robot de la enciclopedia para niños

Museo Evaristo Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Evaristo Valle
Bien de interés cultural
Muséu Evaristo Valle (Xixón).JPG
El museo, en 2010.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Somió
Dirección 33203
Coordenadas 43°32′02″N 5°37′11″O / 43.533949, -5.619832
Tipo y colecciones
Tipo museo
Historia y gestión
Creación 1981
Inauguración 5 de marzo de 1983
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría monumento
Declaración BOE N.º 176 de 24 de julio de 2015
Sitio web oficial

La Fundación Museo Evaristo Valle es un museo muy especial dedicado a la vida y el arte del pintor Evaristo Valle, quien nació en Gijón. Fue creado en 1981, principalmente gracias al esfuerzo de María Rodríguez del Valle, la sobrina del artista. El museo abrió sus puertas el 5 de marzo de 1983.

Además de mostrar las obras de Evaristo Valle, el museo también organiza exposiciones temporales de otros artistas. Ha recibido importantes reconocimientos, como la Medalla de Honor de la Real Academia de San Fernando en 1984 y una Mención de Honor del Consejo de Europa en 1985. En 2015, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura.

Museo Evaristo Valle: Un Tesoro de Arte en Gijón

El Museo Evaristo Valle es un lugar fascinante donde puedes aprender sobre la vida de un artista y disfrutar de la naturaleza.

¿Dónde se encuentra el Museo Evaristo Valle?

El museo está ubicado en Somió, un lugar cercano a Gijón, en Asturias. El recinto del museo tiene dos edificios. Uno fue construido en 1971 específicamente para ser un museo. El otro es un antiguo palacio del siglo XIX, que fue renovado en 1942 y luego adaptado para mostrar las obras de arte.

Además de los edificios, el museo cuenta con unos jardines muy grandes y bonitos. Estos jardines fueron creados con el trabajo de varias personas, incluyendo a William Perlington Mc Alister, quien fue vicecónsul de Inglaterra en Gijón. En ellos, puedes encontrar más de 120 tipos de árboles y arbustos, algunos de ellos únicos en Europa. También hay muchos elementos decorativos antiguos que datan de principios del siglo XX.

La Obra de Evaristo Valle: Un Viaje Artístico

El museo alberga una gran colección de las creaciones de Evaristo Valle.

Las Pinturas de Evaristo Valle

El museo tiene más de 200 pinturas de Evaristo Valle. Todas fueron hechas entre 1903 y 1951, el año en que el artista falleció. Entre sus primeras obras importantes se encuentran una pintura de 1903 y Pierrot (1912).

En 1917, Evaristo Valle se recuperó de un problema de salud que lo había mantenido en casa. Después de eso, viajó por ciudades como Madrid, Toledo y Aranjuez, y volvió a sentir una gran pasión por la pintura. En esta nueva etapa, creó algunas de sus obras más famosas, como la serie de Los palcos, Baile de carnaval, El potrillo en el corral y Elegantes de Gijón. Estas obras comenzaron a mostrar elementos de Gijón y de Asturias. También pintó muchas Carnavaladas, un tema que le encantaba y que siguió pintando durante toda su vida.

En sus últimos años, Evaristo Valle innovó en su estilo. Se centró en retratos que mostraban la personalidad de las personas, con figuras más sencillas y esquemáticas. De esta época son cuadros como El futbolista, Los pescadores o el retrato de George Bernard Shaw.

Otros Tesoros del Museo

Además de sus pinturas, el museo también tiene una gran colección de dibujos y grabados de Evaristo Valle. También puedes ver sus trabajos como escritor, que incluyen novelas y obras de teatro. El museo guarda muchas de sus colecciones personales y objetos que le pertenecieron.

Una colección muy interesante es la de conchas marinas, que fue iniciada por el padre de Evaristo Valle alrededor de 1850 y que el propio pintor continuó y amplió.

Con el tiempo, la Fundación Museo Evaristo Valle ha añadido a su colección obras de muchos otros artistas asturianos. En los jardines del museo, se exhiben más de veinte esculturas, la mayoría de artistas modernos.

En 2024, se inauguró en el espacio La Ventana una escultura llamada ‘Nijinsky VIII’. Esta obra, creada por el artista Amancio González, forma parte de una serie dedicada al famoso bailarín y coreógrafo ruso Vaslav Nijinsky.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Evaristo Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.