Museo Nacional de la Marina Real británica para niños
Datos para niños Museo Nacional de la Marina Real británica |
||
---|---|---|
National Museum of the Royal Navy | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Portsmouth | |
Coordenadas | 50°48′04″N 1°06′32″O / 50.801, -1.109 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo |
Museo de Historia militar Museo Naval |
|
Historia y gestión | ||
Creación | 1911 | |
Inauguración | 2009 | |
Director | Dominic Tweddle | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1911 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de la Marina Real británica (en inglés: National Museum of the Royal Navy) es un museo muy interesante que cuenta la historia de la Marina Real del Reino Unido. Se encuentra en el Astillero histórico de Portsmouth, una ciudad en Inglaterra.
Este museo es parte de una organización más grande que se encarga de proteger el patrimonio naval. En 2017, más de un millón de personas visitaron este museo, ¡lo que demuestra lo popular que es!
Contenido
Historia del Museo
El museo fue fundado en 1911. Al principio, se le conocía como "Dockyard Museum". La idea de crearlo fue de un señor llamado Mark Edwin Pescott-Frost. Él era el secretario del Almirante Superintendente en Portsmouth y le encantaba la historia naval.
Pescott-Frost quería asegurarse de que los objetos importantes de la Marina se guardaran para las futuras generaciones. Gracias a su visión, muchos artefactos valiosos se conservaron y algunos todavía se pueden ver hoy. Por su gran trabajo, recibió un reconocimiento especial en 1916.
En 1985, el museo cambió de nombre a "Royal Naval Museum, Portsmouth" y se convirtió en una organización pública independiente. Más tarde, en 2008, se creó la organización "National Museum of the Royal Navy" (NMRN) para coordinar mejor todo el patrimonio naval. Finalmente, en 2010, el museo de Portsmouth se unió a esta organización y adoptó su nombre actual: "National Museum of the Royal Navy, Portsmouth".
¿Qué puedes ver en el museo?
El museo está ubicado en varios edificios antiguos e históricos. Algunos de ellos, como los almacenes número 11 (de 1763) y número 10 (de 1776), son muy antiguos y están protegidos por su valor histórico. También hay un edificio más moderno, la Victory Gallery, construido en 1938.
Dentro del museo, puedes explorar diferentes galerías:
- Galerías de la Edad de la Vela: Aquí aprenderás sobre la época en que los barcos se movían con velas.
- Galerías Babcock: Abiertas al público en 2014, estas galerías cuentan la historia de la Marina desde el siglo XX hasta hoy. También albergan la Trafalgar Sail, que es una vela del famoso barco HMS Victory. Se cree que es el objeto original más grande que se conserva de la Batalla de Trafalgar.
- Victory Gallery: Esta galería está dedicada al HMS Victory, desde su construcción en 1759 hasta su restauración. También cuenta las historias de su tripulación.
- Nelson Gallery: Aquí puedes aprender sobre la vida y las hazañas del famoso almirante Horacio Nelson.
- Sailing Navy Gallery: Esta galería está dedicada al capitán Kenneth Douglas-Morris.
- HMS Hear My Story: Inaugurada en 2014, esta exposición comparte las historias de hombres y mujeres que sirvieron en la Marina Real.
Barcos Famosos del Museo
Una de las cosas más emocionantes del museo es que puedes visitar barcos reales que tienen una historia increíble:
- Mary Rose: Este barco fue construido en Portsmouth entre 1509 y 1511. Fue el barco de guerra más importante del rey Enrique VIII. Es el único barco de guerra de ese siglo que ha sido recuperado del mar.
- HMS Victory: Este es un navío de línea que se lanzó al agua en 1765. Es muy famoso por su participación en la Batalla de Trafalgar en 1805, donde fue el barco principal del almirante Nelson. Es el único barco de su tipo que ha sobrevivido hasta hoy en su estado original. Desde 1922, se conserva como barco museo en Portsmouth.
- HMS Warrior: Fue el primer barco acorazado británico, lo que significa que estaba cubierto de hierro para protegerse. Se construyó para competir con un barco francés muy avanzado. Aunque luego fue superado por barcos más modernos, sirvió como almacén y depósito. En 1987, fue trasladado a Portsmouth para ser conservado.
- HMS M33: Este es un tipo de barco llamado monitor, construido en 1915. Participó en la Primera Guerra Mundial en el Mediterráneo y en Rusia. Después, se usó para entrenar. Es uno de los pocos barcos de guerra de la Marina Real que quedan de la Primera Guerra Mundial y el único que sobrevivió a la Campaña de Galípoli. Se abrió al público en 2015 para celebrar sus cien años.
Galería de imágenes
-
El Mary Rose.
-
El HMS Warrior.