Municipio de Mazatlán para niños
Datos para niños Municipio de Mazatlán |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Centro histórico de Mazatlán.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 23°24′00″N 106°23′00″O / 23.4, -106.38333333333 | |
Cabecera municipal | Mazatlán | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Sinaloa | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Subdivisiones | 8 sindicaturas | |
Superficie | ||
• Total | 2538.615 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 400 m s. n. m. | |
• Mínima | 100 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 501 441 hab. | |
• Densidad | 171,71 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo de la montaña y UTC−7 | |
Código INEGI | 25012 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Mazatlán es una de las divisiones territoriales del estado de Sinaloa, en México. Se encuentra en la parte sur de este estado. La ciudad principal y capital de este municipio es Mazatlán, un lugar muy conocido por el turismo.
Contenido
Geografía del Municipio de Mazatlán
El municipio de Mazatlán se ubica en el sur de Sinaloa. Su territorio se extiende desde la costa, bañada por el Océano Pacífico, hasta las montañas de la Sierra Madre Occidental. Estas montañas marcan el límite con el estado de Durango.
¿Cuál es el tamaño del municipio de Mazatlán?
El municipio tiene una superficie total de 2538.615 kilómetros cuadrados. Sus límites geográficos van desde los 23°4′ hasta los 23°54′ de latitud norte. También se extiende desde los 105°55′ hasta los 106°38′ de longitud oeste.
¿Qué tan alto es el municipio de Mazatlán?
La altitud en el municipio varía mucho. En la costa, cerca del mar, está a unos 100 metros sobre el nivel del mar. En las partes más altas de la Sierra, puede llegar hasta los 2200 metros.
¿Con qué otros lugares limita el municipio de Mazatlán?
El municipio de Mazatlán tiene vecinos importantes. Al noroeste, limita con el municipio de San Ignacio. Hacia el sureste, colinda con el municipio de Concordia. Al sur, se encuentra el municipio de Rosario. Finalmente, en su extremo noreste, limita con el estado de Durango, específicamente con el municipio de San Dimas.
Población del Municipio de Mazatlán
Según el Censo de Población y Vivienda que se realizó en 2020, el municipio de Mazatlán tiene una población total de 501 441 habitantes. De este total, 245 381 son hombres y 256 060 son mujeres.
Localidades importantes del municipio
Dentro del municipio de Mazatlán existen 737 localidades o pequeños pueblos. Las más grandes y su número de habitantes en 2020 son:
Localidad | Población (2020) |
---|---|
Mazatlán | 441 975 |
Villa Unión | 16 934 |
Fraccionamiento Los Ángeles | 9 140 |
El Walamo | 3 550 |
El Castillo | 2 613 |
El Roble | 2 314 |
Barrón | 1 994 |
El Quelite | 1 455 |
El Cereso | 1 223 |
El Habal | 1 146 |
Escamillas | 991 |
Siqueros | 968 |
Total municipio | 501 441 |
Gobierno y Administración
El gobierno del municipio de Mazatlán está a cargo de su ayuntamiento. Este ayuntamiento se compone de un presidente municipal y un grupo de dieciocho regidores. Los ciudadanos eligen a estas personas por medio del voto. Su periodo de gobierno dura tres años y pueden ser reelegidos una vez.
¿Cómo se organiza el municipio?
Para su administración interna, el municipio se divide en ocho sindicaturas. Estas sindicaturas son como pequeñas divisiones territoriales y sus líderes también son elegidos por la gente. A su vez, cada sindicatura se divide en comisarías.
Las ocho sindicaturas del municipio son: El Habal, El Quelite, El Recodo, El Roble, La Noria, Mármol, Siqueros y Villa Unión.
Representación en el Congreso
Los habitantes de Mazatlán también eligen representantes para el Congreso de Sinaloa (a nivel estatal) y para la Cámara de Diputados (a nivel federal). El municipio se divide en distritos electorales para estas elecciones.
- A nivel estatal:
* Distrito electoral local 19 de Sinaloa, con cabecera en Mazatlán. * Distrito electoral local 20 de Sinaloa, con cabecera en Mazatlán.
- A nivel federal:
* Distrito electoral federal 1 de Sinaloa, con cabecera en Mazatlán. * Distrito electoral federal 6 de Sinaloa, con cabecera en Mazatlán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mazatlán Municipality Facts for Kids