Museo Municipal de Bellas Artes de Barcelona para niños
El Museo Municipal de Bellas Artes de Barcelona fue un importante museo en la ciudad de Barcelona, España. Al principio, se encontraba en un edificio llamado el Palacio de Bellas Artes de Barcelona, que ya no existe. Su principal objetivo era reunir las diferentes colecciones de arte que tenía el Ayuntamiento de Barcelona. El primer presidente de este museo fue José Luis Pellicer. Con el tiempo, las obras de arte de este museo pasaron a formar parte de la colección del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Datos para niños Museo Municipal de Bellas Artes de Barcelona |
||
---|---|---|
![]() Sala del Museo en el Palacio de Bellas Artes. En el muro izquierdo se puede observar la pintura de El gran día de Gerona de Ramón Martí Alsina.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 41°23′19″N 2°10′57″E / 41.388735, 2.182588 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Contenido
Historia del Museo Municipal de Bellas Artes
¿Cómo se creó el museo?
El 18 de enero de 1890, después de la Exposición Universal de 1888 que se celebró en Barcelona, se formó una Comisión Municipal. Esta comisión se encargó de cuidar los edificios del parque y de impulsar los museos de la ciudad. Gracias a su trabajo, se pudo crear este museo.
Inauguración y primeros años
El museo abrió sus puertas en 1891. Esto ocurrió durante el último período en que Francisco de Paula Rius y Taulet fue alcalde de Barcelona. Al principio, el museo estaba en el Palacio de Bellas Artes.
En 1896, la colección de arte se trasladó a otro edificio, el Palacio de la Industria, que también estaba en el Parque de la Ciudadela. Sin embargo, en 1898, las obras regresaron al Palacio de Bellas Artes.
Cambios en las colecciones
En 1907, las obras de arte más modernas se llevaron de nuevo al Palacio de la Industria. Las obras de arte más antiguas se quedaron en el Palacio de Bellas Artes.
En 1915, toda la colección del museo se unió y se trasladó a un lugar llamado el Palacio de los Museos. Este edificio era antes el Arsenal de la Ciudadela y hoy es la sede del Parlamento de Cataluña. Así se formó un nuevo museo, el Museo de Arte y Arqueología. En 1921, se añadieron más obras de otros museos municipales de Barcelona.
Traslados y la creación del MNAC
En 1934, se inauguró el Museo de Arte de Cataluña. Las obras del Museo Municipal de Bellas Artes se trasladaron entonces al Palacio Nacional de Montjuic. Sin embargo, debido a la guerra civil española, la colección tuvo que ser dividida y guardada en diferentes lugares como Olot y Darnius para protegerla.
Cuando la colección regresó a Barcelona en 1945, la parte de arte antiguo volvió al Palacio Nacional de Montjuic. La parte de arte moderno se instaló en el Arsenal de la Ciudadela. Allí se abrió un nuevo museo, conocido como el Museo de Arte Moderno. Años después, las obras de este museo se unieron al MNAC. Esto significó que todas las colecciones volvieron a estar juntas en el Palacio Nacional de Montjuic.