Iglesia de San Pedro (Muro de Ágreda) para niños
Datos para niños Iglesia de San Pedro |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Muro de Ágreda | |
Coordenadas | 41°49′58″N 1°59′12″O / 41.832808, -1.98667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Osma-Soria | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI-siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso muy antiguo, con características de fortaleza. Se encuentra en Muro de Ágreda, un pueblo en la Provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León, España.
Esta iglesia es especial porque parece una fortaleza. Tiene una torre unida a la iglesia que funciona como la parte principal del templo. Se cree que esta torre fue originalmente una torre de defensa construida hace muchos siglos.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Pedro
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Pedro?
El pueblo de Muro de Ágreda se fundó hace mucho tiempo, antes de que el rey Alfonso "El Batallador" recuperara la zona de Ágreda en el Siglo XI. Se piensa que el castillo y la parte más antigua de la iglesia actual son de esa época. Como la iglesia era pequeña, se cree que el pueblo también lo era cuando se fundó.
La Iglesia de San Pedro está en una colina pequeña, cerca del Castillo de Muro. Fue construida en el Siglo XIII, pero se aprovechó una torre de defensa que ya existía desde el Siglo XI. Esta torre se convirtió en la cabecera, o parte principal, de la iglesia.
Características Arquitectónicas de la Iglesia de San Pedro
¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Pedro?
La Iglesia de San Pedro es un templo sencillo con una sola nave, que es la parte central del edificio. Su techo tiene una forma de medio cañón apuntado, sostenido por arcos llamados fajones.
Una característica interesante es que la parte trasera de la iglesia, llamada testero, es recta. Esto se debe a que se construyó usando una torre defensiva que ya estaba allí.
La Portada de la Iglesia de San Pedro
La parte más llamativa de la iglesia es su entrada principal, conocida como portada. Es muy grande en comparación con el tamaño modesto del resto del templo.
La portada tiene cinco arcos decorados, llamados arquivoltas. Estos arcos tienen formas especiales, como medias cañas y boceles (molduras redondas). La parte exterior de la portada, llamada chambrana, está un poco desgastada, pero aún se pueden ver decoraciones con formas de cuatro hojas, que parecen puntas de diamante.
En una ventana del muro plano del ábside (la parte trasera de la iglesia), se pueden ver unos capiteles (la parte superior de las columnas) con adornos que se parecen más al estilo gótico que al románico. Esto nos indica que la iglesia fue terminada ya avanzado el Siglo XIII.