robot de la enciclopedia para niños

Muro de Ágreda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muro (Muro de Ágreda)
localidad
Fuente romana, Muro de Ágreda, Soria, España, 2017-05-23, DD 58.jpg
Muro (Muro de Ágreda) ubicada en España
Muro (Muro de Ágreda)
Muro (Muro de Ágreda)
Ubicación de Muro (Muro de Ágreda) en España
Muro (Muro de Ágreda) ubicada en Provincia de Soria
Muro (Muro de Ágreda)
Muro (Muro de Ágreda)
Ubicación de Muro (Muro de Ágreda) en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca del Moncayo
• Partido judicial Soria
• Municipio Ólvega
Ubicación 41°49′53″N 1°59′30″O / 41.831328, -1.991798
• Altitud 1054 m
Núcleos de
población
Muro y Conejares
Fundación Hay dataciones de la antigua ciudad romana de Augustobriga a partir de esa ciudad se creó la nueva población
Población 122 hab. (INE 2020)
Gentilicio Mureño
Código postal 42108
Pref. telefónico 976
Alcalde Ayuntamiento agregado a Ólvega
Patrón Santísimo Cristo del Consuelo

Muro, también conocido como Muro de Ágreda, es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca del Moncayo y depende del Ayuntamiento de Ólvega.

Historia de Muro: Un Viaje en el Tiempo

Muro tiene una historia muy antigua, que se remonta a la época de los romanos.

¿Cómo era Muro en la Antigüedad?

Se cree que Muro se fundó a partir de una antigua ciudad romana llamada Augustóbriga. De esta ciudad se conservan restos de una muralla que fue utilizada incluso después por los musulmanes.

Muro en la Edad Media y Más Allá

Durante la Edad Media, Muro formó parte de la Comunidad de villa y tierra de Ágreda, una forma de organización territorial de la época.

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En Muro, se contaron 38 familias que pagaban impuestos en ese momento.

Más tarde, cuando hubo grandes cambios en la forma de organizar el país, Muro se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, el censo mostró que Muro tenía 61 hogares y 240 habitantes.

Población de Muro: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

La cantidad de personas que viven en Muro ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución de la Población en Muro

Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Muro a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Muro de Ágreda entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Muro: 1842, 1857 y 1860
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42134 (Olvega)

En el año 2000, Muro tenía 198 habitantes. Para el año 2014, la población había disminuido a 58 personas. Sin embargo, en 2018, el número de habitantes censados subió a 126.

Lugares Interesantes para Visitar en Muro

Muro es un lugar con muchos sitios históricos y bonitos para explorar.

  • Castillo de Muro: Un antiguo castillo que te transportará a tiempos pasados.
  • Muralla romana: Restos de la muralla de la antigua ciudad de Augustóbriga.
  • Yacimiento de Augustóbriga: Un lugar donde se pueden ver los restos de la ciudad romana.
  • Iglesia de San Pedro: Una iglesia muy antigua, del siglo XIII, que tiene una torre que podría ser de origen bereber.
  • Fuente romana: Una fuente que data de la época romana.
  • Puente medieval: Un puente construido entre los siglos XIII y XIV.
  • Despoblado de Conejares: Un antiguo pueblo que ahora está deshabitado.

Fiestas y Celebraciones en Muro

En Muro se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

  • Santísimo Cristo del Consuelo: Aunque su día es el 30 de abril, la fiesta se celebra el primer fin de semana de marzo.
  • Virgen del Rosario: Estas fiestas son las más grandes y populares. Antes se celebraban en octubre o septiembre, pero ahora tienen lugar el penúltimo sábado de agosto. Al ser en verano, mucha gente regresa al pueblo para disfrutarlas.

Galería de imágenes

Más Información

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Muro de Ágreda para Niños. Enciclopedia Kiddle.