Muñoz (La Fuente de San Esteban) para niños
Datos para niños Muñoz |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Muñoz en España | ||
Ubicación de Muñoz en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Municipio | La Fuente | |
• Mancomunidad | Campo Charro Las Dehesas |
|
Ubicación | 40°48′52″N 6°11′59″O / 40.814444444444, -6.1997222222222 | |
Superficie | 23,62 km² | |
Población | 84 hab. (INE 2017) | |
• Densidad | 3,56 hab./km² | |
Código postal | 37208 | |
Alcalde (2011) | Manuel Rufino García (La F. de San Esteban) | |
Sitio web | Ayto. de La Fuente | |
Muñoz es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de La Fuente de San Esteban. Se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta localidad es parte de la comarca del Campo Charro y pertenece al partido judicial de Salamanca. También forma parte de las mancomunidades Campo Charro y Las Dehesas.
Contenido
Geografía de Muñoz
Muñoz está ubicada a unos 50 kilómetros de Salamanca, la capital de la provincia. Se encuentra en dirección a Portugal, cerca de la carretera nacional 620, que ahora es la autovía A-62.
Historia de Muñoz
Orígenes y Edad Media
La historia de Muñoz se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante la repoblación que llevó a cabo el rey Alfonso VI de León. En ese tiempo, la localidad formaba parte de la zona de La Valdobla, dentro del Reino de León. En el siglo XII, Muñoz ya era mencionada como Munnoz en un documento importante llamado fuero, que el rey Fernando II de León le dio a Ledesma en el año 1161.
Personajes históricos y cambios administrativos
En la Edad Contemporánea, se dice que un famoso guerrillero y militar de la Guerra de Independencia Española, Julián Sánchez "El Charro", nació en Muñoz. Fue bautizado en la iglesia de San Pedro de la localidad. Hoy en día, hay un monumento en la plaza de Muñoz que recuerda a este valiente guerrillero.
En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Muñoz pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Reconocimiento a la comunidad
El 21 de diciembre de 2021, los habitantes de Muñoz recibieron un importante reconocimiento: la Gran Cruz de Protección en calidad de bronce con distintivo azul. Este honor fue otorgado por la valiente ayuda que sus vecinos prestaron durante un accidente ocurrido en 1978. El acto de entrega fue presidido por la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y la Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez. Durante la ceremonia, se leyeron discursos de vecinos que ayudaron y de personas que sobrevivieron al accidente. También hablaron Jaime Royo-Villanova y Payá, quien era gobernador civil en Salamanca en aquel momento; Manuel Rufino García Núñez, el alcalde de La Fuente de San Esteban (municipio al que pertenece Muñoz); y el escritor Paco Cañamero, autor de un libro sobre el suceso y quien solicitó esta distinción.
Población de Muñoz
En el año 2017, Muñoz tenía una población de 84 habitantes. De ellos, 43 eran hombres y 41 eran mujeres, según los datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Muñoz entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- La Fuente de San Esteban
- Comarca de Ciudad Rodrigo
- Campo de Yeltes
- Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba