robot de la enciclopedia para niños

Museo Arocena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Arocena
Fachada del Museo Arocena vista desde Av. Juárez.jpg
Fachada del museo
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Coahuila.svg Coahuila de Zaragoza
Municipio Escudo-torreon.jpg Torreón
Dirección Juárez 1249 (frente a la Plaza de Armas). 27000
Coordenadas 25°32′19″N 103°27′43″O / 25.538636235757, -103.46198246932
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte e historia
Historia y gestión
Creación 2006
Ampliación 2010-2012
Información del edificio
Protección Bien inmueble con valor cultural INAH México I-0010800869
Edificio Antiguo casino de la Laguna
Estilo Ecléctico
Construcción 1910
Arquitecto Louis Channel
Información para visitantes
Horario Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Museo Arocena

El Museo Arocena es un lugar muy especial en Torreón, México. Abrió sus puertas en el año 2006.

Este museo te invita a un viaje por el arte y la historia. Tiene salas dedicadas al arte de Europa, al arte de la Nueva España (el México de antes), y también a la historia de la región. El Museo Arocena se creó gracias a la Fundación E. Arocena. Su base es una colección de más de 3000 obras de arte. Estas obras fueron reunidas por la familia Arocena durante más de cien años.

El museo se encuentra en un edificio antiguo y muy bonito. Antes era el Casino de La Laguna, construido en 1910 por el arquitecto francés Louis Channel.

Museo Arocena: Un Tesoro de Arte e Historia

Archivo:Editatón Museos, arte e historia de la Comarca Lagunera 04
Nueva Área

El Museo Arocena es un espacio donde puedes aprender mucho. Sus colecciones te muestran cómo el arte ha cambiado a lo largo del tiempo. También te enseñan sobre la historia de México y de Europa.

¿Qué Puedes Encontrar en el Museo Arocena?

Dentro del museo, que tiene cuatro pisos, hay varias salas. Dos de ellas son muy grandes y muestran la colección permanente.

Arte de Europa y Nueva España

Aquí verás obras de arte de diferentes épocas. Hay piezas de los periodos medieval, renacentista y barroco. También hay arte de la época en que México era la Nueva España. Podrás admirar pinturas, esculturas y objetos decorativos. Algunos de estos objetos están hechos de marfil, plata y porcelana.

La colección del museo es una de las más grandes de México. La familia Arocena reunió estas obras durante más de 100 años. Gracias a ellos, hoy podemos ver cómo el arte de México y Europa se influenciaron mutuamente.

En la parte de arte de la Nueva España, hay retratos importantes. También hay pinturas religiosas, como la Virgen Dolorosa. Verás obras que muestran el gusto por los símbolos de la época barroca.

En la sección de arte europeo, las obras vienen principalmente de España. Son de los siglos XIV al XIX. Podrás seguir la evolución de estilos como el gótico y el renacentista. Hay pinturas muy famosas, como la Virgen de la Inmaculada Concepción de Bartolomé Esteban Murillo. También se exhibe una obra atribuida a Francisco de Zurbarán.

Historia de México y la Región

El Museo Arocena también dedica espacio a la historia. Hay dos exposiciones: "México en el Tiempo" y "Crónica de la Laguna". Ambas están en el último piso del edificio. Estas exposiciones usan videos y pantallas interactivas para que aprendas de forma divertida.

Además, el museo tiene una sala para exposiciones temporales. Aquí se muestran obras de arte más recientes. Son de artistas mexicanos o extranjeros que viven en México.

Espacios Especiales del Museo

El museo no solo tiene salas de exposición. También cuenta con otros espacios importantes para aprender y disfrutar.

Biblioteca y Auditorio

El Museo Arocena tiene una biblioteca especializada en arte e historia. Es un lugar ideal si quieres investigar más sobre los temas del museo. También cuenta con un auditorio moderno. Aquí se pueden realizar charlas, talleres y presentaciones.

La entrada al museo es por un lado, a través de la Plaza Peñoles. Esta plaza tiene un techo muy original hecho con láminas de zinc y plata.

La Historia del Edificio del Museo

El edificio donde se encuentra el Museo Arocena tiene su propia historia. Fue construido en 1910 y antes era un casino. Es un edificio con un estilo arquitectónico llamado "ecléctico". Esto significa que combina elementos de diferentes estilos.

¿Cómo Creció el Museo Arocena?

El museo ha crecido en varias etapas para ofrecer más espacios.

Primera Ampliación

La primera ampliación del museo comenzó alrededor de 2007. Se restauró un edificio antiguo que estaba al lado, conocido como Edificio Russek. Este edificio fue modernizado con tecnología avanzada.

Segunda Ampliación

El tercer proyecto de expansión se completó a principios de 2012. Se restauró otro edificio cercano que antes fue un banco. Este nuevo espacio de 1,800 metros cuadrados se usa para más exposiciones temporales.

La Familia Arocena: Creadores de la Colección

La colección del museo comenzó con Rafael Arocena y Arbide. Él llegó de España en 1847 y se estableció en la región de la Comarca Lagunera. Fue un agricultor y empresario muy exitoso. Su éxito se debió al cultivo de algodón. Era tan influyente que podía afectar el precio del algodón en la Bolsa de Nueva York. Él fue quien trajo una semilla de algodón de Estados Unidos a la región. Esto ayudó mucho al desarrollo de la Comarca Lagunera.

Su hija, Zenaida Arocena, nacida en 1878, fue quien empezó a coleccionar obras de arte. Esta tradición la continuaron sus descendientes. Hoy, la Fundación E. Arocena tiene más de dos mil piezas de arte. Además, colabora en muchos proyectos educativos y culturales en la región.

kids search engine
Museo Arocena para Niños. Enciclopedia Kiddle.