Museo Nueva Tabarca para niños
Datos para niños Museo Nueva Tabarca |
||
---|---|---|
Museu Nova Tabarca | ||
Edificio de la Almadraba desde el puerto.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Tabarca (Alicante) | |
Coordenadas | 38°09′58″N 0°28′43″O / 38.16606747266, -0.47865221723032 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2004 | |
Director | José Manuel Pérez Burgos | |
Información del edificio | ||
Construcción | 2004 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 96 596 01 75 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nueva Tabarca (en valenciano: Museu Nova Tabarca) es un lugar especial donde puedes aprender sobre la historia y la naturaleza de la isla de Tabarca. Se encuentra en esta pequeña isla, que forma parte del municipio de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
Este museo abrió sus puertas en el año 2004. Está ubicado en un edificio antiguo que antes se usaba como almacén para la pesca del atún, especialmente para una técnica llamada Almadraba.
Contenido
¿Qué es el Museo Nueva Tabarca?
El Museo Nueva Tabarca se dedica a mostrar cómo las personas que viven cerca de la costa se han relacionado con la naturaleza a lo largo del tiempo. Usa la isla de Tabarca como un ejemplo perfecto para explicar esto.
Aquí puedes descubrir todo sobre el entorno natural de la isla, tanto en tierra como en el mar. También aprenderás sobre su historia y las costumbres de sus habitantes.
¿Qué puedes encontrar en el museo?
El museo tiene dos salas principales, cada una con cosas interesantes para ver y aprender.
La Sala Audiovisual
La primera sala está dedicada a los videos. Aquí se proyecta una película que te lleva a un viaje por la historia de la relación entre las personas y el mar. También muestra la riqueza cultural de la isla y sus tradiciones.
La Exposición Permanente
La segunda sala alberga la exposición principal del museo. En ella se exploran los tesoros de la isla desde diferentes puntos de vista:
- Geografía y Geología: Aprenderás cómo se formó la isla y sus características naturales.
- Medio Ambiente: Descubrirás la flora y fauna que habitan en Tabarca y sus alrededores marinos.
- Historia: Verás objetos antiguos de la época romana, así como fotografías y mapas que cuentan la historia de la isla.
- Etnografía: Esta parte te muestra las diferentes formas de pesca que se han usado en Tabarca durante años, con un enfoque especial en la técnica de la almadraba.
Además, el museo cuenta con un punto interactivo. Allí puedes hacer recorridos virtuales por la isla de Tabarca y ver imágenes increíbles de los fondos marinos que la rodean.