de la Ciudad de Londres" por su ayuda económica a las personas con menos recursos. Fue uno de los dos únicos estadounidenses en recibir este honor, junto con Dwight D. Eisenhower.
El 16 de marzo de 1867, George Peabody recibió la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos. Este reconocimiento fue por su contribución al desarrollo del país a través de la educación. También recibió dos títulos de doctor honoris causa, uno de la Universidad de Harvard y otro de la Universidad de Oxford.
En sus últimos años, fue reconocido en todo el mundo por su filantropía. Creó el Peabody Trust en el Reino Unido, el Peabody Institute y la Biblioteca George Peabody en Baltimore, entre otras actividades de caridad.
Fallecimiento
George Peabody, quien había sufrido de artritis reumatoide y gota por varios años, falleció en Londres el 4 de noviembre de 1869. Su cuerpo recibió el honor de un entierro temporal en la Abadía de Westminster. Luego, según sus deseos, fue trasladado a su lugar de nacimiento, que ya había sido renombrado como Peabody, Massachusetts, en su honor.
Véase también
En inglés: George Peabody Facts for Kids