Museo Casa de las Bolas para niños
Datos para niños Museo Casa de las Bolas |
||
---|---|---|
Casa de las Bolas | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plaza de San Juan, 9 09400 | |
Coordenadas | 41°40′19″N 3°41′26″O / 41.671916666667, -3.6906111111111 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Pinacoteca | |
Colecciones | Colección Félix Cañada | |
* Época | siglo XVII a XX | |
Historia y gestión | ||
Propietario | Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos) [1] | |
Información del edificio | ||
Edificio | Casa señorial | |
Construcción | siglo XV | |
Reforma | Importante restauración, conservando elementos de la fachada | |
Información para visitantes | ||
Otros datos | Teléfonos 613 34 64 71 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Casa de las Bolas es un lugar especial en Aranda de Duero, una ciudad en la provincia de Burgos, España. Este museo muestra una gran colección de pinturas que fueron donadas al Ayuntamiento por Félix Cañada Guerrero. Él fue un ingeniero que pasó su niñez en esta ciudad.
Las obras de arte que puedes ver en el museo son pinturas europeas. Estas obras abarcan un largo periodo, desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Además de su colección permanente, el Museo Casa de las Bolas también organiza exposiciones temporales. También presenta nuevas ideas de creación artística.
El Edificio del Museo: La Casa de las Bolas
El edificio donde se encuentra el museo es muy antiguo. Fue construido en el siglo XV. Aunque ha sido restaurado, aún conserva partes originales. Por ejemplo, puedes ver un arco de medio punto en la fachada. También tiene una ventana de arte gótico con un alféizar decorado con bolas. Hay una doble cornisa, y la de abajo también tiene bolas. De ahí viene el nombre de la casa.
Según la historia, esta casa fue el hogar temporal de Juana de Portugal, la esposa del rey Enrique IV de Castilla. Ella vivió aquí entre los años 1461 y 1464. Estuvo acompañada por su hija Juana y los hermanos del rey, los príncipes Alfonso e Isabel.
¿Qué Puedes Ver en el Museo?
El museo está organizado en diferentes plantas, cada una con algo interesante que mostrar:
- Planta -1: Aquí se encuentran las exposiciones temporales. Son muestras de arte que cambian cada cierto tiempo.
- Planta 0: En esta planta, puedes admirar una exposición de 100 grabados. Son obras del famoso artista Salvador Dalí que ilustran "La Divina Comedia" de Dante.
- Planta 1: En esta sección, el museo exhibe retratos y arte de tipo religioso.